932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Las muestras de afecto son la nueva leyenda desmentida sobre gatos

  • Fecha: 21/03/2012
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Las muestras de afecto son la nueva leyenda desmentida sobre gatos

afectuosos

Pensamos que los gatos son cariñosos con nosotros cuando se frotan con nuestras piernas o se dejan acariciar y tocar. El nuevo artículo de la coordinadora de los cursos online del Área de veterinaria de ISED, Vera Vicinanza nos explica que esta idea es errónea en la sección “Mentiras y verdades sobre gatos”.

Leyenda urbana 7: La costumbre del gato de frotarse
Nos hace mucha gracia cuando un gato se frota con nuestra ropa o nuestras manos ronroneando cuando lo acariciamos. Lo interpretamos como signo de cariño y afecto. En realidad en este momento el gato nos está marcando con su olor imperceptible para nosotros: sus feromonas. Son sustancias secretadas por unas glándulas faciales que el gato produce para que su ambiente sea tranquilo y familiar. La presencia de este olor tranquiliza al gato que se siente en su casa circundado de su grupo.

El gato no marca solo a las personas, sino también los muebles y objetos de su casa. Por esta razón cada olor nuevo y extraño es percibido por el gato como amenazante y debemos introducirlo con mucha precaución en su ambiente. Estos olores son imperceptibles para nosotros y son específicos de especie, es decir, que hasta lo que sabemos, cada especie puede percibir y reaccionar al suyo. Se ha conseguido descifrar dos de las muchas feromonas del gato y utilizarlas en terapia del comportamiento para tranquilizar los animales. Se trata de fracciones de las feromonas faciales: la llamada F3 que tranquiliza al animal para que perciba su ambiente como su casa y, la F4, que actúa más en la aceptación y el reconocimiento de otros individuos, reduciendo así los episodios de agresividad. De hecho hay descritos casos en los cuales la simple visita de uno de los dos gatos de una casa, desencadena, a la vuelta del gato, episodios de agresividad de difícil resolución. Entonces es evidente que los olores representan un punto focal en el mundo de los sentidos del gato y en su forma de percibir la realidad. Por esta razón si notamos que un gato no demuestra este comportamiento debemos pensar en un problema etológico y de bienestar y debe ser una alarma que nos indica que algo falla en el ambiente o en la saludo del gato.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

En qué consiste el envejecimiento activo

Todos vamos a hacernos mayores. Esa es una realidad que no puede escapar al paso del tiempo y...
  • Fecha: 26/08/2020
  • Categoría: Sanitaria

Dieta BARF: Qué opinan sus defensores y detractores

Cada vez está más de moda y tiene tantos detractores como defensores. Nos referimos a la dieta BARF,...
  • Fecha: 24/08/2020
  • Categoría: Veterinaria

Intervención osteopática en los meniscos

Hay zonas del cuerpo que sufren de una forma muy importante por estilos de vida concretos. Una de...
  • Fecha: 21/08/2020
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorLa relación entre gatos y perros nueva leyenda de “Mentiras y verdades sobre gatos”
Entrada siguienteISED Veterinaria cambia de imagen en facebookNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP