932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La historia del perro II

  • Fecha: 20/03/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Jesús Gutiérrez
ISED > Blog > Veterinaria > La historia del perro II

La historia del perro | ISED curso auxiliar clinica veterinaria

Siguiendo con el artículo de la semana anterior sobre la historia del perro, en este nuevo artículo hablaremos de los mil y un oficios que han desarrollado para nosotros desde que nos acompañan.

A lo largo de los siglos el perro, muerto o vivo, ha tenido muchos usos de los cuales algunos ya no se aplican.

Cuando estaban muertos se utilizaban:

  • La carne → alimento.
  • Los tendones → fijar piezas herramienta o arma.
  • Algunos huesos → instrumentos de precisión.
  • La grasa → ungüento, medicamento.
  • Los dientes → adornos o amuletos.
  • Piel y pelaje → coberturas y vestidos.
  • Cuero → partes de vestidos.
  • Pelo → hilar tejido o de relleno.

Cuando estaban vivos sus funciones eran:

  • El porte.
  • Arrastre de carros, trineos, etc.
  • Dar calor.

Atendiendo a su comportamiento alimentario, el perro se fue convirtiendo en:

  • Basurero: Eliminando los excremento humanos y otros residuos.
  • Desratizador: Captura ratas, ratones y otros animales.
  • Auxiliar para la caza.

También ha tenido valor religioso, cultural o social, y por eso:

  • Se han utilizado en sacrificios.
  • Representando el status social del dueño.
  • Ha sido símbolo de riqueza.
  • Ha valorizado positiva o negativamente al dueño.

El instinto territorial le ha convertido en:

  • Guardián.
  • Protector.
  • Vigilante nocturno.

Sus capacidades y comportamiento social le han orientado a:

  • La compañía.
  • Ser sustituto de un hijo.
  • Guiar rebaños.
  • Luchar con sus congéneres u otros animales.
  • Correr.
  • Trabajar en circos.

La próxima semana seguiremos con esta serie sobre la historia del perro hablando sobre como hemos utilizado a los perros para ayudarnos en muchas profesiones.

Si te gustan los animales, consulta todos los cursos que ISED te ofrece para profesionalizarte en el sector de la veterinaria.

 

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorLos signos de dolor en los gatos
Entrada siguienteLa historia del perro IIINext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP