932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La decisión de adoptar un perro

  • Fecha: 23/11/2016
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Vera Vicinanza
ISED > Blog > Veterinaria > La decisión de adoptar un perro

curso de auxiliar de veterinaria

Ante la llegada de la Navidad, muchas familias se plantean la posibilidad de pedir un perrito a los Reyes Magos. Os invitamos a la reflexión de los supone ampliar la familia. Es evidente que cada uno de nosotros es diferente: tenemos vidas y prioridades que cambian continuamente momentos, motivaciones y decisiones que tomar en consecuencia. Aunque nuestra motivación sea fuerte, debemos ser lo más sinceros posible con nosotros mismos y hacernos unas preguntas que condicionarán nuestra decisión de adopción. Entre ellas podríamos incluir, por ejemplo: ¿Por qué quiero un perro?, ¿Tendré tiempo para él?, ¿Qué tipo de perro quiero?, ¿Puedo tenerlo en mi casa?, ¿Puedo afrontar los gastos que supone mantenerlo?, ¿Qué haré con él en las vacaciones?, ¿Estoy dispuesto a hacer algunos sacrificios y a cuidarlo toda su vida?, ¿Es un momento oportuno para pensar en tener un perro?

Con estas preguntas podremos prevenir futuros problemas y también tomar conciencia de nuestra vida y si realmente estamos preparados para afrontar los cambios que habrá en ella. La respuesta a estas preguntas podrá abrirnos los ojos y, aunque nuestro deseo sea fuerte, hacernos desistir o dejar la decisión para otro momento. Quizás si los dueños que abandonan a sus perros se hubieran hecho algunas de estas preguntas antes de adquirirlos, no tendríamos los aterradores datos de abandono que se registran cada año en este país. Desde ISED, formamos a todos nuestros alumnos de los cursos de Veterinaria y, sobre todo, a los del curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria, en la importante labor pedagógica de nuestra vocación hacia la concienciación y tenencia responsable de animales.

Antes de tomar la decisión de que otro ser vivo comparta nuestro hogar, son muchas las cosas que tenemos que poner en los platos de la balanza. Una de estas es la adopción. Después de muchos años, también en nuestro país está aumentando la conciencia hacia la adopción de perros provenientes de centros de acogida. Cada vez más se difunde y comprende la idea de que los perros que han sufrido abandonos o malos tratos merecen otra oportunidad de tener una vida digna y son capaces de ofrecer el mismo cariño y las mismas satisfacciones, o incluso más, de un perro de raza. Desgraciadamente los datos de adopción siguen estando muy por debajo de las medias del resto de Europa.

Por qué adoptar
Frente a otras opciones como la compra en una tienda o de particulares, la adopción tiene unas características que la hace ventajosa y única. Podemos sin duda afirmar que es un acto social que contribuye a aliviar un problema de salud pública, los datos de abandono y sacrificio de perros en centros públicos y de seguridad vial. Para no hablar de la oportunidad que se deja a otro perro de ocupar el sitio vacío del adoptado. Además, nos enorgullece, nos llena de sentimientos positivos y nos introduce al conocimiento de otra realidad.

También la adopción supone unas ventajas para el futuro propietario. Los perros provenientes de un centro de adopción son controlados por personal sanitario veterinario que garantiza su salud. Están correctamente vacunados, esterilizados e identificados con microchip y solamente los perros en buenas condiciones físicas y psicológicas son destinados a la adopción.

Otra ventaja consiste en la posibilidad de poder elegir el perro que más se adapta a nuestras exigencias por edad, raza y tamaño, y tener un asesoramiento en este sentido. Poder elegir un perro con el que hemos establecido una conexión es un buen comienzo para una vida juntos. Por último, pero no menos importante, podemos considerar que la adopción es más económica porque, como ya hemos dicho, los perros están controlados sanitariamente, esterilizados y con microchip. La mayoría de las residencias cobran una donación mínima por estos servicios, puesto que en la mayoría de los casos sobreviven con contribuciones voluntarias de los socios.

El día ha llegado
Una vez en el centro de adopción, encontraremos una persona que nos atenderá y nos ayudará en la elección. Entre muchísimos perros nos tocará elegir sólo uno que se transformará en nuestro compañero por mucho tiempo. Todo se complicará en caso de una familia en la cual cada uno desea un tipo de perro diferente. Por esta razón estaría bien delimitar un poco la elección antes: ¿un macho o una hembra?, ¿un cachorro o un perro adulto?, ¿grande o pequeño?, ¿de raza o mestizo? Aun así, la elección siempre tendrá un componente de incógnita: unos ojos que nos miran en un instante, una colita que se mueve, una lengua rosa que nos lame, un gesto de una pata o simplemente una imagen de soledad en un rincón. “Pobre, a este nadie lo cogerá, pero es tan simpático…”.

Al final el corazón también decide. Una vez decidido se pasa a las formalidades. En este caso cada centro es más o menos exigente, pero todos nos pedirán rellenar una documentación y un compromiso. Un veterinario se ocupará de la visita, poner el microchip de identificación y las vacunas. Nos informará y asesorará sobre los cuidados que necesita nuestro nuevo amigo, así como probables tratamientos que haya recibido, vacunaciones y desparasitaciones, todo anotado en su cartilla.

Artículo completo publicado en la revista Perros y Compañía

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Tendencias en seguridad integral en 2021

El año 2020 fue atípico para todos. Las empresas tuvieron que reorganizarse, reinventarse y, en muchos casos, pasar...
  • Fecha: 14/04/2021
  • Categoría: Seguridad

Consejos para evitar la obesidad infantil

El sobrepeso es una de las grandes lacras del siglo XXI. Y no solo cuando atañe a los...
  • Fecha: 12/04/2021
  • Categoría: Sanitaria

¿Existe algún significado en los distintos colores de gatos?

Como ocurre con los seres humanos y otras especies de mamíferos, cada gato tiene un carácter determinado, el...
  • Fecha: 09/04/2021
  • Categoría: Veterinaria
PrevEntrada anteriorParticipa en nuestro concurso de fotos de mascotas y consigue una beca de 500€
Entrada siguiente¿Por qué es tan importante cepillar a nuestro perro?Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP