932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La cotorra de pecho gris, especie invasora

  • Fecha: 07/11/2012
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > La cotorra de pecho gris, especie invasora

cotorra

Carmen Dirube, responsable del monográfico de Técnico en Animales Exóticos en ISED Madrid, nos habla en este nuevo artículo sobre animales exóticos de la cotorra gris, este pájaro de la familia de los loros que se ha convertido en nuestro vecino. Son muchas las grandes ciudades españolas que cuentan con esta especie en parques y jardines, y ya no nos sorprende verlos compitiendo con las palomas por conseguir las migas de pan más grandes.

La cotorra gris. Especie invasora

La cotorra argentina o cotorra de pecho gris (Myiopsitta monachus) es un pájaro de la orden de los psitaciformes (loros) originario del centro y el norte de Argentina, Uruguay, Paraguay, el centro y el sur de Bolivia y la parte sur de Brasil limítrofe con los países anteriores. Las cotorras de pecho gris que se han encontrado viviendo en libertad en el Estado español pertenecen a la subespecie Myiopsitta monachus monachus, originaria del nordeste de Argentina, del sur de Brasil y de Uruguay.

Su coloración general es verde brillante, pero tiene frente, mejillas, garganta y pecho de color gris. Su pico es marrón claro, su iris es oscuro y sus patas son grisáceas. Los individuos jóvenes se distinguen porque tienen la frente de color gris verdoso.

Se alimenta principalmente de semillas, frutos, flores, brotes y larvas de insectos, tanto en los árboles como sobre el suelo. En áreas agrícolas, se alimentan también de semillas como maíz, girasol o sorgo y de frutas como cítricos, melocotones o peras, por lo que es considerada como una plaga para la agricultura.

Las cotorras argentinas silvestres que se encuentran fuera de su área de origen, en Europa y en Norteamérica, son descendientes de ejemplares cautivos –comprados como animales de compañía– que huyeron o fueron liberados. Vive en libertad en Cataluña como mínimo desde 1975, cuando fue vista por primera vez volando por el cielo de Barcelona. En esta ciudad y su área metropolitana viven ahora miles de ejemplares, totalmente adaptados al ecosistema urbano, donde se alimentan en los parques y jardines, y crían básicamente en las palmeras.

Hoy en dia constituyen una amenaza grave para las especies autóctonas, hábitat y ecosistemas y esta especie ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria
PrevEntrada anterior¿Qué es el enriquecimiento ambiental?
Entrada siguienteISED Bilbao vuelve al centro de recuperación de animales BasondoNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP