932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Deben comer el mismo tipo de pienso un perro pequeño y un perro grande?

  • Fecha: 08/07/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Deben comer el mismo tipo de pienso un perro pequeño y un perro grande?

Basta con imaginar a un gran danés junto a un chihuahua para comprender la variedad que podemos encontrar en el mercado de la alimentación de perros.

Los alimentos para un perro grande difieren sustancialmente de los destinados a la nutrición de los perros pequeños, y no solamente en lo que atañe a su raza, sino también a las características, el carácter y la edad del perro. La elección del alimento de un perro, como veremos a continuación, no es un tema menor.

Aspectos a considerar antes de adquirir un tipo de alimentación de perros

Es fundamental partir de la premisa de que para un perro pequeño y para uno grande deben establecerse diferencias alimenticias sustanciales, en virtud de que las necesidades de nutrición de uno y otro tipo de perro son muy distintas. Sus aparatos digestivos son diferentes y, como norma general, los perros pequeños son bastante más caprichosos que los grandes a la hora de alimentarse.

Existen diversos factores que inciden en la elección de la alimentación de perros, además de su tamaño. Entre ellas se cuentan su grado de actividad, si está esterilizado o no o si presenta alguna sensibilidad o alergia. Además, deben observarse diferencias alimenticias en función de la edad del perro.

El tamaño del animal determina su modo de crecimiento, por ejemplo. La etapa de crecimiento de los perros grandes es más prolongada y lenta que la de los perros pequeños y, por eso, los alimentos para perro grande deben ser respetuosos con ese ritmo de desarrollo. De lo contrario, a la larga pueden padecer de problemas como la displasia de cadera y otras enfermedades degenerativas en huesos y articulaciones.

¿Cuál es la mejor clase de alimentos para perro pequeño? ¿Y para perros grandes?

Los perros pequeños suelen mostrar una especial atracción por los alimentos sabrosos, así que los dueños suelen caer en la tentación de darles de su propia comida. La mejor idea es evitar esta costumbre y, en su lugar, apostar por darles algún tipo de alimento húmedo. Para evitar la acumulación de sarro en sus dientes, lo cual deriva en mal aliento y aparición de problemas dentales, conviene alternar el alimento húmedo o con un pienso seco de alta gama, que ayude a eliminar la placa bacteriana.  El auxiliar técnico veterinario será quien mejor indicará los tipos de alimentos para perro pequeño que aporten los nutrientes necesarios para cada etapa de su vida.

La alimentación de perros grandes debe adaptarse a su estilo de vida, su raza y su etapa de desarrollo. Mientras son cachorros necesitan una dieta baja en grasas y raciones que prevengan el sobrepeso desde temprana edad. También conviene evitar el exceso de calcio, pues no es bueno acelerar su crecimiento.

Las diferencias alimenticias entre un perro grande cachorro y uno adulto son considerables. Durante su vida adulta, los perros grandes pueden sufrir de problemas digestivos e, incluso, de la peligrosa torsión de estómago. Por eso, necesitan de una clase de pienso de fácil digestión bajo en fósforo, con un buen aporte de vitaminas C y E y, si el perro realiza suficiente ejercicio, que tenga un alto contenido calórico, para que sus raciones sean menos abundantes.

Durante la vejez, tanto el perro pequeño como el adulto pueden tener que variar su alimentación, ya que normalmente su actividad física se reduce sensiblemente, pueden padecer de dolencias debidas a la edad y, además, normalmente pierden piezas dentales. Es imprescindible, entonces, seguir las indicaciones del auxiliar técnico veterinario al respecto, para brindar a nuestra mascota los cuidados que le permitan vivir cómoda y saludablemente la última etapa de su vida.

¿Te gustaría tener los conocimientos necesarios para trabajar con animales? Solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de auxiliar técnico veterinario (ATV) y conviértete en una pieza fundamental de las clínicas veterinarias.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorLa obesidad en los perros ¿es preocupante?
Entrada siguienteCursos de Veterinaria: Una opción formativa con futuro profesionalNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP