932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro al veterinario?

  • Fecha: 11/06/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro al veterinario?

Llevar a nuestro perro al veterinario de forma periódica constituye una de las premisas básicas que giran en torno a los cuidados y atenciones que requieren nuestras fieles mascotas. Como norma general, acostumbramos a llevar al perro al veterinario únicamente cuando es estrictamente necesario para ponerle alguna vacuna, o como consecuencia de alguna dolencia o sintomatología que muestra el perro y que requiere un chequeo e intervención por parte del veterinario. Hoy os contamos todas las ventajas que suponen el llevar a nuestro perro al veterinario periódicamente acorde a sus especiales circunstancias como una medida preventiva y de control previo, en pos del bienestar y calidad de vida del perro.

Llevar al perro al veterinario: clave para su bienestar

Las revisiones periódicas deben gestionarse teniendo en cuenta diferentes parámetros de tipo subjetivo por lo que no existe una única respuesta a la pregunta de ¿cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro a la clínica veterinaria? Como mínimo debemos acudir al veterinario con nuestra mascota una vez al año para realizarle una revisión y chequeo completo. No obstante, asumiendo que cada perro es distinto, implementado por su edad, sexo y raza, es muy recomendable que sea el propio profesional veterinario de confianza quien nos recomiende cuando debemos volver a acudir a la clínica.

Un perro cachorro requerirá como mínimo acudir a la clínica veterinaria una vez al mes hasta que cumpla aproximadamente los cuatro meses de edad, cumpliendo rigurosamente con el calendario de vacunas y descartando cualquier patología que pudiera padecer desde su nacimiento.

Los perros adultos y hasta los diez años de edad, siempre que no presenten ningún problema de salud deben acudir a su centro clínico habitual como mínimo una vez al año para realizar una revisión veterinaria completa.

En última instancia, los perros de edad avanzada, esto es, con más de diez años de edad deben acudir como norma una media de dos veces al año, para controlar mejor la detección de enfermedades o problemas relacionados con la vejez del animal.

Beneficios de llevar al perro al veterinario

La regla de “más vale prevenir que curar” debe constituir una premisa básica incuestionable. Llevar al perro al veterinario periódicamente creando un programa preventivo junto con nuestro profesional de confianza, donde se programen sus vacunas, la alimentación acorde a cada etapa de su vida, rutina de ejercicios y pruebas veterinarias es la mejor forma de garantizar una estrategia efectiva de prevención y control de enfermedades o dolencias de nuestro perro.
A la larga, los beneficios de llevar al perro al veterinario se generarán por si solos, evitando intervenciones quirúrgicas o costosos tratamientos cuando quizás resulte demasiado tarde, afectando directamente en la calidad de vida y bienestar de nuestra querida mascota.

Si estás interesado en recibir información sobre formación en auxiliar de veterinaria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas tus dudas sin compromiso, anímate, ¡escribe o llámanos!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo

Tratamiento del Síndrome de Túnel Carpiano con Osteopatía

A veces a las personas le ocurren ciertas dolencias, debido a las actividades diarias, sobre todo cuando están...
  • Fecha: 06/05/2022
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorCaracterísticas del Husky Siberiano
Entrada siguienteQué debes saber sobre las salas de espera veterinariasNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.