932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Habitación del pánico

  • Fecha: 13/05/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Seguridad > Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico. Su demanda ha crecido cada vez más, debido a sus buenos resultados, ya que, es un elemento que añade un excelente sistema de seguridad en un recinto. En el siguiente artículo, se va a explicar con mayor detalle que es la habitación del pánico, cuales son los elementos que la compone y sus principales beneficios.

 

¿Qué son las habitaciones del pánico?

Las habitaciones del pánico o también denominadas habitaciones blindadas, es un espacio que se encuentra protegido ante algún asalto. Esta habitación se encuentra en un sitio en especial dentro de una propiedad, el mismo debe ser de fácil ingreso desde el interior, pero a su vez, debe estar oculta para el exterior para que los asaltantes no la puedan conseguir e impedir el acceso hacia ella.
La idea principal es habitar un sitio en específico de la casa para proteger los miembros que se encuentran en ella, ante la entrada de delincuentes. Las habitaciones del pánico mantienen seguros a las personas que se encuentren dentro del recinto, mientras llega la policía o las fuerzas de seguridad.
Este tipo de habitación es construida a prueba de balas y para que resista asaltos con fuerza, esto quiere decir que, si los delincuentes encuentran la habitación será imposible que ingresen en ella. A su vez, debe estar conectada con el sistema de seguridad instalado en casa, donde se puede ver a través de la videovigilancia lo que sucede en el exterior.
Una recomendación importante es que, todas las personas que habiten la casa tengan conocimiento de esta habitación del pánico, así como conocer cómo se abre y se cierra.

 

¿Cómo están diseñadas estas habitaciones del pánico?

Al momento de diseñar una habitación del pánico, debe estar elaborada de manera similar al de las cámaras acorazadas. Cada lado de este sitio debe tener todo tipo de refuerzos, con el objetivo de que únicamente puedan ingresar aquellas personas que se encuentren autorizadas.
Además, las habitaciones del pánico o blindadas deben contar con un sistema que pueda solventar la supervivencia de las personas por un tiempo en específico, también debe poseer elementos que faciliten el contacto con el exterior, por ejemplo: una línea telefónica.
Estas habitaciones del pánico o blindada deben están construidas con un mecanismo especializado de protección que debe ofrecer un buen resultado, por lo tanto, una vez que la persona ingrese allí no debe preocuparse por su bienestar y seguridad. El nivel de seguridad de las puertas lo indica la persona una vez que contrate dicho servicio, sin embargo, van a partir del grado número 3.
En función del presupuesto y necesidad de las personas, dependerá los refuerzos de los muros y sistema de seguridad de la habitación del pánico.

 

Elementos básicos de una habitación del pánico

No importa el presupuesto o preferencia que tenga la persona, una habitación del pánico debe tener ciertos elementos básicos al momento de diseñarla:

  • Lo primero que debe tener una habitación del pánico son refuerzos en las paredes bajo una estructura metálica o su defecto hormigón.
  • Debe tener una puerta acorazada.
  • Las personas que estén en la habitación del pánico deben tener una línea telefónica, para que se puedan comunicar con el exterior.
  • También un circuito cerrado de un sistema con cámaras de videovigilancia.
  • Ventanas que se encuentren blindadas.
  • En las habitaciones del pánico, se puede agregar diferentes accesorios como: máscaras antigás, paredes y puertas insonorizadas, panel de control, botón de pánico, inodoro, entre otros.

 

Ventajas de instalar una habitación blindada en hogares y negocios

Cada vez es más común, que las personas construyan en sus casas habitaciones del pánico, para aumentar su seguridad. Sin embargo, es importante tomar en cuenta, que se debe contratar a una empresa especializada para la construcción de la misma.
La habitación del pánico o blindada representan un elemento de seguridad y tranquilidad para todas las personas que conviven en una casa o las que se encuentren realizando su trabajo del día a día dentro de un negocio. Estas habitaciones permiten estar totalmente cubiertos al momento de un asalto o cualquier tipo de contratiempo, mientras que llega las autoridades competentes.
Esta opción es una inversión importante, sobre todo cuando se habla de seguridad. Algunas de las ventajas de instalar una habitación del pánico o blindada en hogares y negocios son:

  • Las habitaciones del pánico protegen a las personas ante cualquier desastre natural como: terremotos o huracanes.
  • También funciona como una gran caja fuerte. Debido a sus dimensiones, las personas pueden guardar diferentes pertenencias de gran valor.
  • La mayor ventaja es la tranquilidad que genera dicha habitación, algo totalmente imprescindible para vivir.

 

Como se mencionó anteriormente, es una inversión construir una habitación del pánico. El precio de la instalación, puede variar según los siguientes aspectos:

  • El grado de seguridad que tengan las puertas.
  • El tamaño que se construya la habitación.
  • Los tipos de accesorios.
  • Los refuerzos que la persona desee agregar.
  • El tipo de casa o negocio que tenga la persona.

 

Una vez que los expertos reciban dicha información, procederán a indicar el presupuesto de la construcción de la habitación del pánico. Luego la decisión la tiene la persona, de igual manera es importante recibir las recomendaciones de los especialistas en el área.
No existe un costo preestablecido para las puertas blindadas, ya que cada caso es diferente. Lo ideal es que se ajuste a las necesidades de cada quien. De igual manera, antes de realizar dicha inversión, es fundamental buscar especialistas en el área, una opción es preguntar a las personas que ya tienen este servicio para que se pueda elegir la mejor opción.

 

Si quieres convertirte en profesional de Seguridad, solicita información sin compromiso sobre nuestro Curso de Director de seguridad integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

La tecnología frente a la violencia de género

La violencia de género conforma una severa violación a los derechos humanos. Según la Organización Mundial de la...
  • Fecha: 19/01/2023
  • Categoría: Seguridad

Aulas inclusivas ¿Cómo funcionan?

Los niños con necesidades educativas especiales se benefician de las aulas inclusivas, ya que éstas tienen como objetivo...
  • Fecha: 17/01/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Consejos para que tu gato deje de morder y arañar

Normalmente los gatos pequeños nos muerden y arañan cuando jugamos con ellos. Está costumbre no es un ataque...
  • Fecha: 12/01/2023
  • Categoría: Veterinaria
PrevEntrada anteriorDenuncias de Consumo
Entrada siguienteNueva Ley de Seguridad PrivadaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.