932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cuáles son las salidas laborales del Director de Seguridad

  • Fecha: 19/06/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Seguridad > Cuáles son las salidas laborales del Director de Seguridad

La formación de director de seguridad integral es, sin duda, una gran decisión profesional de cara al futuro. Y es que, actualmente, se trata de una formación que capacita para infinidad de salidas laborales. Pero, ¿sabes cuáles son sus funciones? Aquí queremos explicarte todo lo que hace un director de seguridad y en qué lugares puede trabajar.

¿Qué hace un director de seguridad?

Es la persona responsable de coordinar a equipos de guardias para garantizar la seguridad dentro de una empresa, establecimiento comercial, hospital o cualquier otro establecimiento abierto o no al público. Por este motivo, en el curso de director de seguridad integral te capacitarán para realizar todas sus funciones, que son estas:

  • Organizar, dirigir, inspeccionar y administrar los recursos de seguridad privada que tengas a tu disposición.
  • Planificar, organizar y controlar la implantación de las medidas de seguridad necesarias.
  • Analizar, identificar y evaluar situaciones de riesgo que puedan afectar a personas o patrimonio.
  • Realizar el mantenimiento y controlar cómo funcionan los diferentes sistemas de seguridad instalados en el inmueble.
  • Validar las medidas de seguridad, aunque sea de manera provisional, para que se ajusten a la normativa.
  • Comprobar que los mecanismos de seguridad instalados funcionan correctamente.
  • Servir como enlace entre la empresa y la Administración Pública en lo referente al cumplimiento de la regulación de gestión de riesgos.
  • Mantener contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando sea necesario.
  • Vigilar el acceso del personal a áreas o información confidencial.

Principales salidas laborales de un director de seguridad

La cantidad y variedad de salidas laborales de un director de seguridad han crecido ostensiblemente de un tiempo a esta parte. Esto se ha debido, fundamentalmente, a la publicación y entrada en vigencia de la Nueva Ley de Seguridad Privada, la cual vino a modificar el Reglamento de Seguridad Privada vigente en España y que, para los tiempos en los que estamos, presentaba una serie de fallos de control y regulación.

Dicha ley supuso que los requisitos a cumplir por parte de las empresas para tener la obligación de disponer y contratar a un director de seguridad fuesen más bajos. En concreto, se trata de los siguientes:

  • Cuando en la empresa hay 24 vigilantes de seguridad o más con contrato laboral de más de un año.
  • Todas las entidades de crédito y de ahorro, así como cualquier empresa dedicada a las finanzas o a la banca, debe tener uno.
  • Centros en los que, por la elevada reunión de personas en su interior o por el particular riesgo que puedan entrañar los materiales utilizados, supongan un riesgo de seguridad en sí mismos.
  • Cuando la Dirección General de la Policía indique que una empresa necesita de esta figura para hacer de enlace con ella.

Como podrás entender, cualquier empresa grande necesita, al menos, un director de seguridad. Pero, además, los hospitales, las empresas de ferrocarriles, los centros comerciales, los bancos, los museos y las centrales nucleares o hidroeléctricas, por ejemplo, también lo requieren. Sin duda, una cantidad de salidas profesionales que te augurarán un gran porvenir si haces el curso de director de seguridad integral.

¡Infórmate sin compromiso! Rellena el formulario y asesoraremos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico....
  • Fecha: 13/05/2022
  • Categoría: Seguridad

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorFunciones del Director de Seguridad
Entrada siguienteConsejos de seguridad en establecimientos turísticosNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.