932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La importancia de la educación alimentaria

  • Fecha: 17/08/2020
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Sanitaria > La importancia de la educación alimentaria

Todos, en mayor o menor medida, tenemos clara la importancia de seguir una dieta sana y equilibrada en nuestra vida diaria. Al fin y al cabo, es la base sobre la que gira la publicidad de la mayoría de productos alimenticios. Pero ¿sabes realmente qué es el concepto de educación alimentaria y por qué es tan importante en nuestras vidas? Aquí vamos a verlo.

¿Qué es la educación alimentaria?

En concreto, la educación alimentaria se define como el conjunto de estrategias educativas enfocadas a permitir la adopción de conductas y comportamientos nutricionales adecuados para mejorar la salud y el grado de bienestar.

Esto quiere decir que se centra en el autodesarrollo, no en la imposición. Debe ser la persona la que, a través de las habilidades enseñadas, tome las decisiones alimenticias ideales para sentirse bien y gozar de buena salud. Por ello, debe desarrollarse, más allá de en el plano individual, en el político y en el comunitario.

¿Debe aplicarse en todas las etapas de la vida?

Por supuesto que sí. Es cierto que, durante la niñez, los conceptos se asimilan más rápido y permanecen asentados para el resto de la vida. Sin embargo, las necesidades alimenticias de las personas cambian con el paso del tiempo y el avance de la edad. Por ejemplo, la dieta recomendada para un deportista de 25 años nada tiene que ver con la idónea para un sujeto de la tercera edad con 80 años o más. Eso sí, la educación alimentaria tiene en ambos casos el mismo objetivo: favorecer el bienestar, la salud y la longevidad.

La importancia de adquirir buenos hábitos en la etapa escolar y en la adolescencia

Antes la nombrábamos brevemente, pero ahora queremos ahondar en la materia. Los niños pequeños tienen la capacidad de asimilar grandes cantidades de conocimientos que, posteriormente, permanecen en su memoria toda la vida y sientan las bases de lo que será su actitud alimenticia durante el resto de su vida.

Por ello, profundizar en la importancia que tiene adquirir buenos hábitos alimenticios y seguir una dieta saludable y equilibrada es vital. Por un lado, con esto evitarán crear fobias a determinados alimentos. Por otro, tendrán la capacidad de influir en la dieta de sus padres y del resto de su familia en caso de que no sea la más adecuada.

¿Cómo podemos educar a nuestros hijos para que coman de todo?

Hay muchas acciones que pueden tener un impacto positivo. En primer lugar, hay que explicar a los niños, de forma en la que lo puedan entender, por qué es tan importante seguir una dieta balanceada y saludable a diario. También deben comprender que todos los alimentos son necesarios para su desarrollo y bienestar y que las golosinas solo tienen cabida como una recompensa en momentos puntuales.

Pero, sin duda, lo más importante de todo es dar ejemplo. Será imposible conseguir que los niños sean capaces de comer fruta, verdura o pescado si no ven a sus padres y al resto de personas que les rodean hacerlo.

Enfermedades que puede evitar una buena alimentación

La primera de todas es el sobrepeso y la obesidad. Estos problemas no solo tienen un factor negativo estético que influye negativamente sobre la autoestima. También son los responsables de la diabetes, la hipertensión, el colesterol y, en última instancia, los accidentes cardiovasculares en forma de infartos de miocardio, anginas de pecho o trombosis.

Pero una buena alimentación también puede reducir los problemas de movilidad en personas con patologías que afecten a su sistema motor. Incluso está demostrado que reduce las probabilidades de sufrir determinados tipos de cáncer. En definitiva, sobran los motivos para implantarla en nuestra vida y seguirla cada día.

Si quieres convertirte en promotor de la salud solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Nutrición y Dietética ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños ahora mismo!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad

Técnicas radiográficas en clínica dental

La radiografía oral permite detectar y localizar diferentes patologías dentales y maxilofaciales que no se perciben mediante un...
  • Fecha: 15/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorEl crecimiento y el desarrollo infantil de 0 a 3 años
Entrada siguienteEn qué consiste el envejecimiento activoNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP