932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

El crecimiento y el desarrollo infantil de 0 a 3 años

  • Fecha: 07/08/2020
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Sanitaria > El crecimiento y el desarrollo infantil de 0 a 3 años

Tener un hijo, y cuidarlo, es la experiencia más maravillosa. Pero como nadie nace aprendido, a veces nos sentimos agobiados al tomar decisiones que afectan a su evolución y al ver todos los cambios que surgen en su vida. De ser un bebé indefenso y diminuto, pronto tu hijo evoluciona hasta estadios de movilidad, autonomía y crecimiento impresionantes.

En este artículo queremos explicarte cuáles son las características principales de esta evolución inicial tan significativa como decisiva.

Crecimiento y desarrollo, dos aspectos vinculados

El crecimiento y el desarrollo son fenómenos interconectados, pero en realidad diferentes. El crecimiento es el aumento de peso, talla y envergadura de un bebé, aspectos todos ellos que deben ir incrementándose conforme el niño va cumpliendo días, semanas y meses.

Y ¿qué es el desarrollo? El proceso de maduración de las funciones del cerebro y los órganos vitales de un ser humano, el cual es especialmente apreciable en sus primeros años de vida.

En general, van a la par. Tanto es así que algunos avances de tamaño influyen decisivamente en los procesos de maduración cerebral y vital del ser humano.

Podemos hablar de 5 estadios fundamentales en la evolución de tu hijo:

  • Crecimiento físico.
  • Desarrollo cognitivo, centrado en el pensamiento y la capacidad de razonar.
  • Desarrollo social y de los afectos.
  • Desarrollo del lenguaje.
  • Desarrollo motor y sensorial.

Características del niño entre los 0 y los 3 años

Como padres, debemos permanecer muy atentos y vigilar la correcta evolución de nuestro hijo. Si detectas cualquier desajuste o desfase entre lo que debería ser y lo que es, acude a tu pediatra cuanto antes. A menudo, un diagnóstico precoz conlleva una mejor corrección en caso necesario.

Casi siempre, conocer la teoría sobre las etapas iniciales de tu hijo te permitirá disfrutar mucho más de todos sus avances y de los pasos que la normalidad invita a dar a tu pequeño.

Entre los 0 y los 3 años, todos los cambios que experimenta son cruciales para su desenvolvimiento posterior. Se produce, sobre todo, un proceso de evolución sensomotriz muy característico. Estas son su principales manifestaciones:

  1. Desarrollo físico. Los neonatos poseen unos rasgos muy característicos al nacer: tienen la cabeza grande en proporción al cuerpo, los ojos enormes, la nariz pequeña y el cuello apenas consistente. Poco a poco tu hijo empezará a levantar la cabeza, a fortalecer sus extremidades y a crecer. A los 6 o 7 meses empezarán a salirle sus primeros dientes.
  2. En paralelo, experimentará una marcada evolución en el ámbito adaptativo, gracias a la exponencial conexión cerebral que vivirá. Comenzará a explorar y a dominar ciertas maniobras, moverá sus extremidades, sujetará objetos, se irá desplazando con mayor seguridad, se dará la vuelta y aprenderá a descubrir su entorno, a relacionarse con él… hasta dominarlo. ¡Te encantará cuando descubras que reconoce tu voz! Todo es un proceso progresivo, gradual: no olvides que sus manos se seguirán perfeccionando durante sus 2 primeros años de vida.
  3. A la vez, el niño empezará a desarrollar su personalidad. Su temperamento empezará a derivar en un carácter, empezará a crearse su propio mundo interior, a experimentar y a relacionarse con sus emociones y a percibir, poco a poco, su autoconciencia.

Un día se independizará, se irá de casa y formará su propia familia. Hasta entonces, como papá o como mamá tu serás uno de los grandes bastiones de su existencia. Esta primera etapa de 3 años, es esencial para que pueda llegar a ser quién y cómo debe ser.

Si quieres convertirte en profesional del sector sanitario y tu pasión son los niños, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de Pediatría. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorLa personalidad patológica
Entrada siguienteLa importancia de la educación alimentariaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP