932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Las ventosas en la medicina tradicional china

  • Fecha: 08/08/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Emilio Baz
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Las ventosas en la medicina tradicional china

Aunque China se menciona como el lugar de origen de la ventosa y, de hecho, aún hoy las emplean, sería una injusticia corroborarlo, ya que su empleo es universal: Grecia, los pueblos de la América precolombina, África, otros pueblos asiáticos y los australianos las emplearon y todavía hoy las emplean con el fin de extraer el mal del interior del cuerpo.

Uso de ventosas en medicina

En la mayoría de ocasiones este mal es invisible y traslúcido como el propio aire, de ahí que, tanto en España como en Latinoamérica o África, se emplee con el fin de curar ‘un mal aire’ o ‘golpe de aire’. Es decir, contra el ataque de algo sutil que ha penetrado en nosotros y nos hace daño.

Según Hipócrates se entendía por ‘estado de salud’ al equilibrio de los diferentes humores (sangre, linfa, bilis, secreciones glandulares etc.) que se distribuyen de manera ordenada dentro del organismo.

El estímulo de las ventosas incide en la piel. La piel es el órgano más grande y contiene numerosos vasos sanguíneos, líquidos orgánicos, tejido conectivo, músculos e innumerables terminaciones nerviosas.

Las ventosas actúan estimulando la piel y los tejidos subcutáneos para activar la circulación de sangre y humores orgánicos, tienen acción analgésica y eliminan los factores patógenos.

Beneficios de las ventosas en el cuerpo humano

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para eliminar un problema interno).
  • Efecto relajante muscular.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobre todo frío y humedad.
  • Activación de la circulación de sangre.
  • Estimulación del metabolismo.
  • Regulación del sistema nervioso.
  • Aumentan las defensas.
  • Mejoran los tendones.

Es uno de los cuatro pilares en los que se asienta el trabajo terapéutico de la medicina tradicional china, junto a la acupuntura, la moxibustión y el Tui-na.

Si pensamos en como actúa un masaje clásico sobre las estructuras dañadas, vemos que la presión que se ejerce es positiva, juntando, aplastando, apelmazando los tejidos afectados, a diferencia del uso de las ventosas que efectúan una presión negativa, sobre las estructuras trabajadas, permitiendo la oxigenación, la llegada de la sangre con nuevos nutrientes, y la retirada de líquidos orgánicos estancados sobre los tejidos, permitiendo así, la mejora circulatoria linfática y sanguínea.

En la teoría humoral, en relación con el concepto de enfermedad de la toxicología de Reckevweg, cada órgano tiende a derivar sus homotoxinas a puntos concretos de la anatomía, causando alteraciones humorales en ellos, de tal forma que podemos encontrar puntos dolorosos en la espalda, relacionados con manifestaciones de intoxicación del hígado, de los pulmones, del útero, etc.

Cuando aplicamos un suave masaje mediante una ventosa, podemos observar como estas zonas se congestionan mucho más que el resto de la piel tratada. Si en esta situación puncionamos repetidamente la superficie del área alterada con una aguja, o utilizamos el martillo de siete puntas sobre esta zona congestionada y volvemos a aplicar la ventosa, comprobaremos que dentro de la ventosa se produce una sangría y que esta resulta excesiva para la lesión previa que hemos producido. Esto es una manifestación de la liberación del estancamiento de toxinas acumuladas y sangre en esta zona. Este fenómeno indujo a varios médicos y científicos a realizar el estudio de estas dermalgias. Su estudio y cartografía viene representada en el esquema de puntos máximos de reflexología dermalgia basado en Puttkamer.

¿Te interesa conocer a fondo estas técnicas? En ISED tenemos cursos de acupuntura y quiromasaje. Solicita información sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Anímate!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorLa Anamnesis entre el quiromasajista y los usuarios
Entrada siguienteBeneficios del quiromasaje en la rigidez del cuelloNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP