932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Qué es el método Rolfing?

  • Fecha: 11/10/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > ¿Qué es el método Rolfing?

El método Rolfing es una terapia creada por Ida Rolf, consiste en una técnica de trabajo corporal profundo que se realiza mediante un masaje dinámico.  Su objetivo consiste en remodelar el cuerpo hasta situarlo en su eje central y, a partir de ahí, reeducar la postura y el movimiento.  Este método se llamó inicialmente “integración estructural”.

El método Rolfing se basa en el yoga y la osteopatía, y su filosofía se centra en aliviar la tensión  de la estructura musculo-esquelética. La particularidad de este sistema se basa en actuar sobre los tejidos conectivos que, en función de su ubicación, se denominan fascias (película flexible y resistente que recubre los músculos y órganos), tendones (extremo fibroso del músculo que se une al hueso) o ligamentos (tejido flexible de las articulaciones). Estos tejidos conectivos son maleables y, en su conjunto, son los que mantienen al cuerpo unido.

¿ A quién está dirigido el método Rolfing?

El método Rolfing está dirigido a personas que quieren aliviar el dolor musculoesquelético y reeducar su posición corporal. El trabajo de realineamiento corporal ha de estar acompañado de nuevos hábitos de postura y movimiento. Por lo que, además del masaje dinámico realizado por el terapeuta, se requiere la práctica de determinados ejercicios y de un  cambio en los hábitos posturales.

Teoría del método Rolfing

Mediante el método Rolfing, el instructor restablece el equilibrio de la estructura corporal a través de las manipulaciones profundas que realiza sobre el cuerpo de la persona que se somete a la terapia. El masaje realizado produce un cambio interno, eliminando los  bloqueos y la tensión fisiológica.  Los beneficios que se obtienen son un cuerpo más relajado, flexible,  dinámico y con mayor reserva de energía.  Solo cuando la estructura corporal está situada en el lugar correcto, el cuerpo puede desarrollar su máximo potencial .

Metodología del masaje Rolfing

Para devolver al cuerpo su alineación correcta y su flexibilidad, el instructor palpa, presiona y manipula el cuerpo sistemáticamente de forma vigorosa. Esto implica pellizcar, alisar, masajear, amasar y presionar el cuerpo con los dedos, las palmas de la manos, los puños y los codos, con el fin de estirar y suavizar el tejido conectivo. Se recorre todo el cuerpo, desde la parte superior de la cabeza hasta las plantas de los pies. A través de este método se da nueva “información” al cuerpo, lo que lleva a modificar viejas actitudes y postura adquiridas, que eran nocivas para el cuerpo. Dado que muchos músculos están involucrados (y en tensión) en posturas desequilibradas,  la reorganización muscular puede llegar a afectar a zonas del cuerpo muy alejadas de las que en principio se creían problemáticas.

Según la teoría de Rolfing , muchos problemas y molestias pueden atribuirse a posturas o movimientos que son engañosos, relacionados con nuestros malos hábitos . El uso de Rolfing es beneficiosa para las siguientes afecciones: dolor de espalda , síndrome del túnel carpiano, problemas en la alineación de la columna (cifosis, lordosis y escoliosis), problemas de las articulaciones,  falta de coordinación, dolor musculoesquelético durante y después del embarazo, lesión por esfuerzo repetitivo (RSI), accidente o cirugía (rehabilitación), ciática y estrés.

El Rolfing implica trabajar el cuerpo en profundidad. Al igual que sucede con cualquier masaje vigoroso, se debe tener mucho cuidado si se sufre de  osteoporosis, problemas musculoesqueléticos, problemas circulatorios o enfermedades de la piel, así como en el caso de mujeres embarazadas.

Conviértete en un profesional del método Rolfing en cursos de osteopatía. ¡Te esperamos!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico....
  • Fecha: 13/05/2022
  • Categoría: Seguridad

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorISED Bilbao presente en EDP BILBAO NIGHT MARATHON 2019
Entrada siguienteAcupuntura para el síndrome premenstrualNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.