932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Osteopatía visceral

  • Fecha: 11/09/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Jorge Cabello
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Osteopatía visceral

osteopatía

La osteopatía es un método de tratamiento que se dedica a trabajar desde un punto de vista global del cuerpo, por lo que la parte visceral (órganos) es necesaria tenerla en cuenta a la hora de la recuperación de alguna de nuestras dolencias.

Las vísceras forman parte de nuestro cuerpo y como tal debemos darle la importancia que merecen y tratarlas en el caso de que se padezcan alguna disfunción.

Todas las vísceras (estómago, hígado, intestinos…) poseen dos tipos de movimiento que son importantes mantener para que la funcionabilidad de la misma sea óptima. Uno de estos movimientos es el que ofrece el diafragma a través de los ligamentos y estructuras de sostén visceral a la hora de realizar la inspiración – espiración.  El otro es el generado por la propia víscera, llamado motilidad. El déficit de cualquiera de estos movimientos generará alteraciones funcionales no patológicas disminuyendo la capacidad de funcionamiento del órgano.

Todas nuestras vísceras están ancladas a una estructura ósea a través de ligamentos y fascias (de ahí la importancia de que exista una buena movilidad del aparato locomotor para no crear disfunciones o falta de movilidad a la víscera). Pero, además, están unidas unas con otras a través de mesos, epiplones y ligamentos, presentando todas ellas una relación muy estrecha e importante con el músculo diafragma.

La Osteopatía Visceral se encarga de trabajar a este nivel, eliminando rigidez estructural mejorando la movilidad y motilidad visceral a la vez que estimula tanto su vascularización como su inervación.

“Una víscera que se mueve bien funciona mejor”.

Todas nuestras vísceras pueden presentar patrones de dolor referido cuando se encuentran en disfunción, generando, a su vez, la existencia de tensiones anómalas fasciales y ligamentosas que generan una mayor rigidez estructural y, como consecuencia, la posible aparición de dolor.

Por ello, es importante realizar un buen diagnóstico diferencial de nuestras dolencias para poder tratarlas de la manera más efectiva y evitar, en algunos casos, la recidiva.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorEl masaje ayurveda en la infancia, disfruta de tu bebé
Entrada siguienteISED regala masajes en ExpoMasaje 2014Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP