932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La osteopatía craneal

  • Fecha: 26/09/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > La osteopatía craneal

Hoy en nuestro blog os hablamos de la osteopatía craneal: cómo trabaja, qué dolencias trata y qué beneficios obtienen las personas que la reciben tras las sesiones.

Tradicionalmente se creía que los huesos del cráneo carecían de capacidad de movimiento, considerándose una estructura rígida. Hoy sabemos que esto no es así. Los huesos del cráneo se mueven, pueden desplazarse los unos sobre los otros lo que provoca que la estructura craneal pueda contraerse y expandirse.

Es más, están en constante movimiento, un movimiento llamado “Movimiento Respiratorio Primario“, concepto denominado de esta manera por William Sutherland, que consiste en el flujo del líquido céfaleo-ráquideo que irriga el cerebro. La osteopatía craneal se centra en dicho movimiento, evaluando y tratando las disfunciones que puedan aparecer en esta área a causa del estrés, accidentes, movimientos demasiado bruscos, golpes y, en algunos casos, en el nacimiento, cuando el bebé atraviesa el canal del parto.

¿Cómo trabaja la osteopatía craneal?

El objetivo de esta técnica de la osteopatía es, principalmente, lograr liberar la tensión que la persona que se pone en nuestras manos tiene en esta zona.
Se lleva a cabo una primera evaluación, en la que se valorarán aspectos como el nivel de restricción de movilidad de los huesos del cráneo, y además se establecerá una comunicación efectiva y consciente con el paciente.

Tras esta evaluación, y en consecuencia con las conclusiones e impresiones obtenidas, se aplicarán diferentes técnicas cuya finalidad es restaurar el movimiento, liberando la tensión y las restricciones. Todo esto se va a traducir, al final del tratamiento de osteopatía craneal, en un funcionamiento óptimo del sistema nervioso central y periférico. Las técnicas que se utilizan se caracterizan por su sutilidad: movimientos muy suaves y muy poco invasivos, que trabajan sobre los tejidos conjuntivos que unen los diferentes huesos craneales, las fibras del hueso, las membranas intracraneales, etc. Además, la elección de técnicas y movimientos dependerá de las zonas concretas del cráneo que se vayan a tratar y de la dolencia que esté sufriendo la persona que recibe la sesión de osteopatía.

Beneficios de la osteopatía craneal

Los beneficios de la osteopatía craneal dependen directamente del problema padecido por la persona que recibe la sesión, pero en general se consigue un funcionamiento correcto del sistema nervioso central y periférico que a su vez provoca una mejora de la circulación de todo el cuerpo y de la transmisión del impulso, la normalización del tono muscular, una mejora del metabolismo… Es decir, aunque la osteopatía craneal está focalizada en una zona muy concreta del cuerpo sus beneficios se amplían a todo el organismo.

En cuanto a los beneficios osteopatía craneal más concretos, podemos citar una reducción del número de crisis migrañosas, mejora de la calidad del sueño, remisión de dolores musculares y óseos recurrentes especialmente de cuello, hombros y espalda… En el caso de bebés, uno de los beneficios osteopatía craneal más notables es la reducción de cólicos del lactante, una mejora del sueño nocturno y, en niños más mayores, mejores digestiones.

Si tras tu especialización en masaje deportivo o quiromasaje quieres continuar formándote en salud y bienestar, campos con gran futuro laboral, no dejes de preguntar por nuestro curso de osteopatía. Nuestros asesores especialistas se pondrán en contacto contigo sin ningún compromiso para resolver todas tus dudas, ¿a qué esperas? ¡anímate!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorLas hierbas boldo y sus propiedades
Entrada siguienteISED Bilbao colabora en la VI Carrera Mujer CorajeNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP