932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

El masaje craneo sacral: tipos y beneficios

  • Fecha: 15/09/2017
  • Comentarios: 2 comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Salud y Bienestar > El masaje craneo sacral: tipos y beneficios

Una de las terapias manuales actualmente utilizada para poder liberar tensiones, aumentar energía y, ante todo, poder tratar afecciones sensitivas, motoras o neurológicas es el llamado masaje craneosacral. Una terapia con origen en la osteopatía que se empezó a expandir por el mundo en el siglo XX. 

¿Qué es el masaje craneosacral?

Esta terapia se sostiene en que hay un sistema conjunto formado desde el cráneo hasta el sacro, por las meninges y el líquido cefalorraquídeo y todas las estructuras que componen el sistema como es el encéfalo, la médula espinal y huesos craneales. En un principio, hay una energía armónica que se transmite también a todos nuestros órganos, células y tejidos corporales desde este mismo sistema. Así, la potencia y calidad del fluir de esta energía a todo tu organismo determina tu estado de salud y vitalidad.

Así mismo, también se mantiene la circulación de nuestra energía por un “motor” o “bomba” que lo mantiene en constante movimiento, contando con pulsaciones muy lentas (como si fueran las del corazón, con ritmo).

No obstante, en determinadas afecciones, podemos tener unos puntos “bloqueados” por problemas emocionales, lesiones físicas u otras, provocando una compresión que impida nuestro flujo. Nos encontramos así, ante un estado que puede magnificar las dolencias y disminuir nuestra energía.

Aplicación del masaje craneosacral

Se trabaja en un lugar silencioso, tranquilo y a temperatura ambiente, con la persona vestida y tumbada en la camilla mirando al techo. Así, la técnica se basa en aplicar pequeñísimas presiones de apenas 5 gr sobre tus huesos del cráneo, ya que es una de las estructuras que permitirá “respirar” a todo lo que envuelve, intentando hacer puntualización en las suturas craneales que es lo que lo mantienen sellado.

La técnica también incluye sostener o flexibilizar ciertas estructuras como cabeza, brazo, pierna, etc., pues así se buscará y se ayudará en el desanudamiento de los tejidos que se encontrarían en compresión. El conjunto entre cuerpo y mente nos da la capacidad de auto curación una vez que se reestablece el equilibrio energético.

Se necesitarán de varias sesiones para poder encontrar mejoría. El masaje craneosacral está indicado para muchas patologías como fibromialgia, trastornos del sistema nervioso central, migrañas, afecciones musculares, escoliosis, hernias, estrés…; hasta otro tipo de problemas como autismo, estreñimiento, hipotiroidismo, asma, insomnio, hiperactividad, ansiedad, entre otros.

Esta terapia no solamente trabajará sobre cráneo y sacro, estos dos serán estructuras muy importantes; pero se trabajará, además, el camino a lo largo de toda la conexión entre ambos. El profesional formado en masajes craneo sacrales, también intentará “escuchar” tu cuerpo, podrá sentir dónde está esa energía comprimida que impide el paso, por lo que no faltará en ningún momento de su escucha a tu cuerpo. Así, el terapeuta nunca va a imponerte una fuerza que tu cuerpo pueda rechazar sino que dejará “hablar” a tu cuerpo.

Es una terapia indicada para todos los públicos, incluyendo bebés y niños, ya que no presenta efectos secundarios ni contraindicaciones. A su vez, también puede aplicarse a embarazadas o mujeres en periodo de lactancia o a personas tras una operación quirúrgica o que hayan sufrido algún accidente.

Si te encantan las terapias alternativas y tu vocación es dedicarte a la salud y el bienestar de las personas, mediante nuestros cursos aprenderás técnicas y los conocimientos necesarios para afrontar con garantías un prometedor futuro profesional. Solicítanos información sin compromiso.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorTratamiento del síndrome de dolor miofascial
Entrada siguiente“Los cursos de iniciación me ayudaron a decidirme por ISED”Next

2 respuestas

  1. Alejandra dice:
    08/01/2018 a las 4:42 PM

    Buenas Tardes, quisiera saber, si van a dictar cursos de Craneosacral, donde, cuanto dura y su costo?

    Responder
    1. Luis Davo dice:
      08/31/2018 a las 1:20 PM

      Hola Alejandra. La formación en masaje craneosacral se realiza solamente en la delegación de Oviedo. Te recomendamos que te pongas en contacto con ellos para conocer la próxima convocatoria. https://www.ised.es/centro-oviedo/ Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP