El masaje de cañas de bambú es un masaje oriental armonizante que favorece el equilibrio energético de nuestro cuerpo así como la circulación linfática. Este masaje está diseñado con cañas de bambú, una ancestral herramienta que se ha usado en oriente durante siglos para tonificar el cuerpo, tener una piel saludable y, sobre todo, limpiar las energías dañinas de nuestro cuerpo y aclarar la mente, equilibrar el metabolismo y reducir el stress.
La bambuterapia es una terapia alternativa de relajación y mejora física que estimula profundamente la piel, los músculos, el tejido adiposo y el sistema nervioso.
Se aplican en rostro y cuerpo, con un contacto suave y placentero con diferentes cañas de bambú en cada zona corporal según sea el caso de la necesidad del paciente.
Los resultados y beneficios de la bambuterapia son obtenidos gracias al estímulo generado por la fricción, percusión y centro-presión de las cañas de bambú.
El masaje de bambú es ideal para el cuerpo del hombre, especialmente, para deportistas que dejaron de serlo y su musculatura pierde turgencia. También es beneficioso en el cuerpo de la mujer con cierta edad o después de la pérdida de peso.
Dependiendo de la manipulación que le demos a las cañas podemos conseguir efectos reafirmantes, drenantes, reductores o relajantes. Si además, se aplican productos y aromaterapia que estimule los beneficios los resultados son espectaculares.
Las cañas de bambú se han usado en oriente durante varios siglos para estimular y tonificar los músculos del cuerpo y sus dolencias, por ello esta técnica consigue potenciar los resultados de cualquier tratamiento que el terapeuta realice.
En resumen, el masaje de bambú:
- Combate el cansancio o agotamiento.
- Tiene un efecto sedante al actuar sobre las terminaciones nerviosas.
- Actúa como relajante muscular.
- Posibilita la activación de la circulación sanguínea y linfática.
- Estimula el equilibrio energético.
- Combate las zonas grasas, tonificando y reafirmando la piel.
- Mejora visiblemente la apariencia de la piel.
- Aumenta el equilibrio y disminución de la agresividad y depresión de la persona.
Por todo ello la bambuterapia es una terapia en auge que gusta tanto a terapeutas como a clientes por sus abundantes beneficios, la agradable sensación que produce y su fácil manejo a la hora de realizar el masaje.
Yolanda Fátima Rodríguez, Profesora de balneoterapia de ISED Zaragoza
2 respuestas
Hola – uiero información sobre este curso muchas gracias buenos dias
Hola, puedes solicitar más información de nuestro curso de Balneoterapia y Spa a través del siguiente link: http://www.ised.es/cursos/balneoterapia/