932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Combatir el miedo a las matemáticas para sacarse el graduado escolar (IV)

  • Fecha: 19/11/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Santi Ramírez
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Combatir el miedo a las matemáticas para sacarse el graduado escolar (IV)

Graduado Escolar

Una vez mostrados en el artículo anterior los consejos relacionados con el antes de la clase y con el durante la clase, continuamos hoy con el resto de buenas prácticas, correspondientes en este caso al después de la clase:

6. Cuando lleguemos a casa, a partir de los apuntes que hemos tomado en clase, podemos repasar los contenidos más importantes que se hayan expuesto ese día. Conviene no dejar pasar mucho tiempo entre la última clase y el posterior repaso. En caso de que nos cueste concentrarnos en casa, acudir a una biblioteca cercana es una muy buena alternativa.

7. Otra forma de repasar y a la vez consolidar los contenidos trabajados en clase es realizar siempre las tareas que nos propone el profesor. Se trata de aplicar lo aprendido sin ningún tipo de miedo a equivocarnos. De hecho, son nuestros errores los que nos van ayudar a aprender mejor los contenidos didácticos de cada unidad.

8. A partir de nuestro repaso en casa y de las tareas realizadas nos van a surgir distintos tipos de dudas. Nos será muy útil crear una libreta en la que apuntaremos todas nuestras dudas para plantearlas en clase el próximo día. Debemos vencer nuestras vergüenzas y miedos a la hora de plantear las cuestiones que nos puedan surgir. Pensad que estas pueden ser de gran utilidad para nuestros compañeros. No olvidéis que ellos se encuentran en nuestra misma situación.

9. A medida que avancemos en el estudio de la asignatura, también resulta muy aconsejable reunirnos de vez en cuando con algunos compañeros para realizar algunas sesiones de repaso en equipo. El trabajo colaborativo es una herramienta que nos ayudará a construir un aprendizaje solidario, que resultará muy favorable para la consecución nuestro objetivo final. Allá donde no lleguemos nosotros nos hará llegar un compañero y nosotros podremos hacer lo propio por él.

10. Una vez nos encontremos en la recta final del estudio de una unidad concreta y especialmente cuando nos acerquemos a las pruebas finales, es fundamental ponernos a prueba. Para ello conviene que nos enfrentemos a ejercicios y problemas reales de examen, proponiéndonos simulacros de examen con preguntas extraídas de convocatorias oficiales anteriores.

De esta forma, finalizamos nuestro decálogo matemático de buenas prácticas, el cual os ayudará a combatir el miedo a las matemáticas en vuestro camino hacia la obtención del graduado escolar. Siguiendo con intensidad y motivación estos consejos vuestro éxito está garantizado.

Para poner en práctica lo dicho, aquí podéis descargaros ejercicios resueltos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico....
  • Fecha: 13/05/2022
  • Categoría: Seguridad

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorQuemado o aburrido: mi desafección con la empresa
Entrada siguienteAsturias convoca pruebas libres para obtener el título de ESO en 2015Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.