932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Tratamiento de la Ansiedad por la Separación

  • Fecha: 28/12/2010
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Tratamiento de la Ansiedad por la Separación

La ansiedad por separación es un problema de comportamiento bastante frecuente hoy en día en muchos perros, numerosos estudios indican que afecta a más del 15% de la población canina.

Este dato se comprende mejor sabiendo que sus ancestros pasaban más del 80% de su vida cerca unos de otros, relacionándose y colaborando en las tareas.

La ansiedad deriva del miedo y es una respuesta fisiológica, conductual y cognitiva, caracterizada por un estado de alerta ante una señal difusa de peligro o amenaza.

Los estados de ansiedad se pueden clasificar en:
Inquietud– equivale a un nerviosismo manifestado psicomotoramente sobre una sensación de inseguridad.
Ansiedad– predominan los componentes psíquicos con sentimiento penoso y de malestar interior. La ansiedad impide al animal recoger datos del ambiente físico o social que le capaciten a desarrollar respuestas adecuadas.

¿Que es la ansiedad por separación?
Problema que aparece cuando el perro no tiene contacto con su(s) propietario(s).

Hay dos manifestaciones típicas:

  • Cuando los dueños abandonan el domicilio y el perro se queda solo.
  • Dueños en el domicilio con el animal pero éste no tiene acceso a ellos.

Factores que pueden generar la angustia por la separación.

  1. Cambios significativos en los hábitos diarios.
  2. Perros que pasan largos periodos en residencias.
  3. Cambios súbitos de pasar mucho tiempo con el dueño a pasar poco.
  4. Traslados a un nuevo hogar.
  5. Cualquier evento traumático que el perro haya sufrido mientras estaba solo.
  6. Ausencia larga o permanente de un miembro de la familia.
  7. Aislamiento social en los cuatro primeros meses de vida.
  8. Disfunción cognitiva.

Causas de ansiedad por separación:

  1. Ansiedad causada por el aislamiento social.
  2. Neotenia.
  3. Fobias.
  4. Destete a edad muy temprana.
  5. Indefensión aprendida.
  6. Hiperapego.
  7. Frustración y aburrimiento.

Síntomas de la ansiedad por separación
Las tres manifestaciones más típicas son:

  • Conductas destructivas. Fundamentalmente destrozos en la casa.
  • Vocalizaciones excesivas. Ladridos y lloros continuos.
  • Defecación y micción inadecuadas.

Las tres reacciones descritas pueden presentarse juntas o separadas.
Con menos frecuencia, algunos animales presentan vómitos, diarreas o anorexia, etc.

Pronóstico y tratamiento
Mejor pronostico si:

  • Edad temprana de aparición.
  • Propietario colaborador.
  • Menor tiempo transcurrido desde el inicio del problema.

Tratamiento
La ansiedad por separación es un problema de comportamiento que puede ser controlado en la mayoría de los casos. El pronóstico es bastante bueno siempre y cuando el tratamiento sea seguido de forma correcta.

Tratamiento de la ansiedad por separación:

  • Modificación de la relación perro/dueño. Se trata de un exceso de apego. No hay que fomentar esa situación. No se debe atender a las exigencias del perro en ningún momento y el dueño debe ser el que empiece todas las interacciones:
  • Asegurar ejercicio diario.
  • Estimulación: tener algo que hacer (juguetes que liberen comida…) disminuye la ansiedad.
  • Adiestramiento de obediencia o educación básica. Enseñar órdenes básicas.
  • El perro debe aprender a estar en una habitación distinta que el dueño.
  • Desensibilización a las señales de partida.
  • Practicar salidas cortas cuando ya esté desensibilizado.
  • Prevención de laconducta destructiva: rara vez es útil como tratamiento, pero disminuye el cansancio de los dueños.
  • Nunca castigar.
  • En ocasiones son necesarios fármacos como terapia de apoyo.
  • Menor número de manifestaciones de conducta.


Modificación de la conducta
Medidas al salir de casa:

  • Ignorar al perro durante 20 o 30 minutos aprox.
  • Realizar salidas poco aparatosas y evitar o camuflar cualquier indicio de salida.
  • Poner juguetes interactivos en los lugares donde rompe la conducta.
  • Agotar al perro antes de realizar salidas largas.
  • Ponerle la comida al irnos.

Medidas al regresar a casa:

  • lgnorar al perro durante 20 o 30 minutos aprox.
  • No castigar al perro por los destrozos o las conductas que han ocurrido en su ausencia.
  • Retirar los juguetes interactivos.

Medidas al estar en casa:

  • Proporcionar atención al perro sólo si se encuentra tranquilo y siempre por iniciativa del propietario.
  • Ignorar al perro si demanda atención de forma activa.
  • Simular salidas preparándonos como si nos fuéramos (abrigo, llaves..)

Estas medidas no deben interpretarse como un sistema de castigo, sino como una vía para conseguir que el perro sea más independiente.

Medicación:
Después de estar unos días siguiendo las medidas de modificación de la conducta, durante las primeras fases del tratamiento resulta muy útil ayudar al perro utilizando fármacos ansiolíticos para reducir su nivel de estrés y excitación.
Uso de clomipramina u otro fármaco cuatro o cinco días después de haber iniciado la terapia (prescripción veterinaria).

El diagnostico, interpretación, y aplicación de estas medidas deben ser dirigidas bajo la supervisión de un profesional, los objetivos recuperar la autoestima e independencia del perro.

Jesús Gutiérrez
profesor de Educador Canino de ISED Madrid

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorISED Zaragoza amplía su plantilla de profesores
Entrada siguienteMatrícula abierta para los cursos de ISED Veterinaria con inicio en febreroSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.