932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Lenguaje corporal en gatos

  • Fecha: 23/02/2016
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Isis Machín Quílez
ISED > Blog > Veterinaria > Lenguaje corporal en gatos

curso de auxiliar de clinica veterinaria

Los gatos parecen ser peor comprendidos que los perros. Escuchamos muchas veces frases del tipo: mi gato hace cosas muy raras, no sé lo que me dice, parece muy tranquilo y me muerde, a veces quiere caricias y a veces no, nunca estoy seguro, son muy suyos… ¿Es cierto? Bueno, es verdad que si los comparemos con los perros (comparación algo injusta, pero recurrente) es que sí: los gatos son algo más complicados y “sosos” en cuanto a lenguaje corporal y muchos menos “habladores” que los perros.

La principal diferencia entre el lenguaje corporal de perros y gatos es ¡la práctica en entenderlos! Los perros utilizan muchas más veces al día su lenguaje corporal; esos gestos de la cabeza, el cuerpo y la cola. Los perros se comunican a todas horas con todo el mundo, mientras que los gatos, a menudo autosuficientes y seguros, expresan de manera más sutil lo que quieren solo a unos pocos elegidos, no necesitan más. Es por ello y por falta de repeticiones (y algo de destreza suya y nuestra) que nos cuesta entenderles. Para solucionar esta falta de comprensión de su lenguaje corporal los gatos recurren al maullido cuando nos piden comida, mimos o juego y se expresan de manera más rápida y contundente cuando perciben que no captamos sus mensajes.

Nuestros mininos tienen muchos tipos de maullidos para cosas muy específicas. Tienen comprobado que somos mejores interpretando esos maullidos que no su lenguaje corporal, y los usan a diario. ¡Ya has vuelto a casa! ¡Quiero comida! ¡Qué tienes ahí! ¡Déjame tranquilo!… son las vocalizaciones, maullidos en el caso de pedir y otros sonidos para la defensa y el aviso.

Como ejemplo del lenguaje gatuno que no entendemos correctamente veamos tres mensajes corporales que con más frecuentemente malinterpretados:

Tripa arriba
Muchas veces nuestros amigos felinos al vernos maúllan y se acercan a nosotros para frotarse. Primero la cabeza, el cuello, el cuerpo y la cola. Además, a veces, mientras los acariciamos se dejan caer al suelo y se quedan “tripa arriba”. Nuestra primera e inocente interpretación, puede ser que nuestro gato quiere que le rasquemos la tripa. Error, pocas veces los gatos disfrutan con caricias en la zona del abdomen. Lo que nos están transmitiendo es confianza y alegría al vernos, tranquilidad, se fían de nosotros y se relajan tumbándose a modo de juego.

Gato Halloween
Todos tenemos en mente la caricatura del gato de pelo erizado y de puntillas que se utiliza en Halloween para dar miedo. Esta postura, cuando el gato la realiza es porque intenta multiplicar su tamaño estirando patas y cola, y con las pupilas dilatadas y la boca abierta lanzando  maullidos y bufidos  nos está “gritando” que está aterrorizado. En ningún momento es una señal de agresividad. La misma respuesta de pavor podemos encontrarla en el interior del trasportín con un gato que sitúa las orejas haca atrás, el cuerpo algo ladeado y agazapado y esas mismas pupilas dilatadas junto a más maullidos y bufidos. No siempre el resultado será agresión por parte del gato, pero sí podemos saber seguro que ese gato está pasando un miedo enorme.

Cola en movimiento
En muchos momentos del día podemos observar como la punta de la cola de nuestro gato se mueve rítmicamente de un lado a otro, solo la punta: cuando lo acariciamos, cuando está tumbado en el suelo tripa arriba y nos mira, cuando estamos jugando a cazar un juguete o una bola de papel, etc. Este pequeño gesto nos indica que hay algo de tensión, puede que debamos dejarle más espacio o unos segundos para que nos cuente qué quiere. No tiene por qué ser negativo, ni que la tensión derive en algo peor o algo estresante. Puede resolverse felizmente. De hecho, a veces vemos este movimiento de cola antes de que el gato coja el sueño y se quede dormido, pero nunca tiene el mismo significado que el movimiento de cola de un perro, no debemos equivocarnos.

Para no meter la pata y conseguir una buena comunicación con nuestro gato, debemos informarnos y no tener miedo a preguntar aquello que no entendemos.  Y, sobre todo, ser cautos, pacientes y observar no hay mejor manera de comprenderles. El próximo 3 de marzo, estaré ofreciendo un taller en Zaragoza para desmontar falsos mitos sobre nuestras mascotas que nos impiden entenderlos correctamente, como que el gato Halloween es un aviso antes de atacar. Si conoces bien a tu mascota, la convivencia será perfecta, sin problemas de conducta.

Inscríbete, es gratuito. Y puedes venir con tu mascota 🙂

Además, conocerás como gracias al curso de auxiliar de clínica veterinaria podrás trabajar con animales desde el primer día, sin necesidad de poseer conocimientos previos. Es la puerta para conseguir tu sueño de convertir tu pasión por los animales en tu profesión.

 

[su_button url=”http://www.ised.es/articulo/landing/taller-de-comportamiento-canino/” target=”blank” background=”#ea8f00″ color=”#ffffff” size=”13″]Inscripción imprescindible. Taller gratuito[/su_button]

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorTaller práctico ‘Desmontando mitos sobre tu mascota’
Entrada siguienteCurso de educador canino: ¿mi perro está estresado?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.