932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Está justificado el miedo a la toxoplasmosis en el embarazo?

  • Fecha: 31/08/2015
  • Comentarios: 3 comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Está justificado el miedo a la toxoplasmosis en el embarazo?

toxoplasmosis

ISED forma a sus alumnos de los cursos de veterinaria en las principales enfermedades que pueden contraer perros y gatos y transmitirse a humanos. Una de las más conocidas es la toxoplasmosis. Se trata de una infestación provocada por un coccidio; en concreto, un protozoo parásito microscópico que vive dentro de las células del organismo y que  puede localizarse en todas las regiones de mundo llamado Toxoplasma gondii.

Este protozoo se caracteriza por ser heteroxeno, es decir, que necesita de dos hospedadores para sobrevivir: 

  • El primer hospedador inevitable es nuestro gato doméstico; que puede tener la forma adulta del parásito en su intestino y eliminar por heces sus huevos, llamados ooquistes. La particularidad, es que nuestro gato, en pocos días, puede vencer esta infestación y dejar de eliminar estos ooquistes.
  • El segundo hospedador ha de ser un mamífero, ave o cualquier otro animal de sangre caliente, incluido el hombre, que al ingerir estos huevos se infesta. Una vez ingeridos vía digestiva, pasan al torrente sanguíneo y de aquí a otros órganos y tejidos donde se multiplican. La infestación de otras células prosigue hasta que las defensas del organismo también conseguirán vencerlos quedando así enquistados, es decir, no activos, en sus músculos.
  • Cuando otro gato sano come carne, la carne cruda de estos mamíferos o aves, o ingiere vegetales o bebe agua infestada con este parásito, el ciclo del parásito se cierra y este nuevo hospedador (gato) liberará nuevos huevos a través de sus heces que se diseminarán al medio ambiente.

En el hombre los síntomas de esta infestación pasan desapercibidos porque  habitualmente sus síntomas se confunden con una gripe; al igual que ocurre en los gatos y en los demás animales.

La enfermedad no se transmite directamente de hombre a hombre, pero sí vía materna, de madre a feto; de aquí, que las mujeres embarazadas que nunca hayan estado en contacto con este parásito, si adquieren la enfermedad durante su gestación, corren el riesgo de trasmitirla a su hijo, con efectos muy graves para éste, incluso aborto.

Sin embargo, si antes del embarazo, la madre ya ha tenido contacto con el parásito no tendrán ningún problema. Un sencillo y rápido análisis de sangre puede confirmarte si has pasado o no la enfermedad.

En conclusión, el único animal capaz de eliminar huevos viables del parásito es el gato; nuestros perros, loros, hámster, periquitos, hurones, etc., no eliminan huevos por heces porque no tienen la forma adulta en su intestino, por tanto no es posible que puedan transmitirnos la enfermedad.

Pero si tenemos que ser conscientes que pueden ser una fuente importante de contagio los animales “muertos” y los vegetales. Por ejemplo:

  • La alimentación con la carne de cualquier animal, si no ha estado previamente congelada o ha sido escasamente cocinada. También los salazones, ahumados o curados, como los chorizos y el jamón curado puesto que son carnes crudas.
  • También conllevan su riesgo, las hortalizas que se comen crudas y/o están mal lavadas.
  • E incluso manejar la tierra del jardín donde puede haber defecado cualquier gato.

Así pues, es importante destacar, que el contagio de toxoplasmosis en mujeres embarazadas es altamente improbable si se siguen unas mínimas normas de higiene, durante la manipulación de nuestros alimentos o el manejo de las heces del gato. No necesitamos abandonar a nuestra mascota durante nuestro embarazo, solo actuar de una forma responsable y con unos mínimos conocimientos, que nuestro veterinario estará encantado de transmitir.

Con el curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria de ISED podrás formarte para trabajar en centros veterinarios y ser la mano derecha de Veterinarios y Etólogos.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿En qué consiste la labor de los perros terapéuticos?
Entrada siguienteTerapia Asistida con Animales y niños con Trastorno del Espectro AutistaSiguiente

3 respuestas

  1. Clinicas de aborto dice:
    04/28/2016 a las 2:55 AM

    Es bueno saber que no se debe temer a esto durante mi embarazo muchas gracias por la informacion

    Responder
  2. Elena Carrión dice:
    05/24/2016 a las 10:15 PM

    Excelente entrada, realmente se tiene una especie de mito en este tema, ya que se tiende a asociar esta enfermedad con el embarazo y sus dificultades a futuro, gracias por aclararnos las dudas, me encantaría compartir con ustedes más sobre toxoplasmosis

    Responder
  3. Clinicas de abortar dice:
    12/05/2016 a las 3:44 AM

    Pienso que las muejres deben cuidarse lo mejor posible

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.