932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

El transportín como complemento para la educación del cachorro

  • Fecha: 09/01/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Jesús Gutiérrez
ISED > Blog > Veterinaria > El transportín como complemento para la educación del cachorro

Curso de educador canino

Entiendo que el uso del transportín o perrera de plástico como complemento para la educación del cachorro pueda resultar a primera vista negativa porque pensamos que estamos encerrando a nuestro cachorro e imaginamos que a nosotros no nos gustaría que nos encerrarán, pero el perro es un animal de madriguera, lobera, cueva, cubil y él se siente muchos más seguro y confiado en un lugar, recogido, cálido, oscuro; si desarrollamos e incluimos esta rutina o costumbre en su educación, en el futuro será más equilibrado y tranquilo.

Yo recomiendo la utilización de un transportín o perrera de plástico para conseguir los objetivos, que nos servirá para varios fines distintos como:

  • Lugar de descanso, es fundamental que el cachorro se sienta cómodo en su interior, por ese motivo el tamaño tiene que ser suficiente para que el perro pueda estar de pie y girarse sin dificultad.
  • Como medida de disciplina, para que el cachorro no cometa fechorías hemos de evitar que tenga posibilidad de hacerlas.
  • Limpieza del cachorro, evitando que esté suelto por la casa cuando estemos ausentes y educación del sistema eliminatorio.

Consejos para la adaptación a la perrera de plástico (transportín):

  • Debe ser positiva para evitar problemas de ansiedad, estrés…
  • Para ello meteremos en su interior la cuna, cama o manta del cachorro y quitaremos o sujetaremos la puerta para evitar que se cierre.
  • Podemos ayudarnos con premios en su interior, para conseguir que entre el cachorro si no tiene iniciativas.
  • El perro es un animal de madriguera y por sí mismo entrará en la jaula sin que esto resulte una experiencia traumática para él.
  • Cuando el cachorro esté habituado podemos cerrar la puerta.
  • Aumentaremos el tiempo del confinamiento progresivamente, hasta conseguir que permanezca tranquilo y seguro durante el tiempo que consideremos necesario (toda la noche, mañana o tarde).
  • Con frecuencia los cachorros lloriquean durante la noche para llamar la atención de su dueño y también con frecuencia éste cede al lloriqueo del cachorro y termina abriendo la puerta.
  • Esto no debe suceder nunca porque el cachorro aprende enseguida que si llora, tarde o temprano el dueño le liberará.

Debemos enseñar al cachorro que éste es su sitio y que, en determinadas situaciones y ocasiones, debe permanecer allí.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorISED Madrid pone en marcha un nuevo monográfico: Homeopatía aplicada a los animales.
Entrada siguienteDescárgate el calendario de mascotas 2015Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.