932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cuidados específicos para el Bulldog Francés

  • Fecha: 01/11/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Cuidados específicos para el Bulldog Francés

Listos, tiernos y con una necesidad imperiosa de compañía, el Bulldog Francés destaca por ser un perro peculiar en cuanto a carácter, hábitos y cuidados. La atención que demanda esta adorable raza canina, sin ser complicada, requiere de tiempo y vigilancia de varios detalles. Por eso, la decisión de incluir un Bulldog Francés en la vida familiar implica un compromiso de dedicación que este precioso perro va a devolver con cariño, lealtad, compañía y esa gracia natural que conquista a todos quienes lo ven.

Los orígenes de la raza Bulldog Francés

Algunos expertos afirman que los antepasados del frenchie se conocieron ya durante el imperio romano, aunque no existe la certeza de ello. Sin embargo, se ha establecido que la raza deriva de cruces realizados entre el Bulldog Inglés y diversos perros de raza Terrier. Debido a ellos, el Bulldog Francés es bastante más pequeño que su ancestro inglés.

Se cuenta que, en el pasado, el frenchie solía ser el animal de compañía habitual de carniceros y chóferes, aunque su rol fue cambiando hasta convertirse en un perro refinado y elegante, muy presente en el ámbito de la burguesía inglesa primero, y de la francesa después. Esta raza se presentó en el certamen canino de belleza del Westminster Kennel Club en el año 1896 y, ante las opiniones dispares de los jueces, se decidió crear la fundación French Bulldog Club of America. Finalmente, en 1898 la raza fue aceptada como tal, con sus características definidas, y en el mismo año se celebró la primera exposición en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York.

Aspectos clave para cuidar bien de un Bulldog Francés

El frenchie se lleva estupendamente bien con los ancianos, es muy protector con los niños y resulta una compañía genial para quienes disponen de suficiente tiempo como para dedicarle y acompañarlo. Conviene adiestrarlo y acostumbrarlo a sus normas de higiene desde cachorro, para luego poder proceder a su aseo con facilidad.

El primer punto a cuidar es su alimentación, ya que necesitan de pienso específico para Bulldog Francés, bajo en calorías y con todos los nutrientes que su físico requiere. Uno de sus problemas es la tendencia al sobrepeso, por lo cual la dieta alimentaria debe ser estricta. Para saber las cantidades y la frecuencia con la cual se debe alimentar, conviene consultar al auxiliar de clínica veterinaria cuando se le ponga el chip, se administren las vacunas y los antiparasitarios necesarios o se lleve para revisión general.

Con respecto a la higiene, el frenchie se debe bañar una vez al mes y poner especial cuidado en la limpieza y el secado de los pliegues del hocico. Precisamente, estos pliegues deben limpiarse con toallitas húmedas especiales para perros y secarse bien dos veces por semana. Igualmente importante es la higiene de los oídos, ya que por las características de sus orejas tienden a ensuciarse mucho y a producir bastante cerumen. Hay productos especiales para proceder a su frecuente limpieza, imprescindible para conservarlos sanos. Los ojos también deben limpiarse regularmente con gasas y suero fisiológico, para mantenerlos libres de legañas y suciedad.

En cuanto a ejercicio, el Bulldog Francés no necesita una actividad física demasiado exigente. Por el contrario, de hacerlo podría mostrar dificultades respiratorias. Al ser un perro braquicéfalo con hocico muy achatado, puede emitir ronquidos, en general normales. Ante cualquier duda o consulta se debe acudir de inmediato y recibir el consejo del auxiliar de clínica veterinaria. Estos profesionales cuentan actualmente con una preparación profesional de muy alta cualificación, y pueden resolver una gran cantidad de situaciones y consultas, además de asistir con la máxima eficiencia al Licenciado en Veterinaria en múltiples planos.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorFases de la rabia en gatos
Entrada siguienteLa importancia del cuidado bucal en gatosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.