932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Consejos veterinarios para proteger a las mascotas de la ola de frío

  • Fecha: 02/03/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Veterinaria > Consejos veterinarios para proteger a las mascotas de la ola de frío

Con la temporada de frío no sólo llega la nieve y el uso de los abrigos, también es común que lleguen los resfriados y las complicaciones respiratorias.

En este sentido, los médicos veterinarios explican que los animales de compañía, al igual que los humanos, pueden enfermar al estar expuestos a temperaturas muy bajas, durante lapsos de tiempo prolongados. Los temblores, la rigidez muscular, la somnolencia, sequedad en la piel y la respiración calmada o lenta son señales de que la mascota tiene frío. Los veterinarios brindan una serie de recomendaciones para que las personas cuiden la salud de sus compañeros peludos en esta época del año.

 

 

¿Qué hacer ante el frío con tus animales?

  • Los veterinarios aconsejan, en general,  proporcionar un albergue cálido y sin flujos de aire a las mascotas, por lo que es importante asegurar que la cama del animal de compañía permanezca en un sitio calientito y que no esté expuesto a masas de aire en movimiento que provengan del exterior.
  • Aprovechar las horas del día, en las que el sol calienta más, para pasear a la mascota; de esta forma se evita el frío intenso.
  • En aquellos momentos en los que el clima, a causa de la nieve o la lluvia, no permite dar paseos extensos, se recomienda acortar el recorrido y destinar algo de tiempo para jugar en casa.
  • Disminuir los baños durante la época de mucho frío, pues al lavarlos es posible retirar la capa de aceites que protegen su piel, facilitando la descamación.
  • Colocar abrigo  a los perros mayores y a aquellos de pelo corto o fino pelaje para mantenerlos calientes.
  • Limpiar las patas y la panza de los perros al retornar a casa, luego de un paseo por la nieve, para descartar cualquier vestigio de arena o hielo.
  • Revisar de forma regular que no existan grietas en las almohadillas de las patas de las mascotas o enrojecimiento entre los dedos de sus patas.
  • Mantener a los gatos mayores en el hogar, en el transcurso de una ola de frío extremo y garantizar que incluso, los mininos jóvenes sanos, cuenten con acceso fácil y cómodo a refugio y calor.
  • Ser muy vigilantes en las cercanías a cuerpos de agua congelados. Al pasear al perro en la nieve y el hielo, es importante evitar soltarlo y caminar en zonas en las que los lagos o estanques se hayan congelado, pues los animales no comprenden la diferencia entre suelo sólido y hielo y pueden caerse. Los profesionales al cuidado de la salud animal recomiendan en estos casos comunicarse con los servicios de emergencia para obtener ayuda especializada, en lugar de que los mismos propietarios acudan a rescatar a sus mascotas.
  • En el caso de cachorros, mascotas mayores o convalecientes, es muy importante controlar la temperatura en su entorno, para evitar resfriados o que empeoren algunas enfermedades, como por ejemplo la artritis. Además, se deben evitar cortes de pelo y que la cama esté en contacto directo con el suelo.

 

 

¿Hay diferencia de cuidado entre gato o perro?

Los propietarios de gatos deben extremar los cuidados de sus mininos al llegar la temporada de frío, pues los veterinarios explican que los gatos corren un riesgo especial de intoxicación por anticongelante (Etilenglicol) que se utiliza principalmente para los coches y puede estar disponible en casas y garajes, pues muchas personas desconocen su peligro. Su ingestión puede resultar funesta para los mininos, incluso en cantidades pequeñas.

Los especialistas agregan que el 51 por ciento, es decir, más de la mitad de los veterinarios que trataron casos por ingestión tóxica en gatos, durante el 2019, fueron provocados por anticongelante.

La principal recomendación es almacenar y utilizar los productos anticongelantes con mucho cuidado y limpiar en profundidad cualquier derrame del mismo. De igual manera, comunicarse de inmediato con el veterinario si un gato presenta síntomas de intoxicación por anticongelante: vómitos y síntomas neurológicos de inmediato, dos o tres días después, se produce un fallo renal y signos como vómitos, diarrea, salivación, pudiendo llegar a convulsiones y coma.

 

 

Consejos para animales que viven al aire libre

En el caso de aquellos animales que habitan al aire libre, como pequeños mamíferos, conejos y cobayas y, a pesar de tener un pelaje denso, son vulnerables a la humedad y el frío, los veterinarios brindan a sus propietarios las siguientes recomendaciones:

  • Los refugios deben estar, por lo menos a 10 centímetros del suelo y en una ubicación protegida, lejos de la nieve, el viento y la lluvia.
  • Garantizar a las mascotas un espacio bien protegido de la nieve, las heladas, cubiertas de hielo y tormentas invernales.
  • Agregar más ropa a la cama de los cobayas y conejos para que se mantengan más calientes. Colocar suficiente papel periódico, mucho heno y cubrirlas con una manta, lona vieja o edredón.
  • Revisar con regularidad la botella de agua o tazón, pues las bajas temperaturas pueden congelarlos.
  • En caso de que el clima se torne muy severo, es recomendable trasladar a las mascotas a un sitio con suficiente ventilación, luz y espacio para que puedan ejercitarse. Sin embargo, es importante acotar que el garaje en uso no es una opción, debido a que los gases de escape de los vehículos son dañinos para los conejos y cobayas.

 

Para las personas que cuentan con cerdos, cabras, aves de corral u otros animales de traspatio es fundamental verificar con frecuencia las fuentes de agua potable, para asegurarse que no estén congeladas.

Sin importar la especie, raza o tamaño es importante proteger a los animales de compañía del frío. Quizás parezca divertido llevarlos de paseo y jugar juntos en la nieve, pero es necesario recordar que ellos también la pueden pasar mal con las bajas temperaturas. Por ello es importante tomar en cuenta estos consejos y consultar al veterinario ante cualquier duda.

 

Si quieres convertirte en profesional de la Peluquería y Estética Canina, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Peluquería y Estética Canina ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEutanasia: ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿lo podemos explicar a los niños?
Entrada siguienteClicker para perrosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.