932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Recomendaciones para una cena baja en calorías

  • Fecha: 02/02/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Recomendaciones para una cena baja en calorías

La cena es muy importante ya que es la última comida del día y, según los expertos, debe representar entre el 20 y el 25 por ciento del aporte energético diario.

Lo ideal es que la cena sea sana, equilibrada y aporte al organismo los nutrientes requeridos para afrontar las horas de ayuno durante la noche, sin sumar calorías que puedan transformarse en grasa, ayudando a lograr un peso estable y tener un descanso reparador.

Una cena baja en calorías conlleva:

  • Proteínas: bajas en grasas, preferiblemente carnes blancas: pavo, pollo, pescado blanco y huevos cocidos. Elaborados al vapor, al horno o a la plancha.
  • Verduras: son necesarias por su gran aporte de fibra, vitaminas y minerales. Son ideales para preparar cremas o purés.
  • Lácteos: son alimentos que no deben faltar en una cena ligera. Deben ser productos desnatados y bajos en grasa. Los lácteos se pueden combinar con facilidad y no son alimentos pesados.

 

Los especialistas recomiendan que la cena esté compuesta al menos 50 por ciento por verduras, frutas y hortalizas, 25 por ciento de cereales y legumbres y el 25 por ciento restante por proteínas.

La hora de la cena también es fundamental. Lo ideal es cenar por lo menos dos horas antes de dormir y tratar de establecer un horario habitual para ésta comida.  

Otro aspecto importante a considerar a la hora de lograr una cena baja en calorías es el tamaño de las raciones, lo recomendable es no utilizar platos demasiado grandes. La cena ha de ser ligera en todos los sentidos, para evitar problemas digestivos.

Alimentos que se deben evitar en la cena

La presencia en la cena de alimentos de difícil absorción, repletos de grasas y calorías, así como escasos de nutrientes que el organismo requiere para reparar o construir nuevas estructuras, no sólo dificulta el tan necesario descanso, sino también puede sumar libras o gramos indeseados.

Es por ello que en la última comida del día se deben evitar estos alimentos:

  • Helados: aportan gran cantidad de grasa que hace lenta la digestión y gran contenido de azúcar.
  • Carbohidratos vacíos y dulces: están llenos de calorías que en las noches se acumulan en abdomen, caderas y muslos, especialmente las galletas, los panes y las pastas.
  • Carnes rojas: su elevado contenido de proteínas dificulta la digestión, lo que puede desencadenar malestares y problemas para dormir. Además; tienen un alto contenido de grasas saturadas que reduce la hormona reguladora del sueño y el estado de ánimo (serotonina).
  • Pizza o platos precocinados: son altos en calorías y el elevado nivel de acidez de las salsas puede causar reflujo.
  • Pasta: tiene un alto contenido de carbohidratos y una gran cantidad de calorías que son propensas a alojarse en la cintura.
  • Apio: es un diurético natural que incrementa la necesidad de ir al baño.
  • Lechuga: tiene un alto contenido de fibra insoluble, lo que puede causar gases e hinchazón abdominal durante la noche.
  • Grasas saturadas: son alimentos que producen muchas calorías y hacen la digestión más lenta. 
  • Embutidos y fiambres: son alimentos procesados que incrementan la grasa corporal.
  • Alimentos con exceso de sal: produce retención de líquidos.
  • Cítricos: los alimentos ricos en vitamina C como el kiwi, las fresas o las mandarinas no son recomendables en la noche porque su acidez puede provocar una digestión pesada o, incluso, ardor estomacal.
  • Setas: son alimentos muy completos, pero lo recomendable es consumirlos en pequeñas porciones, sobre todo al incluirlos en la cena, ya que suelen hacer pesada la digestión.
  • Alimentos que producen gases, entre ellos algunas legumbres: habichuela, brócoli, coliflor, cebolla, pimentón y acelgas. Pueden causar inflamación intestinal y flatulencias, sobre todo en personas que padecen de colon irritable.
  • Picante. Puede producir reflujo o acidez estomacal.
  • Estimulantes. Las bebidas con cafeína provocan insomnio, al bloquear un receptor del efecto sedante: la adenosina, promoviendo los estados de vigilia y alerta.
  • Chocolate. Tiene un alto contenido de azúcar y grasas, además de cafeína, un estimulante que acelera el corazón; lo que puede originar dificultad para conciliar el sueño durante la noche o imposibilidad absoluta para dormir.

Riesgos de consumir algunos alimentos en la cena

Cenar de forma abundante, poco antes de dormir, muy tarde, o ingerir alimentos poco saludables, puede causar algunos efectos nocivos para la salud, entre ellos:

  • Insomnio o descanso insuficiente, originando falta de energía por la mañana.
  • Aparición de ojeras y rostro apagado, ante el deficiente descanso.
  • Retención de líquidos, tras el consumo de alimentos poco saludables.
  • Estreñimiento por mala alimentación o una hidratación insuficiente.
  • Problemas hepáticos y mala digestión, lo que influye en la disminución de la calidad del sueño.

Ventajas de tener una cena baja en calorías

  • Ayuda a combatir el sobrepeso.
  • Facilita la digestión.
  • Evita los reflujos antes de dormir.
  • Contribuye a dormir mejor y lograr un reparador descanso nocturno, sobre todo cuando se consumen alimentos ricos en melatonina (hormona que regula los ciclos del sueño) como: nueces, plátanos, cerezas, avena y jitomates.
  • Permite controlar mejor el azúcar en sangre después del  desayuno, a la mañana siguiente, favoreciendo la pérdida de peso y la salud en general.
  • Ayuda a crear músculo. Una cena sana y equilibrada contribuye a aumentar el tamaño del músculo (debe incluir principalmente proteína).
  • Ayuda a aumentar el metabolismo en las mañanas, por lo que el cuerpo aprovechará mejor los alimentos y los convertirá en energía.
  • Disminuye la ansiedad por ingerir pan y consumir dulce en horas de la mañana.

 

El organismo necesita un descanso profundo y reparador durante la noche para permitir que las células se regeneren, por ello es tan importante cuidar la alimentación a la hora de la cena.

 

Si quieres convertirte en profesional sanitario, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Nutrición y Dietética. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorHigienista dental
Entrada siguienteEl Sistema DentarioSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.