932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Dieta para mantener tu cerebro joven

  • Fecha: 08/10/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Dieta para mantener tu cerebro joven

“Haz de tu alimentación tu mejor medicina”, Hipócrates.

Aunque es algo de lo que se suele analizar con frecuencia aún hay personas que desconocen o no le dan importancia al impacto de la alimentación a su salud, en especial a la de su cerebro. Todas las especialidades médicas resaltan lo primordial que es la alimentación para preservar la salud o tratar, curar y prevenir enfermedades.

¿Y tú? ¿Sabes que para mantener tu cerebro joven debes cuidar muy bien tu dieta? En este artículo te daremos las claves para que comas de forma balanceada y contribuyan al bienestar de tu cuerpo y mente.

Alimentos que fortalecen la salud mental 

Los neurólogos y nutricionistas hacen hincapié en que lo más importante es mantener una dieta equilibrada y evitar consumir alimentos que perjudican la salud del cerebro. Comer alimentos que nos aporten nutrientes, vitaminas, fibra, entre otros, disminuyen los factores de riesgo de sufrir enfermedades como el Alzheimer o accidentes cerebrovasculares.

Algunos de los más recomendados para fortalecer la salud mental son:

  • Pescados: en especial el salmón, atún, caballa, pez espada, sardinas y aquellos ricos en omega 3, este es un tipo de grasa que contribuye a favorecer el rendimiento cerebral, la concentración y memoria. Es importante señalar que la forma de preparación influye para poder aprovechar todos sus nutrientes y beneficios.
  • Frutos secos: las nueces, almendras, maní y otros frutos secos tienen propiedades beneficiosas como la vitamina E y proteínas. Además, ayudan a calmar la ansiedad y el hambre.
  • Frutas y hortalizas: comer frutas aporta muchos nutrientes, en especial los arándanos, manzanas, kiwis, naranjas, fresas, moras, entre otras. Estás contribuyen a mejorar la producción de neurotransmisores. No se recomienda los batidos o jugos de frutas debido a que no aportan la misma cantidad de fibra y nutrientes. Además, si se le agrega azúcar pierden la mayoría de sus propiedades.
  • Hortalizas: papas, zanahorias, habas, guisantes, remolachas, brócoli, lechuga, hongos, etc. Las verduras (hojas de hortalizas) y plantas crucíferas: berros, espinacas, coles de Bruselas, coles, rúculas, nabos, apio, entre otros. Contribuyen a mejorar la función cognitiva y son muy beneficiosos para el cerebro. En la actualidad es común los batidos verdes que combinan distintas hortalizas con hierbas aromáticas (hierbabuena, albahaca, cilantro, menta, perejil) estos ayudan a acelerar el metabolismo y tiene un efecto diurético.
  • Grasas saludables: El aguacate y aceites extraídos de plantas como el de oliva o de ajonjolí tienen efectos antioxidantes. Al ser grasas saludables tipo omega 3 ayudan a regular el ritmo sanguíneo y mejoran la concentración.
  • Legumbre y frijoles: aportan grandes cantidades de hierro, antioxidantes y fibra lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en el organismo.
  • Cereales integrales y granos enteros: primero es importante resaltar que los granos refinados, como el arroz blanco, pierden más del 70% por ciento de sus propiedades y beneficios. En cambio, los granos enteros y cereales integrales conservan poseen beneficios como fibra, vitamina c, minerales y distintos nutrientes.
  • Superalimento: es un término de moda para denominar distintos alimentos, en especial exóticos o no tan conocidos, que cuentan con propiedades sumamente beneficiosas para el cerebro y la salud en general:
    • Matcha, Té verde: el tradicional té verde japonés posee grandes cantidades de antioxidantes y vitaminas A, E, K y del grupo B. Ayuda a la concentración, acelera el metabolismo, aumentan las defensas lo que mejora al sistema inmunitario, brinda energía, calma y claridad mental. Además, estudios aseguran que sirve para prevenir el cáncer y mejora la salud del corazón.
    • Quinoa: es un cereal con más proteínas vegetales que los otros cereales, por esto es ideal para los veganos o vegetarianos. Contiene múltiples aminoácidos esenciales, grasas buenas, vitaminas, contiene magnesio, calcio, es rica en fibra y minerales. Es buena para diabéticos, no tiene gluten así que pueden consumirla celíacos y se recomienda para prevenir enfermedades.
    • El cacao, jengibre, la Aloe Vera, semillas de Chía, espirulina, kale, bajas de Goji, Maca, Cáñamo, productos derivados de Coco, entre otros son considerados también superalimentos.

 

Beneficios de mantener tu cerebro joven

  • Reducir el riesgo de sufrir enfermedades.
  • Aumenta la cognición.
  • Mejora la neuroplasticidad.
  • Disminuye los impactos en el cerebro del envejecimiento y el deterioro cognitivo.
  • Se mantiene en buen estado la memoria y la capacidad de aprendizaje.
  • Más concentración y menos distracciones.
  • Contribuye al buen estado de ánimo.

Estos son solo algunos de los beneficios de tener un cerebro joven, recordemos que el cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo al controlar y regular funciones vitales.

Alimentos que perjudican la salud mental

Así como hay una dieta para mantener tu cerebro joven existen hábitos alimenticios que dañan y afectan tu salud mental, algunos de estos son:

  • Azúcar: el azúcar es una de las sustancias más adictivas y consumirla provoca múltiples problemas en especial neurológicos y de memoria.
  • Grasas saturadas: el aceite de girasol es el más perjudicial de los aceites vegetales, su consumo afecta a las células nerviosas y aumenta los riesgos de aumentar de peso (la obesidad afecta negativamente al organismo).
  • Sal: ingerir sal en exceso está íntimamente relacionado a problemas vasculares.
  • Alimentos procesados: estos contienen grandes cantidades de azúcar, sal y grasas trans que deterioran al cerebro.
  • Comida rápida, chuches o alimentos con glutamato monosódico: estos suelen tener grandes concentraciones de sodio, azúcar, grasas y aditivos químicos para mejorar y resaltar el sabor, que son muy dañinos para el cerebro. Además, causan dependencia y no sacian.
  • Alcohol, bebidas estimulantes o gaseosas: estas bebidas poseen grandes cantidades de azúcar, cafeína y sustancias químicas (o procesadas químicamente) que a largo plazo afectan a las neuronas cerebrales.

Otros factores que afectan la salud del cerebro:

  • No dormir: es sumamente dañino para el bienestar del cerebro que necesita reposar bien. 
  • No hacer ejercicios: una vida sedentaria contribuye al deterioro de la salud física y mental.
  • Trabajar sin descanso: es necesario descansar y hacer actividades recreativas para disminuir el estrés y otros problemas.
  • Fumar: el tabaco acelera el proceso de envejecimiento.
  • Uso de drogas y sustancias prohibidas: estas alteran y modifican las funciones cerebrales.

Los sentimientos negativos, el estrés, la depresión, la soledad, el desorden y los pensamientos obsesivos también son muy dañinos.

 

Si quieres convertirte en profesional del sector sanitario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Nutrición y dietética geriátrica. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorAsistencia e instrumentación al odontólogo
Entrada siguienteSalidas profesionales en nutrición geriátricaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.