932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Consejos alimenticios en centros geriátricos

  • Fecha: 30/04/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Consejos alimenticios en centros geriátricos

Una alimentación adecuada en las personas de edad avanzada es fundamental para que disfruten de una mejor calidad de vida. El impacto de una nutrición deficiente durante la senectud conlleva, tanto en personas mayores sanas como en mayores con diferentes afecciones, un mayor riesgo de contraer otras enfermedades e, incluso, un mayor riesgo de defunción.

Y es que la malnutrición acelera el deterioro cognitivo y la aparición de enfermedades degenerativas, además de provocar anemia y dificultar el tratamiento de muchas enfermedades.

Consejos para una buena alimentación en centros geriátricos

Los cambios que se dan en el organismo a medida que envejecemos requieren un aumento de la ingesta de algunos nutrientes específicos para mantener una alimentación lo suficientemente equilibrada que cumpla con las necesidades nutricionales impuestas por las consecuencias del deterioro vinculado a la vejez. No en vano, en los mayores la alimentación cubre una importante función preventiva. Por todo ello, los hábitos alimenticios en centros geriátricos deben ser los adecuados:

  • La dieta ha de ser variada para que cuente con todos los nutrientes necesarios.
  • Es necesario disminuir en gran medida el consumo de grasas saturadas (embutidos y carne roja) y aumentar los ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) presentes en algunos pescados (salmón, atún, sardinas, etc).
  • Conviene también aumentar la ingesta de grasas vegetales, preferiblemente mediante el consumo de aceite de oliva.
  • Hay que evitar la leche entera, y tomar en su lugar leche desnatada o semidesnatada en su defecto.
  • Por supuesto, es importante la ingesta de frutas, verduras, legumbres y cereales, puesto que tienen un alto contenido de nutrientes importantes, como vitaminas y minerales, además de fibra, esencial para el buen funcionamiento de la flora intestinal.
  • Limitar el consumo de azúcar y sal.
  • Beber agua abundante cada día.

Otros hábitos que benefician una buena salud en edades avanzadas

En primer lugar, conviene recordar que una buena alimentación debe ir acompañada de actividad, la cual debe ser acorde con la condición física de cada persona (andar, bailar, estiramientos, natación…).

Lo más recomendable es dividir la dieta en cinco comidas, procurando que el desayuno contenga un elevado aporte energético. Masticar bien los alimentos y comer despacio también es importante a estas edades, puesto que así se facilitan los procesos digestivos. En caso de problemas de masticación, habría que recurrir a purés y alimentos blandos en general.

Por último, es preferible evitar los alimentos precocinados y envasados. Y en cuanto a la preparación de los alimentos en general, evitar las grasas cocinando a la plancha, y no excederse en la cocción de las verduras para que conserven la mayor parte de sus nutrientes.

Consecuencias de una mala alimentación en edades avanzadas

Los problemas de desnutrición en personas mayores son nefastos y elevan el riesgo de hospitalización y de defunción. Entre los diferentes problemas de salud que conlleva una nutrición inadecuada, podemos señalar los siguientes:

  • Debilidad muscular y pérdida de fuerza.
  • Pérdida de peso significativa.
  • Disminución de la masa ósea.
  • Debilidad del sistema inmunitario.
  • Cansancio y fatiga.
  • Depresión.
  • Anemia.
  • Recuperación lenta de las heridas.
  • Aumenta la posibilidad de sufrir algún tipo de demencia.
  • Problemas de memoria.

Si quieres convertirte en profesional del sector sanitario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Nutrición y Dietética Geriátrica. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorConsejos para elegir un buen centro geriátrico
Entrada siguienteHábitos deportivos para personas de la tercera edadSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.