932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

El Yoga y la Psicología

  • Fecha: 07/11/2017
  • Comentarios: Un comentario
  • Autor: Núria Marín
ISED > Blog > Salud y Bienestar > El Yoga y la Psicología

¿Qué es la Psicología y cuándo nació?

La psicología se podría definir como una disciplina o ciencia que investiga los procesos mentales, el comportamiento humano -tanto a nivel individual como social- y el análisis de la conducta humana. Etimológicamente significa el estudio -logia de la actividad mental – psico.

Ese estudio  ha tenido diferentes enfoques a lo largo de la historia, como el cognitivo (centrado en los procesos internos, pensamientos, razonamientos, memoria…) o el conductual (conductas observables), pero también otros posteriores como el humanismo que se centraba en las relaciones humanas o el psicoanálisis más centrado en los procesos inconscientes, la neurociencia, estructuralismo, Gestalt, etc.

Pero ¿Cuándo nació la psicología? Lejos de entrar en detalles sobre esta ciencia que no es de mi ámbito de competencia,  sí quisiera hacer una breve introducción para poner al lector en situación del tema que posteriormente nos ocupará y ese es el que el título bien indica. Pues bien, la psicología como muchos de los lectores ya sabrán,  hasta la publicación de la obra “Principios de la psicología fisiológica” de Wundt en 1873 y 1874 y la posterior apertura del primer laboratorio de psicología experimental en 1879, no estaba separada de la filosofía.  Fue tras esta separación que formalmente se podría decir que se dio paso al nacimiento de la “psicología experimental” y con ello al nacimiento de la psicología científica.

Pero antes de este importante nacimiento y  de esa anterior filosofo-psicología ¿Se conoce que hubiera alguna disciplina o estudio de la mente y comportamiento humano? La respuesta es afirmativa y con ello empieza a desarrollarse el punto de encuentro entre ese yoga y la conjunción “y” psicología, como ese “enlace” entre ambas proposiciones o palabras llenas cada una de su propio significado.

Los inicios del Yoga

Los antiguos yoguis de la India que practicaban la meditación fueron los primeros psicólogos del planeta. Desarrollaron diferentes técnicas de perfeccionamiento de la mente que han perdurado hasta nuestros días. Mediante el entrenamiento de esta exhaustiva técnica o práctica meditativa, el practicante alcanzaba a desarrollar una mente más clara, concentrada y serena, lejos de la mente ordinaria o reactiva  que estaría llena de dispersión, confusión, agitación, apego a pensamientos destructivos o neuróticos; una mente ordinaria que suele viajar al pasado o proyectarse hacia el futuro, con encadenamientos subconscientes y un largo etc. que han sido motivo de tanto sufrimiento.

Desarrollaron un sistema para cultivar una mente lo suficientemente limpia y en quietud como para poder conectar con una paz interior que dejaría entrever lo que en realidad somos, “ese ser” inmortal que siempre permanece, que nada tiene que ver con la identificación de nuestros procesos mentales y nuestro ego. Un “purusha”, palabra en sánscrito que utiliza la tradición para referirse a ese “ser” o “esencia” inmutable, bien diferenciado de la “prakitri” o materia que siempre está en constante cambio, que es perecedera y de la que también forma parte la mente.

Una técnica meditativa de la que empezaré a hablar en sucesivos artículos y que tanto tiene que aportarnos en la actualidad. No sólo nos servirá para aquietar nuestra mente, sino también para “observar” nuestra actitud hacia nosotros mismos y hacia los demás. De alguna manera, nos permitirá ser un poco  “auto psicólogos” o testigos de nosotros mismos para  poder detectar comportamientos dañinos o insanos y poner el remedio necesario.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorLa naturopatía para combatir la ansiedad
Entrada siguienteEl quiromasaje en el tratamiento de las lesionesSiguiente

Un comentario

  1. Laura dice:
    11/14/2018 a las 4:52 PM

    Genial, estaba googleando información de yoga y psicología y me has aparecido tu!!!! Fantástica!!! Qué casualidad… cuando he leído tu nombre, UAU coincidència que fueras tu. Soy Laura de síntesis! Thanks por el artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.