932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Traumas emocionales

  • Fecha: 29/12/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Traumas emocionales

A veces las experiencias traumáticas son aquellas que implican eventos potencialmente mortales. Sin embargo, esto no siempre es así; cualquier situación que deje a una persona totalmente abrumada, aunque no incluya un daño físico, puede causar un trauma emocional.

Existen personas que durante mucho tiempo pueden haber estado expuestas a situaciones que no han podido gestionar lo que produce un trauma emocional de tipo acumulativo, que explotan luego de alguna situación particular. En cualquier caso, este tipo de traumas afectan la salud física y mental de una persona trayendo graves consecuencias para ellas.

En este texto se desarrollará información relacionada a: ¿Qué son los traumas emocionales?, tipos de traumas infantiles y en adultos y las terapias y metodologías recomendadas para estos traumas.

¿Qué es un trauma emocional?

Un trauma emocional es un choque emocional que queda grabado en el inconsciente, que se produce después de vivir un evento aterrador o que genera mucha angustia y que no puede ser afrontado por la persona de la manera correcta. Una persona que posea un trauma emocional, desarrolla creencias falsas sobre sí misma, lo que afecta su bienestar y su desenvolvimiento como individuo y también en el ámbito psicosocial. Cualquier persona puede sufrir un trauma emocional en algún momento de su vida.

Los eventos traumáticos son más propensos a producirse cuando:

  • La persona no está preparada para el evento y se siente impotente para evitarlo.
  • Es una situación que ocurre repetidas veces.
  • Es un evento que sucedió en la infancia.
  • Pone en peligro su vida o la de alguna persona cercana.
  • Es una situación llena de mucha crueldad.

¿Por qué se originan?

Hay ciertos escenarios que pueden causar un trauma emocional en algunas personas, aunque en otras no produzcan un efecto traumático. Estas situaciones son:

  • Fenómenos naturales como huracanes, incendios forestales, terremotos y tornados.
  • Accidentes domésticos como incendios y explosiones.
  • Episodios de violencia infantil o abuso sexual.
  • El suicidio de un amigo.
  • Haber vivido un accidente laboral.
  • Haber sufrido un accidente automovilístico.
  • Haber atravesado por situaciones de violencia como robo a mano armada.
  • Vivir situaciones de guerra o terrorismo.
  • Divorcio o ruptura de una relación importante.
  • Lesiones debido a la práctica de alguna actividad deportiva.
  • Diagnóstico de una enfermedad grave.
  • Muerte inesperada de un ser querido.
  • Haber vivido una situación humillante.

 

Se debe tener presente que no todas las personas van a recordar siempre todas las situaciones traumáticas que han atravesado y muchos de ellos quedan olvidados y fragmentados, pero almacenados en el inconsciente.

Sentimientos que se generan por los traumas emocionales

Luego de  vivir un episodio traumático una persona puede darse cuenta que sus sentimientos se disipan en unos días o semanas. No obstante, hay personas en las que los efectos de un trauma psicológico duran más tiempo, debido al tipo de evento traumático experimentado, factores estresantes presentes en su vida actual, falta de apoyo emocional, tipo de personalidad y los medios de los que dispone para enfrentar la situación que está atravesando.

Estas personas suelen experimentar sentimientos profundos de temor, dolor y confusión que se manifiestan tanto físicamente como de manera cognitiva.  

Tipos de traumas infantiles y en adultos 

Los traumas emocionales vividos en la infancia traen como consecuencia problemas en la vida adulta. Algunos de los traumas que marcan a los infantes son: sentirse rechazados, sentirse humillados, abandono en la infancia, sentirse traicionados y sentir injusticia, sufrir violencia infantil, entre otros.

En los adultos se pueden presentar traumas emocionales como episodios de violencia de género, accidentes de tránsito, humillaciones, robos, secuestros, homicidios, intimidación laboral, pérdida de un ser querido, tortura o encarcelamiento, entre otros.

Terapias y metodologías recomendadas para estos traumas

Para superar los efectos de un trauma psicológico que incluso puede estar presente por muchos años en la vida de una persona, la misma debe seguir un tratamiento terapéutico personalizado por los profesionales de la salud que estén preparados para ello. A través de la psicoterapia, el paciente podrá superar el trauma y tomar el control de su vida, ser más resiliente, tener más confianza en sus capacidades, contar con herramientas para afrontar las situaciones que pudiesen presentarse en el futuro.

Lo primero que debe hacer el paciente es aceptar la existencia de su trauma y pedir ayuda psicológica para poder superarlo. Entre las terapias y metodologías recomendadas para estos traumas se encuentran la terapia cognitivo conductual, psicoterapia Gestalt, Técnica EMDR donde se trabaja con taping, aromas y sonidos, hipnosis, visualización guiada, Programación Neurolingüística, Técnicas de integración cerebral, EFT, mindfulness o meditación en el momento presente, biomagnetismo médico, entre otras que son empleadas para que el paciente pueda superar los episodios traumáticos. Tomar una o la otra dependerá del diagnóstico que reciba la persona después de realizar su valoración, por medio de un historial clínico.

Consecuencias de los traumas emocionales

Los traumas emocionales traen como consecuencia lo siguiente:  pérdida del apetito, insomnio o trastornos del sueño, pesadillas, agresividad, irritabilidad, taquicardia, agotamiento, difusión sexual, dolores en todo el cuerpo y estado de alerta constante.  También, pueden presentar ataques de pánico, depresión, indiferencia emocional, ansiedad, sensación de culpa, depresión, flashbacks o presencia de pensamientos e imágenes intrusivas, comportamientos obsesivos compulsivos, trastorno de estrés postraumático, entre otros.

Si los traumas emocionales no son tratados por un profesional de la salud calificado para ello, será muy difícil que el paciente tenga una vida donde se pueda desenvolver con normalidad, lo que trae como consecuencia aislamiento social, dificultad para integrarse a la vida laboral y para tener relaciones afectivas saludables. También la falta de apetito produce problemas de salud física y mental, ya que una persona que no se alimenta adecuadamente puede llegar a sufrir otros trastornos de salud como anemia, desnutrición y, en general debilitamiento físico y psicológico causado por el adelgazamiento. 

 

Si quieres convertirte en Terapeuta Profesional, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Terapia para el Bienestar Emocional. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorMasaje geriátrico
Entrada siguienteReducir el estrés con MindfulnessSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.