932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Masaje Facial

  • Fecha: 06/04/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Masaje Facial

Todas las personas merecen recibir ciertos mimos y cariños, el masaje facial es ideal para cumplir con este objetivo, pues le brinda a la cara la oportunidad de lucir más joven al atenuar las líneas de expresión. A continuación, se explican los beneficios del masaje facial y muchos detalles que permiten aprovechar al máximo esta técnica.

 

¿Qué debes saber?

Es importante saber que los masajes faciales son muy beneficiosos porque estimulan la oxigenación de los tejidos y brindan hidratación al ayudar con la circulación sanguínea. Una vez que se han pasado los 30 años la piel va teniendo un aspecto flácido, pierde luminosidad y envejece más rápidamente.
El envejecimiento del rostro es algo por lo que todos pasarán en algún momento, por lo que existen diversas formas de tratamiento que permiten retrasar este fenómeno. En el mundo de la cosmética el masaje facial, es ideal para contribuir con este aspecto.
El masaje facial es una técnica que consiste en la aplicación de ciertos productos utilizando las manos y realizando ciertos movimientos en el rostro y en el cuello, que brindan relajación y activan la circulación, liberando tensiones y reactivando la producción de colágeno.

 

Tipos de masaje facial

Es importante saber que existen diversos tipos de masajes faciales, además poseen diferentes técnicas que puede realizar una persona por cuenta propia o recibirlas de la mano de un especialista.
Los tipos de masaje faciales son:

  • Reflexología.
  • Masaje facial clásico.
  • Drenaje linfático.
  • Gua Sha.
  • Shiatsu.
  • Acupresión.
  • Sueco.
  • Preventivos, en este tipo de masaje facial debe incluir ciertos productos especiales, ya que se utiliza para prevenir las arrugas, revertir cicatrices, manchas, entre otros.
  • Para aliviar la sinusitis.

También es fundamental conocer cuáles son las técnicas que poseen los masajes faciales:

  • Amasado de la piel.
  • Utilización de ventosas.
  • Manejo de piedras de cuarzo.
  • Leves pinzamientos, utilizando los dedos.
  • Vibraciones.
  • Movimientos clásicos del masaje tipo sueco, llamado “effleurage”.
  • “Tapping” (utilizando las yemas de los dedos).
  • Rodillos de cuarzo o jade.

 

Beneficios del masaje facial

  • Al activar la circulación y oxigenar la superficie, el masaje facial contribuye al rejuvenecimiento del rostro.
  • Aumenta la producción de colágeno, y, por lo tanto, se evitan la aparición de arrugas.
  • Disminuye los efectos del estrés.
  • Repercute positivamente en el estado de ánimo de la persona, ya que brinda una sensación de relajación y mayor ánimo.
  • Al repercutir sobre el estado de ánimo, está indicado en casos de estrés y ansiedad.
  • Activan la circulación.
  • Tonifican la musculación.
  • Tiene fines sedantes.
  • Reduce las tensiones del día a día.
  • Aporta elasticidad a los tejidos del rostro.
  • Tiene fines estéticos y terapéuticos.
  • Elimina líneas de expresión, ojeras y bolsas en los ojos.
  • Mejora la circulación linfática
  • Contribuye con la eliminación de toxinas
  • Aumenta la producción de glóbulos rojos
  • Acelera la regeneración del cutis.

 

Cómo hacerte un masaje facial en casa

Algunas personas no poseen dinero o carecen de tiempo para realizarse un masaje facial, sin embargo, existen algunas técnicas que se pueden aplicar para hacérselo en casa. Es importante destacar, que no tendrá la misma efectividad o no será igual de intenso que en un centro especializado, sin embargo, si se aprende la técnica adecuada y básica, ayudará a reducir el cansancio del rostro y a alisar la piel.
Cuando se habla de masajes es sinónimo de relajación, a pesar de que, hay algunos tipos de masajes que tienden a hacer un poco dolorosos, pero poseen excelentes resultados. En este caso, el masaje facial, se lo puede realizar la misma persona, ya que, además de tener la facilidad de que se puede realizar el auto-masaje, va a tener buenos resultados.
Si se aprende la técnica precisa, los resultados serán: una cara descansada, una piel mucha más lisa, debido a la estimulación de producción de colágeno, se obtendrá un cutis luminoso por la debida oxigenación de los tejidos, también se puede obtener una mejoría en la circulación, un rostro tonificado y con menos arrugas.

 

¿Cómo se debe hacer un masaje en casa?

  • En primer lugar, se debe calentar en las manos una cantidad pequeña de crema antiarrugas, luego se deben colocar de manera extendidas encima de la frente, con los dedos de las manos tocando el centro. Después, hay que llevarlas con una pequeña presión y sin levantarlas hacia la sien. Dicho movimiento debe efectuarse 10 veces.
  • También se puede dar pequeños golpes con las yemas de los dedos alrededor de los ojos, hasta que se llegue a las sienes.
  • La persona puede colocar las manos al lado de la nariz, luego debe realizar unos ligeros pellizcos mientras se desplaza hacia las mejillas.
  • La persona debe seguir el arco nasogeniano, el cual consiste en las dos grandes arrugas que se observan desde la nariz a la boca. Esto se debe realizar con el dedo corazón, de arriba hacia abajo, luego que se llegue al final hay que presionar con varios dedos por debajo del pómulo hasta que se llegue a la ceja.
  • Luego con las manos ubicadas en la mandíbula, rodeando el óvalo facial, la persona debe arrastrar primero una de ellas hacia la oreja, mientras que la otra debe sostener la musculatura.
  • Después debe hacerse con la otra mano, cinco veces.
  • Finalmente, se puede hacer pequeños toques con las yemas de los dedos por el rostro, de forma de tecleo y se puede culminar ubicando las manos en las mejillas con una leve presión.

Quizás una persona puede pensar que realizarse un masaje facial en casa, no puede ser efectivo, sin embargo, efectuando dichas técnicas de manera constante puede tener resultados que ayuden a mitigar el estrés que día a día puede estar pasando, entre otros beneficios que posee este tipo de masaje.

 

Si quieres convertirte en profesional de Salud y Bienestar, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Especialista en Masajes Estéticos. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorClasificación y beneficios del masaje deportivo
Entrada siguienteEl quiromasaje como ayuda a problemas emocionalesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.