932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Cómo se debe realizar el masaje de tórax?

  • Fecha: 11/06/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Salud y Bienestar > ¿Cómo se debe realizar el masaje de tórax?

Un masaje de tórax, el cual se centra en trabajar los músculos que se encuentra tanto dentro como alrededor del pecho, implica una gran variedad de técnicas que van enfocadas a disminuir el dolor muscular y la tensión. Desde lactantes hasta personas adultas se pueden beneficiar de este tratamiento con el que se tratan enfermedades respiratorias como el asma, hasta algunas condiciones neurológicas como esclerosis.

Beneficios del masaje de tórax

Un quiromasajista especialista en realizar masajes de tórax, tiene la capacidad de ayudar al paciente en numerosos aspectos. Por ejemplo, con esta técnica se ayuda a drenar las secreciones provocadas por catarros así como a desarrollar los pulmones. Igualmente se tratan y previenen infecciones pulmonares, contribuye a aliviar la sensación de falta de aire y optimiza la función de los inhaladores. Por supuesto, también puede usarse como cuidado tanto pre como post operatorio en caso de haber sufrido una cirugía toraco-abdominal.

Maniobras para realizar un masaje de pecho

Para conseguir el objetivo de este masaje se deben colocar las manos sobre el esternón haciendo un poco de presión y deslizarlas por debajo de la clavícula hacia los hombros. Otra maniobra es hacer presión en los hombros intentando pegarlos lo máximo posible hacia la superficie en la que está apoyado el paciente.
Para aumentar el movimiento inferior del pecho, hay que empujar el tórax en sincronía con la respiración.

Para ello se deben colocar las manos al lado de las costillas o ambas sobre el centro del pecho y empujar hacia abajo. Para aumentar el descenso de las costillas sobre el abdomen, al igual que en el caso anterior, se debe empujar hacia abajo con ayuda de las manos, pero esta vez desde el abdomen. De igual manera los movimientos deben estar en sincronía con la respiración.

Técnicas manuales del masaje de tórax

Percusiones torácicas. Se trata de vibraciones que se realizan con las puntas de los dedos o con las manos en el instante en que el paciente suelta el aire de sus pulmones. Con esta técnica que logra despegar de las paredes del tórax las posibles secreciones existentes facilitando su expulsión.

Drenaje postural. A través de distintas posturas se facilita el drenaje del cuerpo para llevar las secreciones hacia fuera. Las posiciones que más se usan son sentado o de lado ya que de esta manera el cuerpo se esfuerza más y por consiguiente, aumenta el flujo de dichas secreciones.

Compresión torácica. Sobre el esternón y mediante presiones realizadas a modo de abrazo, se mejora la capacidad para exhalar. En el caso de los lactantes, se aplican pequeñas presiones con la palma de la mano.

También existen más técnicas distintas de ejercicios de respiración como por ejemplo la respiración forzada, la respiración diafragmática o la expansión torácica. Estos ejercicios son particularmente interesantes para personas pertenecientes a la tercera edad, para atletas o para aquellas que padecen respiración corta o asma.

Si quieres convertirte en Quiromasajista, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Quiromasaje. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorLa clave del éxito: Mindset
Entrada siguienteConsejos para tomar una sauna de manera correctaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Pamplona
948238023
ISED Zaragoza
976234782
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.