932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Activa tu cuerpo y mente con un masaje con piedras calientes

  • Fecha: 27/09/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Activa tu cuerpo y mente con un masaje con piedras calientes

Un buen masaje puede ayudar a aliviar la tensión, relajar los músculos e incluso a dormir mejor, pero no hay un solo tipo de masaje. Existen diferentes técnicas que ayudarán a las personas en diferentes áreas del cuerpo y también a aliviar afecciones de salud o situaciones de estrés. Tal es el caso del masaje con piedras calientes que son aplicados en un spa y es uno de los tratamientos más populares de los últimos años.


Este tipo de masaje, también llamado “Terapia Geotermal” tiene su origen en antiguas técnicas de masaje orientales y se basa en el conocimiento de los centros o puntos energéticos del cuerpo a través de los cuales fluye la energía. Según estas disciplinas, si alguien padece de una enfermedad o malestar, es debido a que la energía no circula en el organismo de forma correcta y esto suele estar relacionado al bloqueo o mal funcionamiento de alguno de esos centros energéticos.

 

¿Cuáles son los beneficios de un masaje con piedras calientes?

El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que consiste en aplicar piedras de origen volcánico, procedentes de la tierra, de la naturaleza, que actuarán activando los puntos energéticos y haciendo que la energía fluya, aliviando a la vez un determinado malestar.

Los beneficios del masaje con piedras calientes van mucho más allá de la simple sensación de bienestar y se pueden destacar la siguiente manera:

  • Reducción y alivio del dolor mediante la acción directa que se ejerce sobre los puntos encargados de transmitir la sensación de dolor a los receptores nerviosos que nos hacen ser conscientes del mismo.
  • A causa de la temperatura de las piedras (aproximadamente 50º) se produce una eliminación de toxinas con la sudoración.
  • También se produce una mejora del sistema circulatorio debido a la diferencia de temperatura de las piedras que puede ir de los 8º a los 50º y además que la acción del masaje, esta combinación hace que la circulación se active.
  • Reduce los dolores crónicos de tipo muscular y óseo mejorando el funcionamiento general del organismo.
  • Debido a la terapia de calor, este masaje ayuda a aliviar el dolor ocasionado por la fibromialgia y la artritis después de recibir una terapia de al menos un mes.
  • Permiten relajar y armonizar cuerpo, mente y espíritu, reduciendo considerablemente los niveles de estrés y ansiedad.
  • Ayuda a olvidar el caos por el que pueda estar pasando una persona y ayuda a concentrarse en el momento y en lo que está pasando con el cuerpo de quien presente un determinado malestar.
  • A nivel estético tiene efectos de mejora del aspecto de la piel ya que revitaliza, oxigena e ilumina la piel.

 

¿Cómo se realiza un masaje con piedras calientes?

Debe investigarse en profundidad cualquier tratamiento al que vaya a ser sometido una persona, dado que no todos conocen las técnicas y los procedimientos del masaje con piedras calientes. No todos conocen las técnicas adecuadas, en cuanto a masajes con piedras calientes se refiere. Por ello, se debe asegurar que el proceso que se realiza sea de la mano de profesionales con experiencia en el área. Así se evitan consecuencias graves, como quemaduras o empeoramiento de las lesiones.

Existen distintas técnicas de terapia con piedras y siguiendo la tradición celta y romana, la geoterapia mineral es una manera de utilizar el poder de la naturaleza para nutrir, curar y equilibrar. En esta práctica no solamente se siente el calor sanador de las piedras, sino que también se experimenta el efecto de los minerales y es que el vapor en combinación con el masaje que se realiza y el poder magnético que transmiten las piedras, aporta energía, oxigena la piel, revitaliza y relaja.

Lo que debe hacer el masajista para realizar el masaje con piedras calientes es:

  • Preparar el ambiente. En una camilla se coloca una toalla o una sábana limpia para que el cliente se sienta más cómodo y confiado. También se pueden encender velas aromáticas suaves y poner música relajante, esto con el fin de mantener un ambiente de relajación total.
  • Calentar las piedras. Se puede usar una olla gruesa o una sartén de paredes altas para calentar agua a una temperatura de 50 °C; una vez que esté caliente, sumerge las piedras. Se debe hacer al menos media hora antes de la sesión y se usa un termómetro para controlar la elevación de la temperatura. Luego, se secan y se untan con aceites esenciales que faciliten la realización de los masajes.
  • Colocar las piedras. Se coloca una hilera de piedras grandes sobre el lugar en el que el cliente apoyará la columna. Se cubren con otra sábana y el cliente se recuesta sobre ellas. Lo ideal es que el cliente se sienta muy cómodo en ese momento.

 

Se recomienda empezar el masaje por el rostro y se colocan tres piedras sobre las zonas de acupresión, es decir: frente, mentón y mejillas. Estas piedras no se deben untar con aceite esencial, así se evita que se cierren los poros. Posteriormente se ponen una o dos piedras a ambos lados de la clavícula, dos grandes en el esternón y dos medianas en cada una de las manos. Con la ayuda de una piedra del tamaño de la mano, se masajea suavemente el resto del cuerpo. Por último, el cliente debe darse vuelta. El masajista retira las piedras que estaban sobre la camilla y ahora coloca unas sobre las escápulas, otras en la parte superior de las rótulas y entre los dedos de los pies. Vuelve a masajear y cuando sea necesario, cambia las piedras para evitar que se enfríen.

Los masajes con piedras resultan ideales para que el cuerpo vuelva a sentirse recargado, incluyendo el cambio que proporcionan a nuestra vida, no solo se notará internamente, sino que también será visible para otros por sus extraordinarios resultados.

 

Si quieres convertirte en profesional del Masaje, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Especialista en Masajes Estéticos ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo evitar el sedentarismo?
Entrada siguienteAceite de CBD: Cannabidiol beneficios y contraindicacionesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.