932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Aceite de CBD: Cannabidiol beneficios y contraindicaciones

  • Fecha: 20/10/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Aceite de CBD: Cannabidiol beneficios y contraindicaciones

El aceite de cannabis rico en CBD se usa como complemento o suplemento alimenticio, remedio tópico o tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades inflamatorias intestinales o cutáneas, la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias.


Se emplea asimismo para tratar síntomas de enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como la esclerosis múltiple, alzheimer, párkinson o esquizofrenia.
Se presenta a continuación la clasificación botánica del cannabis.

 

Clasificación botánica del cannabis

Actualmente el cannabis cuenta con tres variantes: sativa, índica y ruderalis. Estas subespecies se diferencian por su morfología:

  • Cannabis Sativa

Hojas y parte superior de las flores secas de las plantas Cannabis sativa. El cannabis contiene sustancias químicas activas que se llaman cannabinoides que causan efectos similares a los estupefacientes en todo el cuerpo, incluso en el sistema nervioso central y el inmunitario. También se llama marihuana.

  • Cannabis Índica

Es una especie de clima más frío con plantas cortas, densas y hojas oscuras y anchas. La maduración demora entre seis y ocho semanas, un tiempo más corto que la sativa y generalmente tiene un mayor rendimiento. Cannabis Indica, es conocida por su alto nivel de relajación (piensa la tranquilidad de estar sentado en el sofá) y médicamente, puede ayudar a las personas con náuseas, ansiedad y dolor agudo.

  • Cannabis Ruderalis

Es la variante más pequeña, apenas alcanza los 70 cm de altura. Sus tallos son finos y sus hojas grandes. A diferencia de sus hermanas Sativa e Índica que florecen en función de la exposición solar, el cannabis ruderalis lo hace de acuerdo a su edad.

 

 

¿Qué es el aceite de cannabidiol o CBD?

El CBD o cannabidiol, es un cannabinoide no psicoactivo que representa el segundo volumen más alto en cannabis (después del THC). Sirve para aliviar la ansiedad, la inflamación y la percepción del dolor y otras enfermedades de mayor índole.

Es importante, por tanto, resaltar que el CBD y el THC no son lo mismo, sino que son dos tipos diferentes de cannabinoides entre los 113 que se encuentran presentes en el cannabis. Precisamente, el THC es el compuesto psicotrópico predominante en la planta.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no considera que el CBD sea una sustancia adictiva, pero sí le atribuye propiedades terapéuticas, muchas de las cuales aún están bajo estudio. Además, en la actualidad no hay ningún efecto secundario conocido tras su uso.

 

Propiedades y beneficios del aceite de CBD

En la actualidad el aceite de CBD ha demostrado ser un potente:

  • Antioxidante.
  • Antiinflamatorio.
  • Neuroprotector.
  • Ansiolítico.
  • Antidepresivo.
  • Analgésico.
  • Agente antitumoral.
  • Antipsicótico.

 

Hay que tener en cuenta que sus efectos también varían en función de la dosificación, aplicación y presencia de otros cannabinoides.

  • Beneficios del aceite de CBD en la salud mental

El CBD inhibe las transmisiones nerviosas y modula la acción de diferentes neurotransmisores. De ahí que sea útil y beneficioso en el tratamiento del estrés, la ansiedad y la depresión. Su reacción tiene una eficacia similar a la de los fármacos habituales (ansiolíticos, antidepresivos) pero con la diferencia de que el CBD no tiene efectos secundarios.
Está comprobado que también reduce la frecuencia y la intensidad de los ataques epilépticos. También se determinó que el CBD disminuye la ansiedad en pacientes que padecen Fobia Social.

Otro beneficio probado es que en el caso de los niños, es beneficioso para tratar el insomnio y la ansiedad asociada al estrés traumático, así como también es efectivo en pacientes con psicosis temprana.

  • El aceite de CBD y sus beneficios en las enfermedades neurodegenerativas

Se ha demostrado el gran potencial de los cannabinoides como sustancias terapéuticas más allá de su uso analgésico o antiemético, esto se aplica en enfermedades neurodegenerativas en las que pueden no solo disminuir los síntomas, sino frenar el proceso de la enfermedad.

  • Aceite de CBD para combatir el insomnio

El CBD tiene un efecto calmante que induce al sueño. Por ello, las personas que padecen insomnio pueden beneficiarse de este suplemento.

Está demostrado que el CBD es beneficioso para aquellas personas que no descansan bien por la noche ya que contribuye en alargar el sueño y sobre todo, en mejorar la calidad del mismo.

  • Beneficios del aceite de CBD en el tratamiento del dolor

A pesar de que se ha planteado el debate sobre el uso del CBD como línea de combate contra los dolores crónicos, muchos son los especialistas que coinciden en profundizar las investigaciones sobre el tema y su segura aplicación. Un estudio realizado en animales, dio paso a la conclusión de que el cannabidiol transdérmico reduce la inflamación y los comportamientos relacionados con el dolor producido por la artritis, así como sus efectos secundarios. Otra serie de investigaciones han dado respuesta al efecto antiinflamatorio del CBD, sin embargo, no deberá ser suministrado sin supervisión médica profesional.

  • Aceite de CBD como analgésico

El aceite de CBD es una excelente alternativa a los analgésicos convencionales como el ibuprofeno. Además es antiinflamatorio por lo que su uso puede resultar muy útil en numerosos trastornos que causan inflamación o dolor.

  • El CBD como terapia complementaria para el cáncer

En los pacientes con cáncer, el CBD además de ayudar a reducir el dolor, contribuye en reducir las náuseas y vómitos asociados a la quimioterapia. De hecho, hay algunos estudios que señalan que el CBD posee una acción anticancerígena. En estos ensayos, se comprobó que la administración de CBD destruye las células cancerígenas. No obstante, todavía se requieren más estudios para confirmar al 100% estos resultados.

  • Aceite de CBD para el sistema cardiovascular

En el sistema cardiovascular, el CBD es beneficioso para reducir la tensión arterial ayudando a prevenir infartos cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Las investigaciones realizadas en este campo evidencían que sus efectos relajantes, antiinflamatorios y antioxidantes ayudan a proteger el sistema cardiovascular.

 

¿Es seguro el CBD o Cannabidiol?

El consumo de aceite de CBD no tiene riesgos, normalmente el organismo lo tolera bien. Puede causar ciertos efectos secundarios como:

  • Sequedad en la boca.
  • Diarrea.
  • Disminución del apetito.
  • Somnolencia.
  • Fatiga.
  • Náuseas.
  • Irritabilidad.

 

Estos efectos mencionados suelen producirse en personas que consumen cantidades de aceite de CBD muy altas pero al estar en contacto con especialistas que instruyan en relación a la dosis correspondiente para cada caso, no surgen inconvenientes que atenten contra la vida de la persona.

 

Si quieres convertirte en Naturópata, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Naturopatía. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Origen del Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra desde hace tres décadas. Se enfoca en la importancia del agua...
  • Fecha: 22/03/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

7 consejos para administrar tus propiedades inmobiliarias

Imagínate recibir el dinero del alquiler de tu propiedad mes a mes sin tener que ocuparte de estar...
  • Fecha: 21/03/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Ginecología pediátrica

La ginecología es la rama de la medicina que se encarga del estudio del sistema reproductivo femenino, incluyendo...
  • Fecha: 16/03/2023
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorActiva tu cuerpo y mente con un masaje con piedras calientes
Entrada siguiente¿Qué es una rotura fibrilar?Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.