932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Big Data, el mejor aliado

  • Fecha: 22/08/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Big Data, el mejor aliado

Big Data está reconocido como una herramienta de pronóstico. Ayuda a gestionar y analizar toda la información nueva que se recibe y detecta posibles ataques en tiempo real. Big Data permite incrementar y adaptar la prevención y respuesta ante cualquier tipo de amenaza; acortar los tiempos de reacción y defensa, además de visibilizar tanto el histórico como la actividad en tiempo real de los endpoints; mejorar la capacidad analítica y los procesos, clasificándolos automáticamente y realizar análisis forenses de amenazas y ataque. Por ello, está reconocido como el mejor aliado para las empresas.

 

¿Qué es Big Data?

Se trata de un proceso que analiza e interpreta grandes volúmenes de datos, los cuales pueden estar estructurados o, por el contrario, no estructurados.
Las empresas dedicadas al comercio internacional emplean el Big Data como base para su toma de decisiones, debido a que este sirve para almacenar datos de forma remota y contribuir enormemente al crecimiento de la internacionalización.

Ha habido muchas situaciones por las que el comercio internacional ha podido verse favorecido en estos años, la globalización o por los flujos migratorios son ejemplo de ello pero nada ha sido tan notable como el Big Data. Según unos estudios realizados por la Organización Mundial del Comercio (OMC), el comercio internacional ha crecido un 50% en los últimos 10 años debido al Big Data.

 

Breve historia del Big Data

En 2005, Roger Mougalas de O’Reilly Media acuñó el término Big Data por primera vez. Esto sucedió solo un año después de que crearan el término Web 2.0. que se refiere a un gran conjunto de datos que es casi imposible de administrar y procesar con herramientas tradicionales de inteligencia empresarial.

La historia Big Data no es un fenómeno nuevo o aislado, sino que forma parte de una larga evolución de la captura y el uso de datos. Al igual que otros acontecimientos claves en el almacenamiento de datos, procesamiento de datos e Internet, el Big Data es sólo un paso más que traerá cambios en la forma en que manejamos los negocios. Al mismo tiempo la historia del Big Data sentará las bases sobre las que se construirán otras evoluciones.

Hoy en día, casi más de 7.000 millones de dispositivos comparten información por Internet. Se estima que esta cifra se elevará hasta los 20.000 millones en 2025. En este sentido, el Big Data se encarga de analizar este océano de datos para convertirlo en la información que está transformando el mundo.

 

¿Cómo funciona Big Data?

El Big Data es muy complejo debido a su diversidad. Esto ha creado la necesidad de contar con sistemas capaces de procesar sus diferencias estructurales y semánticas. Para ello, requiere de bases de datos NoSQL especializadas que puedan almacenar los datos de una forma que no suponga un cumplimiento estricto de un modelo en particular. Esto proporciona la flexibilidad necesaria para analizar fuentes de información aparentemente dispares y acabar obteniendo una visión holística de lo que está sucediendo, cómo actuar y cuándo hacerlo.

Antes de que las empresas puedan poner a trabajar al Big Data, deben considerar cómo fluyen entre una multitud de lugares, fuentes, sistemas, propietarios y usuarios. A la hora de recoger, procesar y analizar al Big Data, suele hablarse de datos operativos o datos analíticos que se almacenan según distintos criterios:

  • Los sistemas operativos gestionan grandes lotes de datos a través de múltiples servidores e incluyen entradas como inventarios y datos de clientes o compras. Se habla de la información del día a día de una organización.
  • Los sistemas analíticos son más sofisticados. Son capaces de procesar análisis de datos complejos y de proporcionar información para la toma de decisiones. Suelen integrarse en los procesos con el objetivo de maximizar la recopilación y el uso de datos.

 

¿Por qué es importante el Big Data?

El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices. Las empresas con más éxito con Big Data consiguen valor de las siguientes formas:

  • Reducción de coste. Las grandes tecnologías de datos, como Hadoop y el análisis basado en la nube, aportan importantes ventajas en términos de costes cuando se trata de almacenar grandes cantidades de datos, además de identificar maneras más eficientes de hacer negocios.
  • Más rápido, mejor toma de decisiones. Con la velocidad de Hadoop y la analítica en memoria, combinada con la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, las empresas pueden examinar la información inmediatamente y tomar decisiones basadas en lo que han aprendido.
  • Nuevos productos y servicios. Con la capacidad de medir las necesidades de los clientes y la satisfacción a través de análisis, viene el poder de dar a los clientes lo que quieren. Con la analítica de Big Data más empresas están creando nuevos productos para satisfacer las necesidades de los clientes. Con este proceso también conocemos los recursos necesarios que tenemos que destinar a cada proceso, por lo que será más sencillo alcanzar la eficiencia en nuestra actividad.

 

Cuando se combinan grandes datos con análisis de alta potencia, se pueden realizar tareas relacionadas con los negocios como:

  • Determinar las causas de origen de fallos, problemas y defectos casi en tiempo real.
  • Generar cupones en el punto de venta basados en los hábitos de compra del cliente.
  • Recalcular portafolios de riesgo completos en minutos.
  • Detecte el comportamiento fraudulento antes de que afecte a la organización.

 

Se puede decir que el Big Data proporciona grandes ventajas relacionadas con reducción de costos, permite amplías tecnologías y el análisis basado en almacenar grandes cantidades de datos para empresas u organizaciones.

 

Si quieres convertirte en profesional, solicita información sin compromiso sobre nuestro Curso de Especialista en Administración y Finanzas. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorDislexia infantil: definición, diagnóstico y cómo tratarla
Entrada siguienteAtención sanitaria inicial en situaciones de emergenciaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.