932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Remedios para las agujetas

  • Fecha: 26/08/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Físico Deportivo > Remedios para las agujetas

Muchas personas, después de haber realizado un entrenamiento intenso han presentado agujetas. Existen diversas teorías acerca del motivo por el que sucede esto, pero la más acertada es porque el músculo es sometido a un sobreesfuerzo, para el cual no se encuentra acostumbrado. Por lo tanto, es normal que alguien presente dolor en la zona entrenada después de una rutina de ejercicios.

 

¿Qué son y cómo se producen las agujetas?

Las agujetas son un tipo de dolor muscular que puede tener diversas causas que no son de una enfermedad específica. Algunos ejemplos de dichas causas de agujetas son: el ejercicio después de un periodo de sedentarismo, es decir estar acostado o sentado por un tiempo prolongado, ejecutar una actividad física por primera vez o como efecto de ciertos medicamentos.

Las agujetas se producen por el exceso de trabajo que se realiza en un músculo o zona muscular concreta. La nomenclatura médica es “mialgia diferida o dolor muscular de aparición tardía”. En principio, se pensaba que se producía debido al daño que el ácido láctico producía en los músculos en cuestión, sin embargo, dicha teoría quedó descartada.

 

Recursos a los que puedes recurrir para disminuir las agujetas

Existen algunos recursos a los que puedes recurrir para disminuir las agujetas. Éstos son:

  • Recuperación activa.
  • Práctica de yoga.
  • Masaje deportivo con cremas específicas.
  • Colocación de hielo en el músculo afectado.
  • Ingerir un puñado de frutos secos como las avellanas, las cuales son ricas en calcio o en su defecto un plátano media hora antes de realizar ejercicio.
  • AINES, medicación antiinflamatoria no esteroidea, (siempre bajo receta de un especialista).

 

¿Qué hacer para prevenirlas?

Las agujetas son molestias que se presentan en los músculos que se están entrenando. Pueden aparecer después de unas horas, al día siguiente o incluso 48 horas después de haber realizado el ejercicio. La prevención pasa por:

  • Realizar estiramientos antes y después de ejecutar cualquier actividad o ejercicio. Un estudio indica que realizar un pequeño calentamiento antes de realizar los ejercicios pautados, puede reducir un poco el dolor muscular o las agujetas.
  • Se deben ejecutar los ejercicios con calma, sobre todo si la persona lleva mucho tiempo sin realizar una actividad física. Si opta por efectuar los ejercicios de manera acelerada o al máximo, puede ocasionar no solo muchas agujetas si no una lesión. La recomendación es ir aumentando de manera gradual tanto el tiempo como la intensidad, se puede incrementar un 10% cada semana.
  • Ingerir agua o hidratarse de forma correcta es otra técnica para reducir las agujetas.
  • Alimentarse de manera equilibrada, puede reducir los efectos que generan las agujetas.
  • No se deben hacer modificaciones graves y repentinas en la rutina de entrenamientos. Esto se aplica tanto en el tipo de ejercicio, en la cantidad de tiempo que la persona le dedica y en la intensidad del mismo.
  • Si la persona continúa presentando dolor muscular, lo ideal es que se tome un descanso de unos días. El dolor probablemente desaparecerá entre 3 y 7 días, sin ningún tratamiento en específico.

 

Cómo aliviarlas con remedios caseros

Las agujetas pueden resultar bastante molestas, sobre todo, en los movimientos rutinarios de caminar, inclinarse, sentarse y acostarse.
Es importante saber cómo aliviarlas. A continuación, se van a detallar algunos remedios caseros que pueden ayudar a controlar el dolor de las agujetas:

  • El hielo ayuda de manera significativa. La persona debe colocar una bolsa de hielo en la zona afectada. El frío ayuda a relajar las fibras que se encuentran rotas, produciendo alivio.
  • El baño de tomillo con aceite esencial de ciprés, ayuda a reducir las agujetas, ya que son antiinflamatorios y contribuyen a disminuir el dolor. La persona puede realizarse primero un masaje con el aceite y luego aplicar la infusión con agua tibia.
  • Aplicar aceite de oliva y aceite esencial de lavanda ayuda a aliviar el dolor muscular. La persona debe tomar un paño de lino y empaparlo con el aceite de oliva, luego masajear la zona. Después aplicar el aceite esencial de lavanda, realizando pequeños masajes y por último darse un baño de agua tibia.
  • Ingerir zumo de naranja con piña. La deshidratación no es un buen aliado para las agujetas, por eso es importante ingerir mucha agua después de los entrenamientos. El jugo de naranja con piña, ayuda a que el cuerpo encuentre el equilibrio y a esta hidratación se le suma el consumo de nutrientes. que estos ingredientes aportan.
  • La infusión de cayena con miel es un analgésico natural. La cayena posee capsaicina, la cual es una sustancia que trabaja sobre las células neurotransmisoras del dolor. La persona debe calentar un vaso de agua, debe dejar caer una pizca de pimienta de cayena, pero poco para que no pique. Luego debe dejar que repose y añadir miel para endulzar la infusión de manera natural.

 

El consejo más importante es consultar con un instructor o especialista en el área, ya que las agujetas forman parte del proceso de entrenamiento de una persona que desea cambiar su rutina. Por ello, si estos cambios no se realizan de una forma correcta, pueden generar algunos inconvenientes que derivan en dolencias físicas

 

Si quieres convertirte en profesional Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Instructor de Fitness. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEjercicios de pilates en casa
Entrada siguienteAprende a establecer una rutina eficaz que te dé bienestar durante el teletrabajoSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.