932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Qué alimentos permiten ganar masa muscular?

  • Fecha: 03/11/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Físico Deportivo > ¿Qué alimentos permiten ganar masa muscular?

Cuando una persona desea ganar masa muscular, debe cumplir ciertos requisitos para que el resultado sea exitoso, también debe comprender que es fundamental la disciplina. Además de ejercicios, existen una gran lista de alimentos que permite ganar masa muscular.

Sin embargo, es fundamental que un especialista en Nutrición Deportiva le indique a la persona cuáles son los alimentos indicados para ganar masa muscular de manera saludable, ya que no se pueden consumir de forma descontrolada dichos alimentos, sin saber qué efectos tendrá en el organismo. 

En el texto, se detallan algunos puntos importantes sobre este tema, recomendaciones y, qué alimentos pueden consumir aquellas personas que desean un aumento en la masa muscular.

¿Qué es la masa muscular?

Se entiende como masa muscular al volumen correspondiente al tejido corporal total del músculo. Desde la perspectiva de la composición corporal, le pertenece a la masa magra, por otro lado, los otros componentes son el agua y la grasa corporal.

Es importante conocer que existen tres tipos de músculos: músculo cardiaco, es aquel que forma parte del corazón. Luego se encuentra el músculo liso, este corresponde a las vísceras y por último el músculo esquelético, este es el que todas las personas conocen como el músculo en sí, es decir, el que permite mantener la postura y realizar diferentes movimientos.

Beneficios de aumentar masa muscular 

 Los músculos no solo funcionan para alzar, levantar objetos o para que las actividades diarias de una persona se lleven a cabalidad. Ellos tienen una función primordial en la salud y metabolismo, además de tener un efecto potente antienvejecimiento no solo de manera física sino en la capacidad cognitiva de una persona.

Existen tres elementos importantes para aumentar y mantener la masa muscular los cuales son: una alimentación basada en proteínas, grasas saludables, carbohidratos de bajo índice glucémico, descansar de manera adecuada y realizar entrenamientos de fuerza.

¿Cuáles son los beneficios de aumentar la masa muscular? 

 Previene la diabetes y también ayuda a mejorar la gestión de la glucemia. El organismo guarda el glucógeno primordialmente en el hígado y en los músculos. Por lo tanto, si existe una deficiencia en la masa muscular, puede causar un efecto negativo en cuanto a la gestión de la glucemia y con el paso del tiempo, el cuerpo puede desarrollar resistencia a la insulina, luego prediabetes y finalmente diabetes.

  • Una buena musculatura ayuda a disminuir de manera significativa los dolores articulares, ya que, la mayoría de ellos son debido a la falta de soporte en las articulaciones con una masa muscular fuerte.
  • Cuando una persona trabaja de manera correcta los músculos, las fuerzas que se generan en las fibras musculares desarrollan tensión en el tejido óseo. Dicha tensión llamada estrés, estimula notablemente la densificación ósea.
  • La masa muscular bien desarrollada, ayuda de manera significativa a nivelar el porcentaje de grasa que se acumula en el cuerpo.
  • También tiene un impacto positivo en la salud emocional de una persona, ya que cuando alguien comienza a percibir que posee una musculatura fuerte, empieza a tener un buen estado de ánimo.

 ¿Cómo podemos ganar masa muscular?

Para ganar masa muscular es fundamental realizar actividad física orientada por un entrenador, con la finalidad de ejecutar los ejercicios de forma correcta, junto con una óptima alimentación, que contenga aquellos alimentos con alto contenido de proteínas.

 

¿Qué debe hacer una persona para ganar masa muscular? 

A continuación, algunos consejos:

  • Los ejercicios se deben realizar de forma lenta, sobre todo cuando se encuentra en la fase de contracción del músculo, ya que al ejecutar este tipo de movimientos más fibras tienden a lesionarse durante la realización de la actividad, por lo tanto, más efectivo será el resultado en la masa muscular durante la etapa de recuperación.
  • No es recomendable detener el ejercicio si se siente dolor o la sensación de “quemazón”, ya que en ese momento las fibras blancas del músculo empiezan a romperse y esto, lleva a la hipertrofia durante el proceso de recuperación.  Sin embargo, si se siente dolor en un músculo que no está directamente relacionado con el ejercicio, lo recomendable es parar.
  • Si el objetivo es ganar masa muscular, la recomendación es entrenar de 3 a 5 veces a la semana.

 

¿Qué alimentos permiten ganar masa muscular?

 Para ganar masa muscular, se deben ingerir, alimentos ricos en proteínas:

  • Pollo: es carne blanca que contiene un alto nivel de proteínas, y además aporta a la alimentación poca grasa.
  • Carnes rojas: además de tener proteínas, es rica en hierro, el cual es un mineral que forma parte esencial de los glóbulos rojos y, a su vez, estas células transportan oxígeno hacia los músculos durante los ejercicios.
  • Salmón: el salmón contiene omega 3, el cual es una grasa totalmente saludable y posee un gran efecto antiinflamatorio en el cuerpo.
  • Huevos: es un alimento muy completo porque posee un alto contenido de proteínas que se absorbe de forma rápida por el organismo.
  • Quesos: los quesos bajos en grasas contienen proteínas y calcio, siendo este último un mineral importante en la contracción muscular.
  • Atún: posee omega 3 y es una excelente opción que ayuda a la hipertrofia muscular.
  • Aguacate: aporta grasas monoinsaturadas, además añade calorías, lo que hace que eleve la cantidad de antioxidantes y energía en el cuerpo.

 Otras recomendaciones

 Otras recomendaciones que se pueden considerar al momento de ganar masa muscular son las siguientes:

  • Estiramiento y calentamiento. Antes de ejecutar la rutina de ejercicios es importante hacer esto por aproximadamente 5 minutos.
  • Buscar asesoría. Un entrenador debe observar que la persona esté ejecutando los ejercicios de manera correcta.
  • Levantar pesas con el peso adecuado a los requerimientos individuales.
  • Es importante que se entrenen todos los músculos del cuerpo, para lograr un excelente resultado.
  • Es recomendable mantener una rutina de ejercicios a mediano plazo, por lo menos unas 4 semanas de manera continua.
  • Es fundamental realizar un descanso de los ejercicios por 48 horas.

 

Si quieres convertirte en Nutricionista Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Nutrición Deportiva. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEntrenamiento para quemar grasa
Entrada siguienteBalones medicinalesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.