932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Motivaciones para ir al gimnasio

  • Fecha: 10/12/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Físico Deportivo > Motivaciones para ir al gimnasio

Hacer actividad física es fundamental para cualquier persona que quiera mantener su salud en óptimo estado, siempre y cuando su condición de salud se lo permita y que cuenta con una rutina de ejercicios adaptada a sus requerimientos, necesidades, edad y gustos. Por ello asistir a un gimnasio a trabajar los diferentes grupos musculares constituye una excelente opción, sin embargo, no siempre las personas cuentan con la suficiente motivación para realizar ejercicios. 

Existen muchos motivos para asistir a un gimnasio que van más allá de la simple pérdida de peso y medidas, hay beneficios que se relacionan con la salud mental y emocional de las personas. En este texto se explican detalladamente cuáles son las razones para ir a un gimnasio, así como otras alternativas para realizar ejercicios. 

Beneficios de ir al gimnasio

  • Ayuda a quemar calorías y, por tal razón, a prevenir el exceso de peso. 
  • Brinda mejoría de enfermedades como la artritis, síndrome metabólico, depresión y ansiedad, diabetes, hipertensión, entre otras. 
  • Mejora la habilidad cognitiva y, por tanto, la capacidad para aprender, organizar, planificar y resolver problemas. 
  • Brinda sensación de bienestar y, por tanto, de felicidad, al aumentar la producción de ciertas sustancias químicas en el cerebro que ayudan a mejorar el estado de ánimo y fomentan la relajación.
  • Aumenta la resistencia muscular y física. 
  • Ayuda a conciliar el sueño con más facilidad y a dormir de manera más profunda. 
  • Mejora el desempeño en la actividad sexual. 
  • Permite socializar, ya que se pueden conocer a otras personas al ir al gimnasio.
  • Contribuye con unos huesos y músculos fuertes. 

¿Cómo recuperar las ganas de ir al gimnasio? 

Es normal que una persona coloque miles de excusas al momento de entrenar en el gimnasio, ya que, si no tiene la motivación suficiente para realizar esta actividad en su mente irán apareciendo expresiones como “está nublado, mejor no voy”, “estoy cansado para entrenar”, “tengo que acomodar mi casa, entreno otro día”, entre otros pensamientos que tendrán un único resultado: no ir al gimnasio. 

A veces, se les hace complicado a las personas incluir entre sus actividades ir a hacer ejercicios, esto hace que las ganas o motivación vayan disminuyendo, esto puede ser por el día a día (trabajo, estudios, entre otros). Sin embargo, todo se centra en una buena organización y tratar en lo posible en pensar de manera positiva para alimentar la motivación. 

La solución para recuperar las ganas de ir al gimnasio es dejar de pensar tanto en eso y actuar, ¿suena simple no?, puede observarse como algo obvio, pero la única manera de motivarse es no dar tantas vueltas a los pensamientos negativos con respecto a realizar ejercicios.

Cuando esos pensamientos empiezan a rodar por la mente, la persona debe tratar de detenerlos y sustituirlos por los beneficios que trae entrenar en el gimnasio, para no darle oportunidad a las excusas e inmediatamente ponerse la ropa de entrenamiento y salir. 

Una opción puede ser copiar los objetivos que se desea alcanzar con los entrenamientos y colocarlos en un sitio visible de la casa, de manera que cuando los pensamientos de apatía, cansancio y desmotivación empiecen a aparecer, la persona pueda verlos y recordar porque está entrenando. 

Algunos consejos prácticos para que las personas se motiven para ir al gimnasio son: 

  • Tener pensamientos de las recompensas personales: cuando una persona tiene pensamientos positivos y a su vez, medita en las recompensas que va a tener en este caso a partir de los entrenamientos, aumenta la motivación para realizar los ejercicios.
  • Colocarse ropa de su gusto: una persona debe buscar una ropa adecuada y de su preferencia al momento de realizar los entrenamientos en el gimnasio, para que se sienta cómoda al momento de hacer los ejercicios.
  • Se recomienda un café antes de entrenar: la cafeína posee propiedades que activan al sistema nervioso, por lo tanto, tomar un café, por lo menos una hora antes de entrenar ayuda a tener una mejor disposición. 
  • Tener un horario fijo: una manera de programar el cerebro para realizar ejercicios, es establecer una hora fija todos los días o lo que días que correspondan.
  • Trazar retos: ponerse retos es una manera efectiva de motivarse, ya que cada vez que se logra uno, la satisfacción va creciendo.

Otras alternativas para ejercitarse 

Hay personas que no tienen tiempo o dinero para ejercitarse en un gimnasio o también puede existir el caso de que se sienten encerrados en este tipo de espacios. Existen otras alternativas para ejercitarse, algunas son:

  • Caminar: esta actividad es  apropiada para que la persona se mantenga en forma, además que se adapta a cualquier edad o condición física.
  • Correr: tanto correr como practicar running es una de las actividades más realizadas por las personas que desean hacer ejercicios al aire libre y necesitan flexibilidad horaria. 
  • Andar en bicicleta: si la persona tiene una bicicleta, puede ser una opción para mantenerse en forma y saludable, además de ser un medio de transporte.
  • Parques con sitios para ejercitarse: si la persona no quiere ir a un gimnasio, puede ir a ejercitarse en esta zona, lo que es una excelente opción.
  • Bailar: además de ser una actividad divertida, es una opción para que una persona se ejercite de una manera diferente. 

Consejos para promover la automotivación 

  • Pensamientos positivos de manera constante.
  • Determinar metas alcanzables.
  • Salir de la zona que da confort. 
  • Desglosar todos los objetivos.
  • Modificar el foco de los pensamientos. 
  • Aprender habilidades diferentes.
  • Utilizar herramientas de coaching. 
  • Se debe evitar la procrastinación.
  • Tomar en cuenta el trabajo en equipo.
  • Quitar pensamientos de miedo a equivocarse.

 

Si quieres convertirte en profesional Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Personal Trainer. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorBalones medicinales
Entrada siguiente¿Entrenamiento con máquinas o con pesas?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.