932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

TOP 10 Reglas de oro en la comunicación con el perro

  • Fecha: 30/08/2011
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > TOP 10 Reglas de oro en la comunicación con el perro

Chica y Perro

– 30 de agosto de 2011 –

  1. Aprender a usar la voz: las evidencias demuestran que los animales son más sensibles a nuestro tono de voz que a las palabras que pronunciamos. De hecho son más propensos a obedecer a tonos bajos de voz, como por ejemplo los de un hombre respeto a los de una mujer. Por tanto si reñimos un perro utilizando un tono cariñoso obtendremos exactamente el efecto contrario. Tampoco gritarle tiene efecto: el sensible oído del perro puede percibir muy bien los sonidos. Solo conseguiremos asustarle. Si no nos escucha no depende de que no nos oiga, probablemente no sabemos hablarle.
  2. Saber utilizar los comandos: es mejor utilizar palabras cortas respeto a frases. Los perros entienden un vocabulario restringido y por supuesto son ajenos a las reglas gramaticales. Para hacerle entender que no queremos que haga algo un “NO” seco con tono decidido será suficiente.
  3. Evitar el castigo: en la mayoría de los casos el castigo se utiliza mal y se abusa de él con la consecuencia que el perro se vuelve miedoso y hasta agresivo. El castigo en muchos casos rompe los enlaces emocionales de forma irreparable. Utilizar métodos positivos de adiestramiento puede ser más difícil pero a la larga  compensa al animal y al dueño y fortalece su relación.
  4. Coherencia: en la comunicación debemos intentar enviar mensajes claros y coherentes. Si tres veces dejamos que el perro haga una cosa y una no, él no entenderá si puede o no puede hacerlo. Es importante que toda la familia se ponga de acuerdo sobre este punto.
  5. Ponerse al mismo nivel: otorgar al perro emociones y facultades humanas puede dificultar la comunicación. Debemos utilizar nuestros conocimientos y nuestra superioridad intelectual para ponernos a nivel del perro. Si lo conseguimos no habrá errores ni falsas interpretaciones.
  6. No conferir al perro emociones humanas: culpabilidad, remordimiento, venganza, son solo algunas de las emociones que no caracterizan los perros y que, quizás por los personajes del cine, de la televisión o de los cuentos, tendemos a asociar a ellos.
  7. Ser consciente de los límites de nuestro perro: conocerlas nos ayudará a no pretender demasiado de ellos.
  8. Saber observar: como los buenos etólogos, podemos observar el comportamiento de nuestro perro. A parte los mensajes codificados genéticamente, cada sujeto es un mundo y su carácter depende, sí de los genes, pero también de sus experiencias individuales y de la forma de interactuar con el ambiente. Además descubrir comportamientos que solo nuestro perro manifiesta lo hace único e insustituible.
  9. Saber interpretar: después de observar es importante procesar la información de forma correcta. Por esto es importante aprender un vocabulario que nos permita interpretar correctamente los mensajes que recibimos de nuestro amigo sin equivocaciones.
  10. Conocer para saber actuar: informarnos, leer mucho, intercambiar experiencias, preguntar a profesionales. Cuanto más conozcamos sobre los perros mejor. Descubriremos un mundo diferente y quizás aprenderemos que después de todo nosotros también llevamos dentro un mundo de instintos y sensaciones que nos acercan a los animales y a la naturaleza.

Vera Vicinanza
Coordinadora de los cursos online y a distancia del área veterinaria de ISED

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Ejercicios de pilates en casa

En la actualidad muchas personas, debido a sus trabajos y ocupaciones, han adoptado un estilo de vida sedentario...
  • Fecha: 10/08/2022
  • Categoría: Físico Deportivo

Casas Inteligentes

La revolución digital ha traído consigo un cambio radical en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el...
  • Fecha: 08/08/2022
  • Categoría: Seguridad

Dislexia infantil: definición, diagnóstico y cómo tratarla

La dislexia es un trastorno de aprendizaje que afecta específicamente la comprensión de la lectura. Las personas con...
  • Fecha: 05/08/2022
  • Categoría: Pruebas de Acceso
PrevEntrada anteriorImportancia Psicológica de los Animales de Compañía
Entrada siguienteClases demostrativas gratuitas en Pamplona y ZaragozaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.