932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Primera leyenda desmentida: los gatos no cazan solamente porque tengan hambre

  • Fecha: 08/02/2012
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Primera leyenda desmentida: los gatos no cazan solamente porque tengan hambre

gat_cazando

¿Cazan los gatos para alimentarse? ¿O más bien se trata de una conducta que forma parte de su instinto depredador? La coordinadora de cursos online del Área de Veterinaria de ISED, Vera Vicinanza, nos da más detalles sobre este instinto de los gatos en el primer artículo de la sección “Mentiras y verdades”, esta vez sobre gatos.

Leyenda urbana 1: Los gatos cazan porque tienen hambre

En los gatos domésticos el instinto de caza no se ha perdido. Es un impulso muy fuerte que empuja el animal a desarrollar este comportamiento aunque no tenga hambre.La prueba fisiológica que el gato no caza solo por hambre se encuentra en el hecho de que la conducta depredadora está controlada por el hipotálamo lateral y, aunque también el centro del hambre se encuentre en la misma región, ambas conductas están controladas de forma independiente. De todos modos el hambre juega un papel en la aparición de la conducta depredadora.

En la naturaleza el instinto de los gatitos se afina gracias al aprendizaje. Más o menos coincidiendo con la época del destete la madre trae a los cachorros presas vivas para que puedan entrenar.

Por esta razón la caza representa una necesidad y el comportamiento de depredación es parte del etograma normal del gato. Por esta razón no depende del hecho que el gato tenga hambre. De hecho muchas veces ni llega a comerse sus presas que en ocasiones lleva a casa como si fueran trofeos. Este comportamiento también ha sido motivo de interpretaciones erróneas: el gato no trae la presa a su amo, si no que la trae a su “madriguera” para compartirla con su familia y consumirla más tarde. También hay quien piensa que puede ser un comportamiento más desarrollado en la gata castrada que, no pudiendo tener crías a quien enseñar los secretos de la caza, los comparte con su familia humana.

En resumen, que el gato siga cazando presas no quiere decir que tiene poca comida en su plato, simplemente es un instinto. Si dejamos un gato en un ambiente exterior, siempre será capaz de cazar aunque haya nacido y vivido en un ambiente interior.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorConsigue un descuento de 100 euros en tu matrícula con Facebook
Entrada siguiente¿La leche es adecuada para alimentar a los gatos? Segundo mito sobre gatos destapadoNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP