932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Los gatos y el agua

  • Fecha: 23/09/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Vera Vicinanza
ISED > Blog > Veterinaria > Los gatos y el agua

curso de auxiliar de clínica veterinaria

Todos sabemos que la relación de los gatos con el agua puede ser, en la mayoría de los casos, bastante conflictiva. El agua es un elemento indispensable para cualquier ser vivo, así que parece muy raro que a los gatos “no les guste” el agua.

¿Por qué los gatos beben poca agua?
Sobre este tema no hay una explicación aceptada universalmente, aunque, la más creíble es que los ancestros del gato habitaban áreas desérticas, así que sus riñones se han desarrollado y han evolucionado para conservar una cantidad de agua superior a lo normal. No obstante el agua es fundamental para que el organismo desarrolle sus funciones correctamente y esté debidamente hidratado, para que los riñones puedan desintoxicar el organismo y sean preservados de infecciones y enfermedades. Así que beber poca agua implica que los gatos puedan a menudo sufrir de deshidratación y sus riñones se encuentran entre los órganos más afectados por insuficiencia y problemas médicos respecto a otros animales.

Por esta razón es evidente la importancia de que nuestros gatos puedan beber una cantidad suficiente de agua.

¿Cuánta agua debe beber un gato?
En general un gato adulto debe beber en media entre los 50 y los 100 mililitros de agua por cada kilo de peso al día. Se trata de una media que debe tener en cuenta variaciones estacionales y también las situaciones fisiológicas y patológicas. Si nuestro gato es de los que beben poco es importante que lo controlemos y que tomemos algunas medidas. Existen algunos trucos que podemos usar para ayudar a nuestro gato a hidratarse más.

¿Podemos ayudar a nuestro gato a hidratarse más?
Algunos trucos y sugerencias pueden ayudarnos a que nuestro gato ingiera una cantidad mayor de agua y se mantenga sano y en forma:

  • El gato debe siempre tener a disposición agua fresca y limpia. Por esta razón se aconseja cambiarla una o más veces por día. Un dispensador de agua, como por ejemplo una pequeña fuente puede ser un truco para que el gato tenga a disposición toda el agua limpia y fresca que necesita y además entretenerse, representando una buena medida de enriquecimiento ambiental.
  • Para que el gato ingiera más agua puede ser útil suministrarle alimento húmedo de vez en cuando. Este tipo de alimento aporta un porcentaje de humedad por sí mismo así que podremos notar que el gato puede beber ligeramente menos.
  • Los alimentos comerciales para gatos contienen una cantidad de sales añadidos para estimular la sed en el gato, aunque debemos vigilar la cantidad de agua que el gato consume para estar seguros que es suficiente.

Controlar y apuntar cualquier cambio en los hábitos del gato relativos al agua puede revelarnos patologías tales como insuficiencia renal o diabetes que si corregidas y curadas a tiempo pueden mejorar el bienestar del animal y garantizar que viva más sano y más tiempo. Estos cambios deben ser comunicados lo antes posible al veterinario que pondrá en marcha las medidas necesarias en cada caso.   

En ISED te formamos como auxiliar del área veterinaria. Descubre nuestros cursos y especializaciones.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorTerapia Asistida con Animales y niños con Trastorno del Espectro Autista
Entrada siguiente¿Qué debo estudiar para ser Auxiliar de Veterinaria?Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP