932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Dos nuevos artículos de “Mentiras y verdades sobre perros”

  • Fecha: 11/12/2011
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Dos nuevos artículos de “Mentiras y verdades sobre perros”

pitbull

En estos dos nuevos artículos sobre “Mentiras y verdades sobre perros”, hablaremos del comportamiento de estos animales. La coordinadora de los cursos online del área de veterinaria de ISED, Vera Vicinanza, nos desmiente tópicos comunes del mundo canino.

Leyenda 6: “Perro ladrador poco mordedor”

Este dicho popular que bien define a las personas que en un momento de mal genio dicen algo que luego no cumplen, poco se adapta a los perros. En realidad el hecho de ladrar es una característica seleccionada por el hombre en los perros guardianes. De hecho el lobo utiliza poco el ladrido en sus vocalizaciones respeto al perro. Indudablemente en la agresividad y en su punta más aguda representada por la mordedura, entran en juego muchas más señales que debemos interpretar correctamente, como gruñir, mostrar los dientes, la cola y las orejas erguidas. En general ladrar es un síntoma de excitación o nerviosismo y de allí todo en lo que puedan desembocar estos estados de ánimo: un juego o un peligro. De todo esto podemos concluir que si no conocemos al perro es mejor no ir demasiado confiados, pensando también que hay sujetos que por varias razones como por ejemplo una alterada socialización, no demuestran sus estados de ánimo bien codificados y pueden engañarnos.

Leyenda 7: “Mueven la cola si están felices”
Normalmente los perros suelen mover la cola en situaciones de juego o excitación, cuando se preparan al paseo o cuando su dueño vuelve a casa. Recientes estudios se han fijado en la forma de mover la cola, y se ha concluido que no siempre es síntoma de un estado de ánimo pacifico. Un perro puede mover la cola demostrando espera, duda ante una situación o nerviosismo. Por estas razones no se debe interpretar siempre como un signo positivo y recordar lo que hemos dicho en el punto anterior: es importante conocer el perro o preguntar a su dueño sobre su actitud, evaluando al mismo tiempo otras señales que puede enviarnos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad

Técnicas radiográficas en clínica dental

La radiografía oral permite detectar y localizar diferentes patologías dentales y maxilofaciales que no se perciben mediante un...
  • Fecha: 15/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorGalería de imágenes de la visita de ISED Bilbao a Basondo
Entrada siguienteEl jurado de ISED decide las fotografías ganadoras del concurso de mascotas en FacebookNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP