932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Cómo se deben realizar las curas en los animales?

  • Fecha: 07/07/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Cómo se deben realizar las curas en los animales?

Los animales pueden sufrir accidentes (roces, heridas, quemaduras, raspones, etc.) tanto dentro de casa como fuera. Además, al tener contacto con otros animales, entre juegos y peleas, se pueden rasguñar o morder. Por esto, es muy importante que sepas hacer una cura y saber cuándo es necesario acudir al veterinario, así tu mascota se recuperará rápidamente y sin riesgos de infecciones u otras complicaciones. Aquí te presentamos nuestras recomendaciones:

 ¿Puedo curarlo yo o mejor ir a un veterinario?

Dependiendo de la gravedad de la herida. Solo cuando estas son superficiales y leves puedes aplicarle un tratamiento de curas en animales por tu cuenta. En especial, si estabas presente en el momento del accidente, debido a que estarás seguro que no fue nada grave y puedes atenderlo en el momento.

Sin embargo, si la herida es profunda, sangra mucho, fue una mordida, no sabes cómo o con que se lastimó, notas a tu mascota rara o con otros síntomas (además de un leve dolor en la zona) lo mejor es ir al veterinario inmediatamente.

¿Cómo se debe tratar una herida?

  1. Identificar la causa y el tipo de lesión: para esto es importante que logres mantener la calma y le transmitas seguridad a tu mascota. Entiende que, aunque sea un animal tranquilo, debido al dolor y al malestar pueda ponerse a la defensiva.  Si no lo puedes revisar utiliza un bozal o busca alguien que te ayude a sujetarlo.
  2. Limpia la herida: lávate las manos y busca lo necesario. Uno de los productos más recomendados para eliminar la suciedad es el suero fisiológico, pero si no tienes puedes diluir un poco de jabón neutro o suave en agua tibia. Primero aplica el líquido poco a poco y luego con la ayuda de una gasa estéril (no uses telas o algodón debido a que suelen dejar hebras de tejido en la herida).
  3. Retira cualquier elemento o material extraño: revisa con dedicación para que no quede ningún rastro de tierra, plantas, arena, etc.
  4. Desinfecta la herida: la mejor recomendación es tener alguna solución antiséptica veterinaria para que la puedas aplicar con tranquilidad, mayormente son a base de clorhexidina o yodo. Evita usar alcohol y agua oxigenada.
  5. Aplicar crema cicatrizante: para finalizar puedes aplicar alguna crema veterinaria con propiedades cicatrizantes.

Luego de ciertas cirugías o procedimientos veterinarias, es normal que tu mascota necesite un tratamiento de cura. En estos casos, el veterinario deberá indicar con exactitud cómo debes curar la herida (cada cuanto tiempo, lo que necesitas, etc.). Por ejemplo, limpiarla dos veces al día y aplicar antiséptico, cremas cicatrizantes y/o antibióticos, entre otros. Es primordial que sigas las instrucciones paso a paso y uses exactamente los productos indicados con la dosis correcta.

Recomendaciones a tener en cuenta 

  • Para hacer un tratamiento de curas en animales debes asegurarte que la herida es superficial y el dolor leve, de lo contrario debes acudir a un profesional.
  • Si la herida fue por la mordida de otro animal, así sea superficial, por un objeto punzante o no se detiene el sangrado, siempre debes llevarlo al veterinario y no intentar curarlo por tu cuenta.
  • Siempre ten un botiquín de primeros auxilios con cremas, jabones, tijeras, gasas y medicina veterinaria.
  • Al momento de curar la herida, asegúrate que tu mascota esté cómoda y dale un premio al finalizar.
  • Para ver mejor la herida puedes cortar el pelaje en la zona afectada, con mucho cuidado y luego proceder a limpiarla.
  • Puedes darle medicina para el dolor, antiinflamatorios y aplicarle hielo (no directamente)
  • Todos los días debes hacerle un seguimiento a la herida, para ver si evoluciona bien y fijarte que no se corte, tenga bultos o mucho dolor.
  • Lo más recomendable es no tapar la herida o puede tardar más tiempo en cicatrizar. Sin embargo, debes evitar que tu mascota se rasque o la lama (puedes ponerle un cono) y cuando lo saques a pasear que se exponga a sucio (en estos casos si debes taparla).

 

Si quieres convertirte en Auxiliar Técnico Veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Auxiliar Técnico Veterinario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Obesidad en animales domésticos

La obesidad es la enfermedad relacionada con la nutrición, más frecuente en perros y gatos. Se define como...
  • Fecha: 20/05/2022
  • Categoría: Veterinaria

Maniobras de Leopold

Antes de que el bebé nazca será muy importante conocer en qué postura se encuentra el pequeño y...
  • Fecha: 18/05/2022
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Terapia con “Cintas de Colores”: Kinesiotape

Seguro que alguna vez has acudido al fisioterapeuta y has salido de ahí con una especie de venda...
  • Fecha: 16/05/2022
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorConsejos para mantener a un perro feliz
Entrada siguiente¿Qué alimentos pueden ser tóxicos para los conejos?Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.