932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cómo realizar correctamente una ecografía a un perro

  • Fecha: 09/07/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Cómo realizar correctamente una ecografía a un perro

Para poder llevar a cabo el correcto diagnóstico de un determinado trastorno o de una situación como un embarazo de un animal, es necesario hacer uso de todas las herramientas que la tecnología pone a disposición de los centros veterinarios.

Ecografías caninas

La ecografía es un sistema para obtener imágenes que se basa en los ecos que los ultrasonidos dirigidos al cuerpo producen. Concretamente la técnica consiste en emitir ondas sonoras de alta frecuencia en el organismo del perro, el cual responde a estas ondas con un eco. Un transductor recoge dicho eco y lo convierte en información útil a través de una imagen bien definida. Estas ondas resultan totalmente inocuas, por lo que el perro no experimenta ninguna molestia ni dolor durante la aplicación de la técnica en el veterinario.
La ecografía veterinaria está especialmente indicada en casos de rotura de alguna extremidad del perro, cuando se ha ingerido alguna sustancia indebida, en caso de embarazo o cuando hay problemas abdominales de cualquier tipo.

Preparación del perro para la ecografía

Para llevar a cabo la ecografía de un perro solamente es necesario que la mascota tenga un ayuno mínimo de ocho horas, con la finalidad de que el tracto gastrointestinal se encuentre vacío puesto que si el estómago está lleno la exploración de órganos como el hígado se hace mucho más complicada.
En el caso de que el perro sea muy nervioso se puede administrar un sedante para relajarlo. El jadeo que produce un perro nervioso dificulta la buena resolución de la ecografía. En este sentido, el auxiliar técnico veterinario resulta de gran ayuda para preparar todo el material necesario y tranquilizar al perro.
Resulta muy recomendable que la mascota haya tomado suficiente cantidad de líquido y que permanezca sin orinar, ya que de esta manera la visión de los órganos internos resulta mucho más clara. También es recomendable que la zona que se va a examinar se encuentre rasurada.
La mayoría de las ecografías a un perro se llevan a cabo con el animal en decúbito supino, pero también se pueden realizar en decúbito lateral derecho o izquierdo.

Utilidades de la ecografía veterinaria en diagnóstico

La ecografía veterinaria, una técnica que solamente debe llevarse a cabo por profesionales experimentados con la asistencia de un auxiliar técnico veterinario, permite detectar diversas anomalías. Entre estas anomalías se puede destacar el diagnóstico de hemorragias abdominales, la rotura de órganos, las alteraciones como hepatitis o úlceras.
Llevar a cabo una ecografía abdominal a un perro hace posible visualizar todo el sistema genitourinario que hace posible detectar obstrucciones urinarias o incluso la rotura del tracto urinario.
Uno de los usos más populares de esta técnica es durante la gestación. Mediante la ecografía al perro se puede determinar el número de cachorros, se detectan complicaciones durante la gestación como puede ser un desarrollo fetal retardado o incluso la muerte del feto.
Utilizar una ecografía es una forma sencilla, rápida, cómoda e indolora de tener una visión mucho más global y clara del estado del perro.

Para sacar el máximo partido de esta técnica es fundamental contar con profesionales experimentados en la misma y con un auxiliar técnico veterinario que sirva de ayuda y apoyo durante su aplicación, para que el animal no sufra innecesariamente.

¿Estás interesado en formarte en veterinaria trabajando como auxiliar de clínica veterinaria? En ISED podemos ayudarte, consulta nuestros cursos de ATV y solicita información sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte, ¡anímate!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorFacilidades para la Ertzaintza en el Curso de Adiestrador Profesional de ISED Bilbao
Entrada siguienteLos perros también tosenNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP