932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Consejos para comprar un sistema de seguridad

  • Fecha: 24/11/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Seguridad > Consejos para comprar un sistema de seguridad

Todas las personas desean sentirse seguros y estar sin preocupaciones. Instalar un sistema de seguridad en nuestras casas o negocios es una de las mejores formas para evitar robos y problemas de inseguridad.

Si aún no cuentas con un sistema o no estás contento con el que tienes, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para que puedas adquirir un sistema de seguridad confiable y eficiente.

 

¿Cómo deciden los ladrones qué propiedades robar? Y ¿Cuáles son los tipos de ladrones o atacantes?

Primero es vital conocer la forma de actuar de los ladrones, de esta manera podemos saber de quienes nos queremos proteger y así configurar un sistema adaptado a nuestras necesidades.

Son tres los factores que suelen aplicar los ladrones para decidir donde robar:

  1. Fácil acceso de la propiedad.
  2. Propiedades desocupadas (los atacantes suelen elegir las viviendas y negocios que están desocupadas, aunque esto sea en una hora o momento específico).
  3. Entorno fácil, mala iluminación en la calle, zona poco transitada, pocas viviendas alrededor, etc.

 

¿Qué tipos de atacantes o ladrones pueden entrar a mi vivienda?

  • Ladrón oportunista: son atacantes que no planean sus ataques o no lo hacen a profundidad, sin embargo, tienen áreas en donde roban luego de observar alguna vulnerabilidad. Además, suelen saber cómo abrir ventanas y puertas de forma discreta.
  • Robo planificado: son ladrones que roban en grupo y con una planificación previa, conocen la rutina de las personas y los sistemas de seguridad que tienen para poder vulnerarlos.
  • El ladrón interpersonal: no es común, pero puede suceder que el robo sea organizado o cuente con la ayuda de alguien cercano (amigos, trabajadores, familiares, vecinos, etc.).
  • Okupas: existen personas e incluso bandas criminales que buscan propiedades vacías para entrar a la fuerza y apropiarse de ellas.

 

Tipología de robos en España

Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior sobre los robos más comunes en España, destacan los siguientes:

  • El 90% de los allanamientos de domicilios y negocios se produjeron de forma oportunista y sin planificación. Los ladrones eligieron las propiedades por su fácil acceso.
  • Un 82% de robos en viviendas son en chalets.
  • Hay un balance 50/50 de robos a viviendas y negocios.
  • Los allanamientos se cometen el 70% de las veces durante el día.
  • Entre 25 a 30 minutos es el tiempo promedio que tardan los ladrones en robar una propiedad.

 

Los propietarios deben ser racionales

Muchas personas piensan que ellos nunca van a ser víctimas de un robo o que contar con sistema de seguridad es suficiente. La realidad es que cualquier propiedad puede ser víctima de ladrones, por esto debes tener en cuenta los aspectos que mencionamos anteriormente y tomar decisiones racionales en materia de seguridad.

Hay que tener presente que no todas las medidas de seguridad tienen el mismo porcentaje de éxito para prevenir robos. Además, considera que todo debe ser un conjunto, no funciona por ejemplo contar con una puerta muy resistente y ventanas sin protección. Básicamente la mejor recomendación es tener una combinación de varios sistemas de seguridad.

 

Problemas de las ofertas en el mercado en sistemas de seguridad

Algunas de las ofertas más tentadoras en materia de seguridad son una “trampa” debido a que están relacionadas con lo obsolescente del producto. En otros sectores no es necesario comprar lo más nuevo o actual del mercado para obtener algo de calidad. Sin embargo, en cuanto a la seguridad es indispensable tener un sistema que cumpla con las necesidades actuales.

Es importante investigar para comprar productos que sean vigentes actualmente y de calidad. Busca siempre fabricantes con excelente reputación y ten cuidado con las ofertas.

 

Sistemas de seguridad y la efectividad de cada medida

  • Cerraduras con seguridad reforzada: tener una puerta resistente contribuye a que los ladrones desistan de entrar en la propiedad.
  • Alarmas: una alarma por sí sola no es suficiente como protección, pero son eficaces para asustar a ladrones inexpertos y sirven para advertir que ocurre un problema.
  • Cámaras de vigilancia: son una excelente herramienta para persuadir a los ladrones, es fundamental instalarlas de forma correcta.
  • Control de accesos y personal: tener un sistema para controlar el acceso de quién entra a la propiedad (que puede ser por medio de claves, huellas, o tarjetas) y sus horarios permite observar movimientos extraños y no suelen ser fáciles de desactivar.
  • Cerco eléctrico perimetral: contar un cerco es una manera de disuadir a los ladrones de elegir la propiedad.
  • Sensores y detectores primordiales: el objetivo de éstos, es alertar de una entrada no autorizada a la propiedad, pero al no ser elementos notorios no sirven para disuadir a los ladrones.

 

Consejos para comprar una puerta de seguridad

Una de las primeras medidas que toman las personas para proteger sus hogares es comprar una puerta y es por esto que una de las dudas más frecuentes es ¿cómo saber cuál elegir? Los expertos recomiendan que esta cumpla con la normativa y que cuente con un bombillo de seguridad, un protocolo de seguridad en la llave y una detección anticipada (casi siempre están conectadas a una alarma, lo que es muy aconsejable). En el caso de los chalets los profesionales aconsejan las puertas de Grado 3 o 4.

Antes de comprar cualquier sistema de seguridad se recomienda buscar la asesoría de un experto en prevención del delito y contratar los servicios de una empresa de seguridad acreditada. De esta forma, garantizas que todo el sistema se adapte justo a lo que necesitas, te indicarán qué grado de seguridad elegir y evitarán que adquieras productos innecesarios o una sensación de falsa seguridad cuando existe una vulnerabilidad.

 

Si quieres convertirte en profesional de la Seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¿Cuáles son los deportes preferidos en invierno y montaña este 2023?

Uno de los factores más importantes para las personas que practican deportes es la condición climatológica, ya que...
  • Fecha: 14/03/2023
  • Categoría: Físico Deportivo

Hábitos que influyen negativamente en la pérdida de memoria

El ser humano tiene hábitos que pueden ser considerados como "saludables", pero en la mayoría de los casos...
  • Fecha: 07/03/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Consejos veterinarios para proteger a las mascotas de la ola de frío

Con la temporada de frío no sólo llega la nieve y el uso de los abrigos, también es...
  • Fecha: 02/03/2023
  • Categoría: Veterinaria
PrevEntrada anteriorCerraduras inteligentes, ¿son seguras para mi hogar?
Entrada siguienteCiberseguridad Black FridayNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.