932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Consejos de seguridad para pymes

  • Fecha: 03/05/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Seguridad > Consejos de seguridad para pymes

Las medidas de seguridad de las pequeñas y medianas empresas han ido evolucionando en gran medida durante los últimos años. De hecho, una protección adecuada va más allá de adoptar medidas frente a robos o ciberataques, puesto que también resulta necesario establecer protocolos de protección financiera, laboral y documental.

Consejos de seguridad para pymes

En este listado hemos incluido consejos de seguridad para pymes, los cuales abarcan todos los departamentos del negocio que pueden ser vulnerables frente a ataques, intrusos e incidencias.

  • Control adecuado de los accesos.
  • Gestión segura del dinero.
  • Instalación de una alarma adecuada.
  • Instalación de un buen sistema de videovigilancia.
  • Revisión periódica de las instalaciones.
  • Documentación actualizada.
  • Prevención de riesgos laborales.

Soluciones más recomendadas para cada departamento de la empresa

Respecto al control de los puntos de acceso de la empresa, es recomendable instalar sistemas de identificación y control de accesos si la plantilla es extensa. Y en el caso de que se trate de un establecimiento con numerosos puntos de acceso, los más aconsejable sería un servicio de custodia de llaves.

En la actualidad, para una gestión segura del dinero se puede recurrir a una empresa de seguridad que cuente con un servicio de gestión de efectivo. No obstante, si se opta por hacerlo uno mismo, es recomendable realizar las operaciones a distintas horas del día y en diferentes días de la semana, con la idea de evitar patrones de comportamiento que pudieran detectar los ladrones.

Lo ideal para evitar descuidos en la conexión y desconexión de la alarma es utilizar aplicaciones que permiten controlarla a distancia a través del móvil.

Por su parte, los sistemas de videovigilancia son muy eficaces para impedir hurtos tanto internos como externos, así como imprudencias y actividades sospechosas del personal de la propia empresa.

En cuanto a la revisión de las instalaciones, es preciso tener en cuenta que la infraestructura del negocio debe cumplir con determinados estándares de seguridad física: salidas de emergencia correctamente señalizadas, extintores habilitados, y entrada y salida adaptada a personas con movilidad reducida.

Respecto a la gestión documental, los controles de auditoría permiten detectar posibles irregularidades y cumplir con la normativa legal vigente.

Por último, todas las empresas deben garantizar la seguridad de sus trabajadores en función de lo que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En este sentido, es recomendable la realización de informes periódicos sobre incidencias para mantener bajo control el negocio.

Riesgos de no adoptar medidas de seguridad eficientes en pymes

El riesgo es evidente, ya que las pymes son los negocios que sufren más ataques en la actualidad. De hecho, en muchas ocasiones los problemas de inseguridad son realmente graves. Se estima que 6 de cada 10 empresas que son víctimas de ciberataques se ven obligadas a echar el cierre al poco tiempo de sufrirlos. Y es que además de tener que afrontar cuantiosos pagos para la recuperación de los datos, el negocio pierde la reputación entre sus clientes, lo que a corto plazo resulta fatal.

Las pymes son presas fáciles y el desmantelamiento provocado por fallos en la seguridad puede acabar con cualquier negocio. Por tanto, para protegerse adecuadamente se debe tomar conciencia del peligro e implantar las medidas de seguridad adecuadas.

Si quieres convertirte en profesional de la seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

 

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Obesidad en animales domésticos

La obesidad es la enfermedad relacionada con la nutrición, más frecuente en perros y gatos. Se define como...
  • Fecha: 20/05/2022
  • Categoría: Veterinaria

Maniobras de Leopold

Antes de que el bebé nazca será muy importante conocer en qué postura se encuentra el pequeño y...
  • Fecha: 18/05/2022
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Terapia con “Cintas de Colores”: Kinesiotape

Seguro que alguna vez has acudido al fisioterapeuta y has salido de ahí con una especie de venda...
  • Fecha: 16/05/2022
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorTendencias en seguridad integral en 2021
Entrada siguiente¿Cómo obtener el mayor rendimiento de la nube?Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.