932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Técnicas radiográficas en clínica dental

  • Fecha: 15/02/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Técnicas radiográficas en clínica dental

La radiografía oral permite detectar y localizar diferentes patologías dentales y maxilofaciales que no se perciben mediante un simple examen visual realizado por el odontólogo.

Actualmente existen varios tipos de radiografía bucal:

  • Extra oral panorámica, también conocida como ortopantomografía.
  • Intraoral.
  • Tomografía Volumétrica Digital (TVD).
  • TAC dental.

Uso y funciones de radiografías dentales

La radiografía panorámica se utiliza por dentistas y cirujanos en el diagnóstico y prevención de los problemas dentales. Este tipo de examen radiológico se realiza mediante un aparato de rayos X que rota alrededor de la cabeza del paciente y captura la imagen general de su boca en una sola toma. Gracias a este estudio bidimensional, se consigue una información detallada de cualquier anomalía que pueda surgir en los dientes y estructuras maxilofaciales, incluyendo mandíbulas y articulaciones temporomandibulares. Así, tras obtener una radiografía panorámica, el odontólogo puede descubrir la presencia y extensión de las enfermedades periodontales, evaluar la calidad de la estructura ósea en tratamientos implantológicos o detectar piezas dentales no erupcionadas, así como quistes, tumores, infecciones y fracturas.

La radiografía intraoral, como su nombre indica, captura imágenes mediante una placa radiográfica colocada en el interior de la boca del paciente. Este método es el más utilizado en medicina dental, pues permite diagnosticar con gran precisión todas las patologías existentes en la cavidad oral, como la caries, anomalías óseas alrededor de un diente, daños en las raíces o problemas con muelas del juicio. Existen varios tipos de radiología intraoral: radiografía de mordida (permite comprobar la alineación de los dientes y conocer la pérdida de masa ósea en casos de enfermedad de las encías); radiografía periapical (muestra el estado del hueso que sostiene cada pieza dental, además de facilitar la detección de quistes, abscesos, tumores y cambios óseos); radiografía oclusal (comprueba la existencia de fracturas en los maxilares, así como la presencia de lesiones quísticas o tumorales) y radiografía digital (una de las técnicas más recientes que, con ayuda de un pequeño sensor, envía las imágenes al ordenador para su estudio, almacenamiento o impresión).

Diagnóstico de alta precisión mediante TVD y TAC dental

Tomografía Volumétrica Dental es un tipo de radiografía especial, en la que el dentista centra su atención en un área específica de la boca del paciente. Mediante esta técnica tridimensional se consigue ver con el máximo detalle ciertas estructuras que no se observan bien en una radiografía convencional, como es el caso de la articulación temporomandibular (ATM). Y es que el cóndilo que forma parte de esta articulación se encuentra en medio de una densa base craneal, por lo que su visualización con un método radiológico tradicional puede ser de baja calidad. En cambio, una TVD permite ver la ATM de una forma más clara, facilitando con ello el diagnóstico de cualquier anomalía que pueda presentar.

Por su parte, la Tomografía Computarizada, más conocida como TAC dental, es un tipo de radiografía tridimensional que generalmente se realiza en un hospital y no en la consulta del dentista. Durante este examen radiológico el paciente permanece tumbado en el interior de un tomógrafo que tiene forma de tubo y escanea la cavidad oral, permitiendo obtener una imagen muy detallada de estructuras óseas y dentales. A partir de esta información, el odontólogo puede identificar la existencia de fracturas, tumores o de cualquier otro problema bucal, así como evaluar la posibilidad de colocar implantes, determinar su exacta posición o aplicar la técnica de regeneración del hueso en caso de la perdida de masa ósea.

Si quieres convertirte en profesional del sector sanitario, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de clínica dental. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorEn qué consiste el envejecimiento activo
Entrada siguienteLabor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP