932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Rehabilitaciones más comunes

  • Fecha: 11/12/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Rehabilitaciones más comunes

En las clínicas de fisioterapia y centros de rehabilitación, cada vez son más demandados los auxiliares de rehabilitación, y es que un centro de este tipo no está completo sin un auxiliar de rehabilitación que, con sus conocimientos y su trato amable, complemente el trabajo del fisioterapeuta para lograr la satisfacción total del paciente.

¿Qué función tienen los auxiliares de rehabilitación? ¿Cuáles son las rehabilitaciones más comunes a las que hacen frente? ¿Qué cualidades debe tener un profesional de este tipo? ¡Descúbrelo!

Rehabilitaciones más comunes de un auxiliar de rehabilitación

Un auxiliar de rehabilitación es un técnico que asiste a un fisioterapeuta o a un equipo médico en una clínica, un hospital o un centro, complementando la labor del equipo de rehabilitación y facilitando su trabajo.

La función de este profesional podría resumirse, grosso modo, en que es el asistente del fisioterapeuta, aunque el término “rehabilitación” hace referencia no solo a la recuperación física del paciente, sino también psíquica y social, por lo que un auxiliar de rehabilitación no solo debe preocuparse por el estado físico de un paciente, sino también por su estado general, tranquilizándolo, haciéndolo sentir a gusto, informándole sobre los tratamientos, etc.

Las principales funciones de un auxiliar de rehabilitación pueden dividirse en cuatro bloques: atención al cliente, ayuda directa al fisioterapeuta, tareas administrativas y limpieza del lugar de trabajo. Entre las funciones de rehabilitación más comunes que lleva a cabo un auxiliar, se encuentran:

  • Aplicar tratamientos como hidroterapia, clases de gimnasio, dar masajes o aplicación de hielo/calor.
  • Enseñar a los pacientes a realizar los ejercicios que el fisioterapeuta o médico rehabilitador ha prescrito.
  • Guiar al paciente en los programas de ejercicios que les ha puesto el fisioterapeuta, siempre bajo la supervisión de este.
  • Explicar cómo se usan muletas, sillas de ruedas u otro material relacionado con la rehabilitación.
  • Llevar un seguimiento de evolución o cambio del enfermo, para registrarlo e informar al especialista. Además, puede ser el encargado de elaborar el historial clínico del paciente.

Por ello, un auxiliar de rehabilitación puede ejercer su trabajo en clínicas privadas, hospitales, centros de rehabilitación y centros de discapacidad intelectual, entre otros.

Otras funciones del auxiliar de rehabilitación

Además de las rehabilitaciones más comunes que acabamos de mencionar, un auxiliar de rehabilitación en su día a día desempeña muchas labores que ayudan al correcto funcionamiento de la clínica de rehabilitación donde trabaja.

Así, algunas de las funciones habituales de estos profesionales incluyen:

  • Atender al paciente cuando llega a la consulta.
  • Llevar un control de stock para solicitar nuevo material a los proveedores cuando sea necesario.
  • Preparar todo el material necesario antes de cada sesión y recoger la sala después, limpiando el material.
  • Gestionar citas y realizar otras tareas administrativas.
  • Escuchar y tranquilizar a los pacientes, manejando información sobre los tratamientos y procedimientos para calmar a enfermos y familiares.

Por ello, además de una formación específica y profesional en el campo de la rehabilitación, los auxiliares deben tener ciertas cualidades que los hagan idóneos para trabajar de cara al público, como amabilidad y empatía.

¿Quieres trabajar en el sector sanitario? ¡Solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de Rehabilitación y pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorProceso de limpieza del material dental
Entrada siguientePrevención del riesgo de enfermedades cardiovascularesNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP