932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Reflexología hindú (padabhyanga)

  • Fecha: 01/04/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Reflexología hindú (padabhyanga)

Masaje ayurveda

Simplemente decir que la energía o fuerza vital puede estar controlada por nuestra respiración, si sentimos que esta se acelera sin causa aparente, nos puede estar desequilibrando alguna zona de nuestro cuerpo o mente. Si la observamos y sentimos las pulsaciones, sería conveniente conseguir controlarla. En ayurveda se dice que si sientes tu corazón latir acelerado, puedes conseguir que vuelva a su ritmo solo con las respiraciones, y si estas acelerado y no sientes las pulsaciones, alguien te ayudara a relajarlas, ayurveda siempre encuentra el camino para el equilibrio.

En el Curso de Masaje Ayurveda de ISED hemos realizado un masaje de reflexologia hindú (padabhyanga) enfocado a la estabilidad de todo nuestro  organismo. Trabajamos diferentes puntos marmas y diferentes lugares relacionados con nuestro PRANA.

Ised

Después de una introducción a diferente líneas, realizamos un masaje con fuerza y seguridad, movilizaciones y descargas de energía con el cuenco pequeño.

Luego trabajamos las cinco formas de energía:
PRANA, que controla el pensamiento y emociones, aparte del plexo trabajamos puntos relacionados con la mente y sensibilidad emocional.
UDANA, en esta controlamos la garganta, la pronunciación, el hablar sin alterarnos, nuestro crecimiento espiritual crece, trabajamos puntos muy conectados con la expresión facial.
APANA, controla los movimientos intestinales y de evacuación, heces, menstruación, orina, eyaculación, muchas veces encontramos problemas en el colon que con la ayuda de puntos marmas podemos ayudar a resolverlos.
SAMANA, es la puerta de la energía, tanto en Tailandia como en India, el ombligo es un lugar de respeto y permiso, aquí controlamos digestiones y da paz a PRANA Y APANA
VYANA, nuestro corazón en nuestra vida, si este no se mueve nada tiene vida, aquí unimos todos los Pranas, controlamos las tensiones nerviosas y activa los músculos.

En la reflexología Hindú, no sólo se basan en una reflexología universal, estos introducen puntos marmas que nos equilibran todo nuestro organismo.

Carlos Romero
Profesor del Curso de Masaje Ayurveda de ISED

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico....
  • Fecha: 13/05/2022
  • Categoría: Seguridad

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorISED Bilbao participa en la XXII Marcha Cicloturista Erandio-Erandio
Entrada siguienteNuevos monográficos de masaje con pindas y piedras calientesNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.