932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Geoterapia

  • Fecha: 04/11/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Geoterapia

En armonía con el retorno a las terapias naturales para alejarnos de la medicina invasiva y los tratamientos farmacológicos, la geoterapia aparece como un procedimiento terapéutico que se vale de las tierras medicinales para prevenir, aliviar y curar una amplia gama de patologías. Muchos balnearios y centros de bienestar ofrecen este tipo de tratamientos con tierras, de las cuales la más utilizada es la arcilla o fango, y sus beneficios aumentan cuando el organismo está en equilibrio. A este estado tienden a conducir, en general, las terapias alternativas, entre las cuales se incluyen también el quiromasaje, de aplicación muy extendida en España, el masaje sueco, la osteopatía, la aromaterapia y otros tratamientos.

Las tierras medicinales y su uso desde la antigüedad

Las tierras medicinales provienen, en su mayor parte, de las rocas metamórficas. Los actuales sedimentos de arcillas se han ido formando gracias a la lenta erosión de los granitos. La utilización de las tierras como agentes para tratar diversas dolencias se remonta a las civilizaciones antiguas, como la griega. En tiempos de Hipócrates se empleaban tierras de distintos tipos con fines curativos, principalmente para tratar contusiones externas.

Este método surgió de la observación de los animales, los que se cubrían instintivamente de tierra y agua cuando se lesionaban, y dejaban la zona cubierta por fango hasta que mejoraban. Un claro ejemplo de ello es el baño de lodo de los elefantes. Al cubrirse de lodo curan sus heridas, y lo mismo hacen los hipopótamos, los cerdos y otros animales.

Además de los griegos, también los romanos y los árabes han utilizado durante siglos los tratamientos con tierras y barro, tanto para aliviar dolencias físicas como para realzar la belleza.  Posteriormente se han empleado las tierras por diversas culturas y por reconocidos terapeutas en distintas partes del mundo. Pueden citarse a Paracelso y su discípulo Jhannes Schutz, quienes en el siglo XVI exaltaban el poder curativo de la tierra de Striegau, y en el siglo XIX se comenzó a analizar la composición de célebre “tierra milagrosa” de Planitz, en Sajonia, y las de otras regiones de Alemania.

En España existen diversos tipos de arcillas y su uso principal se observa en la cosmética. En la revista Bionomía que se publicaba en la década de 1950 aparecieron artículos del Dr. Simarro sobre su uso terapéutico, y ya en 1999 se publicó en el número 55 de la revista Natura Medicatrix un trabajo de investigación en España sobre la arcilla para uso interno.

Beneficios de las tierras medicinales para la salud y la belleza

Las propiedades de la geoterapia y las tierras medicinales para mejorar y preservar la salud son especialmente beneficiosas para:

  • Lesiones, contusiones y golpes: actúa como antiinflamatorio interno.
  • Eliminación de toxinas.
  • Tratamientos para aliviar el reuma, la artritis y la artrosis.
  • Tratar el dolor, ya que actúa como analgésico frente a dolores musculares de diversas índoles.
  • Refrescar en casos de temperatura corporal elevada, aplicando barro frío en la frente, las manos y las plantas de los pies.
  • Tratar casos de úlcera varicosa, várices y otros problemas circulatorios.
  • Tratar picaduras de insectos.
  • Aliviar las infecciones urinarias femeninas.
  • Puede actuar como antiinflamatorio en casos de gastritis y como cicatrizante de la mucosa gástrica en episodios de úlcera gastrointestinal.
  • Ayuda a desintoxicar el organismo mediante un uso interno.
  • Al ser un vermífugo, es un aliado para eliminar parásitos internos.
  • Mejora la digestión.
  • Tratamiento del asma.
  • Alivia los calambres.
  • Es efectiva para tratar problemas de columna con cuadros de dolor.
  • Las tierras son antimicóticas, así que se pueden utilizar ante la aparición de hongos en la piel o las uñas.

La geoterapia aplicada en tratamientos de belleza y bienestar:

  • La arcilla es un fuerte regenerador de los tejidos dañados.
  • Tonifica la piel, rejuveneciéndola y haciéndola más resistente a la aparición de patologías.
  • Ayuda a desinflamar y eliminar las erupciones del acné, aplicada en mascarillas.
  • Es un poderoso revitalizante de todo el organismo, ya que aporta energía mediante la realización de baños de arcilla.
  • Es humectante e hidratante para la piel.
  • Puede limpiar en profundidad, eliminar manchas y suavizar las arrugas en la piel.
  • Trata con efectividad la celulitis, si se aplica mediante técnicas de masaje localizado o quiromasaje.

En efecto, la geoterapia es empleada con éxito para aliviar problemas de salud y en tratamientos de belleza junto al quiromasaje. Estas técnicas de masaje manual, en auge en la actualidad apuestan por relajar la musculatura, descontracturar y tratar las tensiones musculares y el estrés en general. Por eso, los quiromasajistas y otros terapeutas especializados en la medicina alternativa son hoy tan demandados en spas, centros de estética y bienestar, balnearios, hoteles y clínicas.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

En qué consiste el envejecimiento activo

Todos vamos a hacernos mayores. Esa es una realidad que no puede escapar al paso del tiempo y...
  • Fecha: 26/08/2020
  • Categoría: Sanitaria

Dieta BARF: Qué opinan sus defensores y detractores

Cada vez está más de moda y tiene tantos detractores como defensores. Nos referimos a la dieta BARF,...
  • Fecha: 24/08/2020
  • Categoría: Veterinaria

Intervención osteopática en los meniscos

Hay zonas del cuerpo que sufren de una forma muy importante por estilos de vida concretos. Una de...
  • Fecha: 21/08/2020
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorOsteopatía en la neuralgia del trigémino
Entrada siguienteMasaje oriental y el QuiromasajeNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP