932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Ventajas y desventajas de alquilar una vivienda

  • Fecha: 03/09/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Inmobiliaria > Ventajas y desventajas de alquilar una vivienda

Comprar una vivienda para ofrecer en alquiler sigue siendo una de las inversiones más comunes, por su estabilidad y seguridad; especialmente en viviendas amplias, ubicadas en las grandes ciudades y con gran movimiento económico.

Ahora bien, se deben prever dos aspectos esenciales. El proceso de búsqueda de un arrendatario puede ser largo y la adquisición de una vivienda requiere capacidad económica y obtener una hipoteca amplia, cuyos recibos se cancelen de forma cómoda, con el dinero producto del alquiler;  tomando en cuenta que pueden surgir imprevistos, como por ejemplo, que el inquilino deje de pagar la renta, por desempleo o problemas personales.

El proceso para alquilar una vivienda es sencillo, pero requiere conocer los trámites administrativos necesarios para efectuarlo con todas las garantías.

    • Elaborar un contrato de arrendamiento. Es el documento más importante, contempla las condiciones y obligaciones legales: mensualidad, forma de pago y plazo del arrendamiento, entre otras; y debe ser ratificado por ambas partes.
    • Escritura o acreditación de la propiedad. El posible arrendatario deberá verificar la titularidad de la propiedad y que se corresponda con la persona que va a firmar el contrato.
    • Presentar el certificado de eficiencia energética. Es un requisito obligatorio y que aporta o resta valor al inmueble.
    • Licencia de primera ocupación. Es un documento oficial en el que el propietario prueba que las obras efectuadas se ajustan al proyecto para el que se concedieron los permisos oportunos.
    • Cédula de habitabilidad. Es el documento que acredita la ubicación de la vivienda y que reúne los requisitos mínimos para ser habitada.
    • Depósito de la fianza.
    • Facturas de suministros para que los inquilinos puedan corroborar que no existen pagos atrasados.

Ventajas de alquilar una vivienda

  • Es la oferta más económica, salvo en grandes ciudades y zonas turísticas.
  • Ofrece mayor libertad a la hora de cambiar de vivienda.
  • Los documentos y trámites a realizar son mínimos.
  • En caso de errores, es más fácil rectificar.
  • Se puede tener acceso a zonas en las que no se puede comprar.
  • Aporta beneficios fiscales tanto al arrendador como al arrendatario.
  • Con el alquiler se tienen menos gastos, debido a que los impuestos asociados a la vivienda, generalmente los asume el propietario.

 Desventajas de alquilar una vivienda

  • El tiempo de permanencia establecido suele ser mínimo.
  • Puede resultar estresante si el propietario solicita la vivienda para uso personal y la mudanza no estaba aún en los planes del arrendatario.
  • No se pueden hacer obras o cambios a la vivienda sin permiso.
  • Siempre hay que destinar del presupuesto mensual el costo por alquiler.

Tendencia en la demanda de viviendas: ¿nuevas o viejas?

El confinamiento trajo consigo nuevas tendencias en el sector inmobiliario, relacionadas con el auge del teletrabajo y la necesidad de viviendas adaptadas a la nueva realidad:

  • Mayor interés por las obras nuevas y viviendas unifamiliares que brindan espacios amplios y exteriores, luminosidad, eficiencia energética y estancias adicionales para teletrabajar.
  • Expansión del negocio build to rent (construir para alquilar).
  • Búsqueda de sistemas que faciliten la compra o alquiler de viviendas, por ejemplo; el alquiler con opción a compra.
  • Incremento de la digitalización del sector inmobiliario.
  • Aumento de la demanda de viviendas en la periferia de las grandes ciudades.
  • Búsqueda de segundas viviendas en zonas rurales o costeras de baja densidad, para vacacionar o pasar largas temporadas.

Recomendaciones para alquilar una vivienda, tanto para el arrendatario como para el arrendador

  • Trato amable y respetuoso entre arrendador y arrendatario, reconociendo que cada uno tiene derechos, pero también obligaciones que cumplir.
  • El propietario debe tomarse su tiempo para hallar el arrendatario ideal, conversar cara a cara y verificar su solvencia económica. Esto genera confianza entre las partes, además un buen inquilino cuidará la propiedad, cancelará al día y cumplirá el contrato.
  • Solicitar garantías económicas, como fianza o aval bancario.
  • Redactar un buen contrato, avalado por ambas partes, lo que garantiza una negociación segura y confiable.
  • Entregar la vivienda en perfectas condiciones.
  • El arrendador debe cumplir con la normativa vigente para alquilar una vivienda de forma segura.

 

Ser un buen propietario y cuidar al arrendatario si se está satisfecho. Escucharlo y atender sus solicitudes de reparaciones o cambios, así como ajustar el precio del alquiler, para que no busque otra opción más accesible.

 

Si quieres convertirte en profesional del sector inmobiliario, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Gestor inmobiliario / Agente inmobiliario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Origen del Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra desde hace tres décadas. Se enfoca en la importancia del agua...
  • Fecha: 22/03/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

7 consejos para administrar tus propiedades inmobiliarias

Imagínate recibir el dinero del alquiler de tu propiedad mes a mes sin tener que ocuparte de estar...
  • Fecha: 21/03/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Ginecología pediátrica

La ginecología es la rama de la medicina que se encarga del estudio del sistema reproductivo femenino, incluyendo...
  • Fecha: 16/03/2023
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anterior¿Qué es una vivienda sostenible?
Entrada siguiente¿Por qué una vivienda pierde valor?Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.