932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Recetas caseras para perros

  • Fecha: 03/12/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > Recetas caseras para perros

Para muchos comprar comida para sus perros se limita solo a la que encuentra empaquetada en los supermercados o tiendas para mascotas. Sin embargo, una alternativa cada vez más popular son las recetas caseras y en este artículo te contaremos las recomendaciones y todo lo que debes saber sobre está opción:

Mitos y realidades de los platos caseros

Ya sea que deseas, estás planeando o no, cocinar para tu mascota, es importante que tengas en cuenta la realidad de ciertos mitos, para que así no se vea comprometida la salud de tu mejor amigo.

  • Mito: darles carne cruda los beneficia. La carne sin cocinar puede contener parásitos y bacterias muy peligrosas.
  • Mito: pueden comer las sobras o desperdicios que dejes. Si vas a darle platos caseros a tu perro, lo recomendable es que lo hagas con comida específicamente cocinada para ellos, y no los restos de tu comida, y así te aseguras de no agregar productos que pueden ser tóxicos o perjudiciales para su salud.
  • Mito: A los cachorros les fascina la leche y es buena para ellos. La realidad es todo lo contrario la leche es difícil de digerir, en especial por que contiene azúcar y lactosa, esto puede causar problemas y enfermedades digestivas, sobre todo si la consumen de forma frecuente.
  • Mito: Puedes premiarlos con dulces o alimentos grasosos. El azúcar, chocolate, el aceite y todos las comidas fritas-grasosas son muy dañinas para los perros, pueden causarles no solo problemas digestivos sino también neurológicos. Si alguna vez le diste o comió algunos de estos alimentos y no notaste alguna reacción no significa que no les cause daño, entonces la recomendación es que evites que consuman todo este tipo de alimentos.
  • Mito: los perros deben comer huesos. Realmente a los perros les gustan los huesos, pero debes considerar que las astillas podrían causar alguna perforación o daño en el sistema gastrointestinal. Los huesos de pollo son los menos recomendados.
  • Mito: la comida procesada es más saludable que la casera. Si bien es cierto que la comida comercial es realizada con ciertas normas y estándares, algunos componentes pueden causar alergias o enfermedades.
  • Mito: los platos caseros no tienen sazón o buen sabor. La comida naturalmente contiene sabor y no es necesario agregarles demasiados productos químicos o fuertes para aderezarla, tu perro puede fácilmente acostumbrarse a las recetas caseras e incluso preferirse, lo importante es que verifiques el valor nutricional.
  • Mito: es mejor la comida cruda que cocinarla. Algunos alimentos son seguros sin cocinar, pero hay otros que deben hacerlo para que sean seguros y esto no quiere decir que perderán sus propiedades.

Beneficios de los platos caseros

  • Puedes elegir la calidad de los alimentos y asegurarte que sean apropiados para el consumo de tu mascota.
  • Te aseguras que la cantidad de ingredientes es la adecuada, disminuyendo la sal, azúcar y otros componentes dañinos.
  • Permiten una variedad de opciones y se pueden adaptar a perros con alergias, para que no consuman nada que les cause daño.
  • Con la guía del veterinario o especialista en nutrición puedes satisfacer necesidades nutricionales especiales.
  • Si tu perro suele pedirte comida puedes darle de sus platillos, estos al ser más parecidos a lo que comes, contrario a los productos comerciales, hará que tu mascota se sienta más incluido.

Ventajas de cocinar para tu mascota

    • Sabes exactamente todo lo que contienen los platos, así puedes asegurarte que sean alimentos sanos y seguros. Además, en caso de que algo no le guste o le caiga mal puedes notar que es y cambiarlo por otro producto.
    • Puedes ahorrar dinero, muchos productos comerciales tienen precios elevados, pero varios de los alimentos que consumes para ti (verduras, pollo, carne, etc.) puedes usarlo para preparar los platos de tu mascota.
    • La comida no tendrá aditivos, conservantes, saborizantes o cualquier producto químico.
    • Puedes variar el menú, así tu mascota podrá probar cosas nuevas y no aburrirse.
    • Puedes jugar con las texturas, olores y colores, a los perros les llama la atención la comida de los humanos muchas veces más que los alimentos comerciales caninos por sus características: olor, color, forma, textura, etc.
    • Tu mascota observará la dedicación y cariño que le pones para cocinarle.

Recomendaciones

  • Presta atención a las necesidades nutricionales de tu mascota y consulta las variaciones que puede tener a lo largo de su vida con su veterinario.
  • Consulta a especialistas en nutrición animal.
  • Sigue las recomendaciones de su veterinario, visítalo periódicamente e informar cualquier cambio en su dieta.
  • Limpia muy bien la comida y asegúrate de que sea segura para evitar que tu mascota se enferme.
  • Asegúrate de cumplir con las necesidades nutricionales, siguiendo las pautas del especialista.
  • Busca calidad antes que cualquier cosa tanto en la comida comercial o en la casera.
  • Cuida y está alerta al peso de tu perro, no debe tener sobrepeso ni estar muy delgado.
  • Una buena alimentación se refleja en el aspecto de tu mascota con un pelaje sedoso, brillante y fuerte.
  • Esta alerta de señales de alergia, intoxicación o algún problema estomacal.
  • Observa su conducta y si se encuentra decaído o actúa extraño.
  • Dosifica los alimentos según la edad, tamaño y raza de tu perro.
  • Cuida que sus platos, alimentos y el agua que bebe estén limpios.
  • Es probable que las recetas caseras deben complementarse con suplementos nutritivos, como vitaminas, debes asegurarte de administrarlas.
  • No lo acostumbres a comer demasiado.
  • No descuides su hidratación y garantiza que siempre puedan beber agua cuando lo deseen.
  • Recuerda nunca darle aguacate, chocolate, pasas, uvas y cebolla a tu perro.

 

 

Si quieres convertirte en un profesional veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Auxiliar Técnico Veterinario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorPasea feliz con tu mascota
Entrada siguienteLos perros y gatos en inviernoSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.